Bolsonaro dice que Brasil puede “salir de la normalidad democrática”

Bolsonaro dice que Brasil puede “salir de la normalidad democrática”

El presidente brasileño repitió que hay que salir a trabajar porque el Covid-19 es una enfermedad de gravedad menor, una “gripecita”.  Se multiplicaron los cacerolazos en su contra y los pedidos de impeachment     Jair Bolsonaro afirmó (más bien amenazó) que la democracia corre el riesgo de “acabarse” si la crisis causada por el coronavirus desemboca en una “caos”. “Lo que pasó en Chile va a ser una ´fichita´ (nimiedad) al lado de lo que puede acontecer en Brasil, todos vamos a pagar un precio que llevará años para…

Leer más

El FMI y el Banco Mundial piden la suspensión del pago de la deuda de países pobres

El FMI y el Banco Mundial piden la suspensión del pago de la deuda de países pobres

Las dos tradicionales instituciones multilaterales de crédito pidieron de forma conjunta que se suspenda el cobro de la deuda externa de las economías más pobres, la mayoría africanas. Son líneas de crédito bilaterales entregadas por países ricos. No se refieren a deuda con acreedores privados     El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, las dos instituciones financieras internacionales más importantes, pidieron de forma conjunta en un comunicado que los países industrializados “congelen el reembolso de deudas” para favorecer a las naciones más pobres, ubicadas especialmente en el…

Leer más

Blindan el pliego de Rafecas para la Procuración

Blindan el pliego de Rafecas para la Procuración

La medida impide que venzan los plazos. Se evita que caigan pliegos, medias sanciones y dictámenes de comisión     La presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, firmó un Decreto Parlamentario para evitar que, ante la parálisis de actividad en la Cámara alta, se venzan los plazos parlamentarios. El objetivo central es blindar el pliego de Daniel Rafecas, postulado como Procurador General de la Nación, que ya ingresó al Senado. El Decreto Parlamentario dispone “la interrupción de los plazos parlamentarios hasta el 31 de marzo de 2020, ad referéndum…

Leer más

Alquileres y créditos: Massa e Ibarra definen el texto y lo presentan al Congreso

Alquileres y créditos: Massa e Ibarra definen el texto y lo presentan al Congreso

Massa y Vilma Ibarra repasarán el texto y se lo presentarán a los jefes de bloque. La próxima semana se aprobaría     Ante el pedido del presidente Alberto Fernández para congelar alquileres y créditos por 180 días, entre otras medidas para aliviar el bolsillo de los ciudadanos en el marco de la cuarentena por el coronavirus, la medida llegará al Congreso en las próximas 48 horas. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, se reunirán el jueves para unificar…

Leer más

Para reforzar el control de la cuarentena el Gobierno convoca a retirados de fuerzas de seguridad

Para reforzar el control de la cuarentena el Gobierno convoca a retirados de fuerzas de seguridad

En el marco del refuerzo de las políticas de seguridad anunciadas en las últimas horas para garantizar el cumplimiento de la cuarentena obligatoria, el gobierno nacional convocó a personal retirado de las fuerzas de seguridad para sumarse a los operativos de control en el marco de la pandemia de coronavirus     La medida fue oficializada a través de la Resolución 51/2020 del Ministerio de Seguridad, publicada en el Boletín Oficial, en la que se indicó que el llamado “se extenderán por el tiempo que se considere necesario en atención…

Leer más

El gabinete económico apura medidas para las Pymes y ayuda a las provincias

El gabinete económico apura medidas para las Pymes y ayuda a las provincias

Se anunciará la reducción transitoria del pago de aportes patronales para sectores afectados y la agilización de los REPRO   El Gabinete económico y social comandado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero volvió a reunirse hoy durante dos horas y media para definir nuevas medidas para paliar la crisis económica que deja en distintos sectores el coronavirus. Junto a Cafiero estuvieron la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, Martín Guzmán (Economía), Matías Kulffas (Desarrollo Productivo), Mercedes Marcó del Pont (AFIP) y Miguel Pesce (Banco Central). Allí se evaluaron nuevas…

Leer más

“La escuela debe seguir funcionando a distancia”

“La escuela debe seguir funcionando a distancia”

Lo afirmó el ministro de Educación, Nicolás Trotta, en el marco de la crisis por el coronavirus     El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, remarcó que “en los próximos días se decidirá si se prorroga la suspensión de clases” para priorizar la salud frente al coronavirus y aseguró que habrá dos desafíos, que “la escuela debe seguir funcionando” (a distancia) y recuperar los contenidos este año y el próximo. “En los próximos días se va a tomar una decisión respecto al resto de las medidas de…

Leer más

Impulsan cambio del reglamento para poder sesionar online

Impulsan cambio del reglamento para poder sesionar online

Diputados del interbloque Juntos por el Cambio presentaron un proyecto de resolución por el cual proponen la modificación del reglamento de la Cámara, para que se pueda sesionar de forma online, debido a la emergencia sanitaria declarada por la pandemia del coronavirus   En la iniciativa, denominada “Congreso Digital”, se solicita agregar un artículo al reglamento, que señala que “en los casos de fuerza mayor, cuando hubiere razones fundadas que impidan a los diputados constituir Cámara con su presencia física, se habilitará el funcionamiento del Cuerpo de manera remota mediante…

Leer más

Quiénes pueden acceder a la suspensión del pago de servicios

Quiénes pueden acceder a la suspensión del pago de servicios

El decreto 311 prohibió  las empresas de servicios públicos y telecomunicaciones el corte del suministro por 180 días. Para quiénes está enfocado     A través del decreto 311, el gobierno nacional prohibió a las empresas que prestas servicios públicos y de telecomunicaciones cortar el servicio por falta de pago durante 3 meses (marzo, abril y mayo). Los servicios incluidos en el texto oficial son energía eléctrica, gas por redes y agua corriente, telefonía fija o móvil e Internet y TV por cable, por vínculo radioeléctrico o satelital.   A…

Leer más

El Mercado Central publicará precios de frutas y verduras cada semana

El Mercado Central publicará precios de frutas y verduras cada semana

En la última semana se registraron subas del 30 al 50 por ciento. A partir de ahora, los operadores se comprometen a un solo ajuste semanal y a publicar los precios de referencia   El Mercado Central de Buenos Aires publicará en forma periódica los precios mayoristas de venta de frutas y verduras. Los listados se subirán entre el jueves y el viernes de esta semana al sitio web y se revisarán en forma semanal. “Los operadores se comprometen a mantener los mismos precios que se vayan definiendo cada semana,…

Leer más