Se siguen sumando empresas al Programa Ahora 12

Se siguen sumando empresas al Programa Ahora 12

Mercado Pago anunció este jueves su incorporación al plan a través de sus distintos puntos de venta, que comprenderá también a los planes hasta 18 cuotas para fomentar el consumo interno   “El plan Ahora 12 estará disponible para operaciones con QR, Link de pago, Point y tiendas online, y alcanza a más de 350.000 vendedores que podrán llegar a millones de consumidores ofreciendo 3, 6, 12 y 18 cuotas”, informó la empresa a través de un comunicado. A través de esta iniciativa se espera llegar “a muchos más comercios…

Leer más

La ANMAT aprobó el desarrollo de un nuevo kit de diagnóstico del coronavirus

La ANMAT aprobó el desarrollo de un nuevo kit de diagnóstico del coronavirus

Se trata de un nuevo kit para el diagnóstico molecular del virus SARS-CoV-2 “mediante tecnología de PCR en Tiempo Real (RT-qPCR)”       La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el desarrollo de un nuevo kit para el diagnóstico molecular del virus SARS-CoV-2 “mediante tecnología de PCR en Tiempo Real (RT-qPCR)”, informó en un comunicado de prensa. Desarrollado por la empresa de base científico-tecnológica DETx MOL S.A., en asociación con Wiener Laboratorios S.A.I.C., ambas de la provincia de Santa Fe, el proyecto fue seleccionado en…

Leer más

El Gobierno anuló los contratos de PPP para autopistas que firmó Macri

El Gobierno anuló los contratos de PPP para autopistas que firmó Macri

“El costo de las obras iba a ser el triple del que correspondía”, denunció Katopodis     El Gobierno nacional rescindió este jueves los contratos denominados de Participación Público Privada (PPP) para construir autopistas, en acuerdo con las empresas concesionarias. El PPP fue una fracasada iniciativa del ex ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, que dedicó más de un año y millonarios recursos a un sistema muy polémico por los costos financieros astronómicos que genera, al punto que en el Reino Unido, su país de creación, recibió críticas demoledoras del Parlamento…

Leer más

Alberto Fernández entregó viviendas Procrear que Macri dejó inconclusas

Alberto Fernández entregó viviendas Procrear que Macri dejó inconclusas

Desde San Antonio de Areco, el primer mandatario recordó su sorpresa al asumir y encontrarse con que 11.000 casas cuya construcción había comenzado en 2014 no se terminaron para entregar a sus destinatarios. Remarcó que detrás de cada obra sin terminar “hay una lógica que subyace en quien gobierna”     Hubo 30 viviendas destinadas a los habitantes de Chilecito, en La Rioja, de donde era oriundo el padre de Alberto Fernández. Lo recordó el propio Presidente, quien aseguró que guarda gratos recuerdos de cada verano allí, a pesar del…

Leer más

Coronavirus: Agregan un nuevo cuadro al listado de grupo de riesgo

Coronavirus: Agregan un nuevo cuadro al listado de grupo de riesgo

El Ministerio de Salud sumó una enfermedad potencial de sufrir evolución desfavorable frente al Covid-19     El Ministerio de Salud actualizó la nómina de enfermedades y cuadros inmunodepresivos que serán contemplados como “grupos de riesgo” frente a la pandemia de coronavirus. A través de la Resolución 1541, la cartera sanitaria agregó a la obesidad como un factor asociado a mayor riesgo de contraer el Sars-Cov-2 y de “sufrir evolución desfavorable de la misma”. “Existen múltiples mecanismos fisiopatológicos que explican esta predisposición, incluyendo presencia de un estado inflamatorio crónico, desregulación…

Leer más

Diputados incorporó la interpretación simultánea en lengua de señas

Diputados incorporó la interpretación simultánea en lengua de señas

A partir de la décima Sesión Ordinaria, la Cámara de Diputados de Entre Ríos por decisión de su presidente, Angel Giano, incorporó la participación de intérpretes en simultáneo de lengua de señas · La medida permite una mayor accesibilidad a la información y garantiza más derechos     “La decisión de incorporar la interpretación en simultáneo, justo en la semana en la que conmemoramos la lengua de señas, nos parece acertada y loable”, reflexionó el intérprete de LSA, Gabriel Clariá, quien participó del desarrollo de la décima Sesión de la…

Leer más

Entre Ríos sancionó su ley de cupo laboral travesti y trans

Entre Ríos sancionó su ley de cupo laboral travesti y trans

La Cámara de Diputados de Entre Ríos sancionó la ley de cupo laboral travesti y trans, al aprobar el proyecto que la semana pasada había sido aprobado en el Senado provincial. La nueva ley -que actualiza artículos de la ley 9.671 de violencia laboral- establece un principio de “no discriminación, donde toda persona tiene derecho al trabajo digno y productivo, a condiciones equitativas y satisfactorias, protección contra el desempleo, sin discriminación por motivos de su identidad de género”     En la sesión, que se realizó de manera virtual, diputadas…

Leer más

El CGE dio a conocer los procedimientos para las inscripciones 2021 al nivel primario

El CGE dio a conocer los procedimientos para las inscripciones 2021 al nivel primario

El Consejo General de Educación (CGE) anuncia los procedimientos para las inscripciones y reinscripciones al nivel primario del sistema educativo entrerriano para el ciclo lectivo 2021. El pasaje de jardín a 1º grado en la misma escuela será automático     Inscripción Educación Primaria 2021 Para optimizar los procesos y la inscripción de niños y niñas de la sala de 5 años de la Educación Inicial a 1° grado de la Educación Primaria dentro de la misma institución educativa (y UENI con convenio), el pase se realizará de forma automática,…

Leer más

El gobierno propone una suma fija a cuenta de paritarias

El gobierno propone una suma fija a cuenta de paritarias

El ministro de Economía, Hugo Ballay, comunicó a los gremios estatales la propuesta de una suma fija para el último trimestre del año. Se trata de una inversión en salarios de 1.500 millones de pesos. La propuesta beneficia a los trabajadores de menos recursos e impacta también en los jubilados     La propuesta contempla un nuevo encuentro la semana próxima y el compromiso de volver a analizar la situación a fines de noviembre. Durante el encuentro, Ballay explicó que “la voluntad del gobierno provincial es hacer el máximo esfuerzo…

Leer más

Se conforma el Fondo de Garantías de Entre Ríos para financiar a sectores productivos

Se conforma el Fondo de Garantías de Entre Ríos para financiar a sectores productivos

Con el objetivo de avanzar en la conformación del Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer), se realizó este jueves una reunión virtual de la que participaron los ministros de Producción, Juan José Bahillo, de Economía, Hugo Ballay y representantes de las 18 entidades que lo componen     Bahillo, resaltó la importancia del encuentro ya que permitió “en principio un acuerdo mayoritario para avanzar en la constitución definitiva del Fondo” y destacó “el compromiso de las entidades de los distintos sectores de la provincia que mostraron su beneplácito y…

Leer más