La agenda internacional le da un respiro -otra vez- a Macri de la crisis interna

La agenda internacional le da un respiro -otra vez- a Macri de la crisis interna

El presidente recibe los elogios que le faltan en la Argentina por la caída del empleo, la inflación galopante y la incertidumbre económica         El miércoles la información oficial del Ministerio de Trabajo arrojó resultados laborales muy malos en la Argentina: El índice de empleo privado formal cayó 0,3% en octubre de 2018 en relación a septiembre, y se redujo 1,6% en la comparación interanual. A la falta de empleo se suma una inflación que el gobierno del presidente Mauricio Macri no supo detener desde que asumió…

Leer más

La inflación casi duplica la suba salarial

La inflación casi duplica la suba salarial

El índice de salarios del Indec volvió a marcar una fuerte distancia entre la velocidad de los aumentos de precios y la recomposición de los ingresos. Los más afectados son los trabajadores no registrados           Los salarios registraron en septiembre una mejora del 23,7 por ciento durante los últimos doce meses. Los datos oficiales evidencian la profunda caída en la capacidad de compra de los trabajadores. Durante el mismo período la inflación escaló un 40,5 por ciento, al ritmo de la corrida cambiaria y los aumentos…

Leer más

Cayó la venta de combustibles en octubre. Las premium, 28,8 por ciento

Cayó la venta de combustibles en octubre. Las premium, 28,8 por ciento

En octubre, la demanda de combustibles se redujo en un 2,8 por ciento con respecto al año pasado. Las naftas y el gas oil más caros fueron los que más cayeron, reemplazados parcialmente por los productos de menor costo           Las ventas de combustibles registraron durante el mes de octubre una caída del 2,8 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, según el relevamiento estadístico que realiza la Secretaría de Energía. Conforme a las cifras oficiales, el expendio de naftas y gasoil en…

Leer más

En noviembre los fondos del Central bajaron 2499 millones

En noviembre los fondos del Central bajaron 2499 millones

El dólar cerró ayer en 38,82 pesos y anotó un retroceso de 72 centavos. Esto se explica por un clima financiero internacional más amigable para los países emergentes, tras el anuncio del jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos en el que dejó entrever que la tasa de interés podría no subir a fin de año. En el mes, sin embargo, la divisa registró un aumento de 1 peso con 84 centavos. Las reservas internacionales fueron una de las variables financieras con peor performance en noviembre. Se ubicaron al…

Leer más

La Pampa recibió el pago del déficit previsional impuesto por la Corte

La Pampa recibió el pago del déficit previsional impuesto por la Corte

En el Gobierno pampeano resaltan el trabajo del diputad nacional Sergio Ziliotto, candidato a suceder al duro Carlos Verna         El 23 de octubre se firmó un acuerdo de pago entre La Pampa y el Estado nacional, mediante el cual se abonaba el 90 por ciento del déficit reclamado por la provincia en sede administrativa, extrajudicial y Judicial por el año 2016.   Este jueves ingresó el 10 por ciento restante, con lo cual el Gobierno Nacional ha cumplido con la totalidad del monto adeudado por el…

Leer más

De acuerdo al Indec, en septiembre los salarios perdieron 12% frente a la inflación

De acuerdo al Indec, en septiembre los salarios perdieron 12% frente a la inflación

En el mes los salarios subieron 2,9%, menos de la mitad que el 6,5% que treparon los precios. Desde comienzo de año perdieron 10,4%       El Indec informó este jueves que el índice de salarios del total de los trabajadores registró un incremento del 2,9% en el mes de septiembre con respecto al mes previo. De esta forma los salarios en promedio aumentaron un 27,3% interanual. Estos datos muestran el deterioro del poder adquisitivo del salario frente a una inflación que en aquel mes había anotado un 6,5%…

Leer más

Postergaron el tratamiento de la Ley de Semillas

Postergaron el tratamiento de la Ley de Semillas

La reforma podría ser tratada recién en las sesiones ordinarias del próximo año legislativo que comienzan en marzo         El proyecto sobre la nueva Ley de Semillas no ingresará en las sesiones Extraordinarias 2018, a pesar de que el oficialismo había logrado dictamen a mediados de noviembre sin el respaldo de la oposición.   De esta forma la reforma podría ser tratada recién en las sesiones ordinarias del próximo año legislativo que comienza en marzo.   El proyecto no cuenta con el apoyo de la Asociación de…

Leer más

Procesaron a cuatro funcionarios por la búsqueda del submarino ARA San Juan

Procesaron a cuatro funcionarios por la búsqueda del submarino ARA San Juan

Se trata de integrantes de la comisión evaluadora, se trata de tres integrantes de fuerzas armadas y uno del Ministerio de Defensa. También se les dictó un embargo por 1 millón de pesos         La Justicia federal dictó el procesamiento de cuatro integrantes de la comisión evaluadora del Ministerio de Defensa por presunto incumplimiento de deberes de funcionario público, en la preadjudicación a una empresa española de Igeotest Geociencias y Exploraciones SL de la búsqueda del ARA San Juan.   Así lo dispuso el juez federal Marcelo…

Leer más

Las previsiones del comportamiento del Río Uruguay para los meses del verano

Las previsiones del comportamiento del Río Uruguay para los meses del verano

Lleva tres meses de continuos vaivenes en su nivel. Hidrología de la CTM de Salto Grande, dio precisiones sobre el comportamiento del río Uruguay y cómo continuará en los próximos días. Se refirieron a la incidencia de las lluvias           El ingeniero Eduardo Zamanillo, profesional del área de Hidrología de CTM Salto Grande, comentó el repunte del río Uruguay “se debe a las precipitaciones en la cuenca media y en parte de la cuenca media-alta”, pero que “no han sido muy significativas”, dijo a DiariorioUruguay.  …

Leer más

Bordet citó de urgencia a los intendentes

Bordet citó de urgencia a los intendentes

El Gobernador Gustavo Bordet citó a los intendentes justicialistas a una reunión que tendrá carácter institucional y político       El encuentro, convocado a último momento, se da luego de que varias voces opositoras se expresaron contra el adelantamiento de las elecciones y con la posibilidad cierta de que en los próximos días se dicte el decreto desdoblando los comicios provinciales de los nacionales   Las fuentes consultadas indicaron que, tras el encuentro, es posible que los intendentes justicialistas integrantes de la Liga den una expresión pública de apoyo…

Leer más