Ingreso Familiar de Emergencia: último día para la preinscripción

Ingreso Familiar de Emergencia: último día para la preinscripción

ANSES cierra hoy el plazo para anotarse y cobrar la IFE, una ayuda de $10.000 para los sectores más afectados por la cuarentena   Casi 11 millones de personas ya realizaron el trámite de preinscripción en la página web de la ANSES para obtener el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), y quienes estén en condiciones de solicitarlo, tienen tiempo hasta hoy para anotarse. El IFE implica un monto de 10 mil pesos, que en principio sólo se abonará en abril, y está dirigido a desocupados, trabajadores de la economía informal,…

Leer más

Acordaron el congelamiento de los aranceles en la enseñanza privada

Acordaron el congelamiento de los aranceles en la enseñanza privada

La iniciativa surgió de la negociación que estaba manteniendo el Ministerio de Educación con los representantes de las escuelas privadas para paliar los efectos de la pandemia sobre la economía     Las cuotas de los colegios privados quedarán congeladas, según el punto saliente de un acuerdo al que llegaron hoy la Nación, las provincias y la Ciudad de Buenos Aires con las asociaciones que agrupan a las instituciones de enseñanza privada. La información fue difundida por fuentes del Ministerio de Educación, luego de una serie de reuniones y contactos…

Leer más

Productores citrícolas advirtieron que podrían frenar la cosecha en el norte

Productores citrícolas advirtieron que podrían frenar la cosecha en el norte

Productores citrícolas del norte argentino advirtieron que podrían “suspender la cosecha” a causa de las restricciones al tránsito dispuestas por municipios locales, lo cual perjudica el desenvolvimiento de la actividad   En un comunicado, la Federación Argentina del Citrus (Federcitrus) indicó que en el contexto del “inicio de la temporada de cosecha y de exportación de frutas cítricas frescas”, el sector empresario se encuentra con “numerosas trabas imprevisibles y entendemos no justificadas” que de mantenerse podría llevar a “suspender la cosecha”. Desde la entidad entienden que esta situación “no responden…

Leer más

Pese a los precios máximos, la cuarentena volvió a acelerar la inflación en marzo

Pese a los precios máximos, la cuarentena volvió a acelerar la inflación en marzo

Consultoras privadas estiman que el promedio de subas fue de entre 2,3 y 3,6 por ciento     Un informe de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) confirmó que lo que resultaba evidente, la recaudación de marzo se desplomó por la cuarentena. El avance obtenido fue de 35,3% interanual, mientras que la suba de precios fue de cerca de 50% en ese periodo. Este hecho impactó en la inflación, que dejó atrás el proceso de desaceleración que había iniciado en los últimos meses. Para las consultoras, este índice osciló…

Leer más

AUH y jubilaciones: los bancos abrirán sábado y domingo

AUH y jubilaciones: los bancos abrirán sábado y domingo

Los bancos hoy volvieron abrir sus puertas. En consecuencia desde ayer a la medianoche ya había extensas filas en la calle para poder ingresar. Es así como personas de la tercera edad e individuos que perciben planes sociales se encuentran esperando a la intemperie que las entidades bancarias reabran. Las primeras imágenes del día mostraban extensas colas de jubilados en los accesos a la entidad   Dada la gran demanda y el peligro que conlleva agrupar a tantas personas que están encuadradas entre las de factores de riesgo ante el…

Leer más

Continúa creciendo la aprobación de la imagen presidencial en el marco de la pandemia

Continúa creciendo la aprobación de la imagen presidencial en el marco de la pandemia

Varios relevamientos realizados en los últimos días muestran un apoyo a las decisiones del Jefe de Estado en el marco de la expansión del coronavirus     En el marco del avance del coronavirus a nivel local, el Gobierno implementó una serie de medidas para mitigar el impacto de la pandemia en la economía, que fueron respaldadas por la mayor parte de la población, según diversos relevamientos. Pero a la par de la aprobación de la gestión, creció la valoración positiva de la imagen del presidente, Alberto Fernández. El Jefe…

Leer más

El Gobierno analiza acortar las vacaciones de verano para cumplir el ciclo lectivo

El Gobierno analiza acortar las vacaciones de verano para cumplir el ciclo lectivo

Trotta admitió que se podría correr el calendario y articularlo con el de 2021. Podría haber clases en febrero. Vacaciones de invierno y regreso escalonado, en análisis     En el Gobierno nacional ya dan por descartado que el próximo 13 de abril vuelvan las clases en todo el país -algo que sí podría suceder en algunos distritos- y analizan alternativas para cumplir el ciclo lectivo, entre las cuales está acortar las vacaciones de verano. El ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó este jueves que “no sabemos todavía” cuando se…

Leer más

Cuáles son las nuevas actividades y servicios esenciales en la emergencia sanitaria

Cuáles son las nuevas actividades y servicios esenciales en la emergencia sanitaria

Entre las actividades que, a partir de hoy, son consideradas esenciales se encuentran: la venta de insumos y materiales de la construcción provistos por corralones, las actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización forestal y minera; las curtiembres, aserraderos y fábricas de productos de madera, fábricas de colchones y fábricas de maquinaria vial y agrícola     El gobierno nacional dispuso hoy la ampliación del listado de actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia sanitaria, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado para mitigar la…

Leer más

En tiempos previos al coronavirus, la pobreza en Concordia sobrepasó el 50 por ciento

En tiempos previos al coronavirus, la pobreza en Concordia sobrepasó el 50 por ciento

De acuerdo a la medición que difundió esta semana el Indec, la pobreza registró un importante aumento en Concordia durante la segunda mitad del año pasado respecto de igual período de 2018, cuando pasó del 41,9% al 51,1 %. En el Gran Paraná aumentó del 29,4% al 30%   El Indec dio a conocer el miércoles los datos de la pobreza del segundo semestre de 2019, el último de la gestión de Mauricio Macri, los cuales muestran que a nivel nacional esta situación alcanzó al 35,5 por ciento, un aumento…

Leer más

Salud adquirió cabinas de seguridad biológica para equipar laboratorios provinciales

Salud adquirió cabinas de seguridad biológica para equipar laboratorios provinciales

El Ministerio de Salud adquirió cuatro cabinas de seguridad biológica. La aparatología funcionará en los hospitales San Martín y San Roque de Paraná, y Delicia Concepción Mavernat de Concordia, y se suman a la instalada en el Laboratorio Provincial de Epidemiología     El Ministerio de Salud de la provincia realizó la compra de cuatro cabinas de seguridad biológica, las cuales tendrán como destino los hospitales San Martín y Materno Infantil San Roque de Paraná, y Delicia Concepción Masvernat de Concordia, y se suman a la que recientemente recibió el…

Leer más