El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias que regirá a partir de noviembre, será de $330.000 La suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a $ 330.000 a partir del 1 de noviembre próximo quedó oficializada con su publicación en el Boletín Oficial. Tal como anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias que regirá a partir de noviembre, será de $330.000 desde los $280.792 brutos actuales. Según información…
Leer másAño: 2022
Cabandié reclamó al Congreso que se aboque al tratamiento de la ley de humedales
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible afirmó que la iniciativa es de “suma importancia” y advirtió que está “atravesada por intereses” El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, reclamó al Congreso que se aboque al tratamiento del proyecto de ley de humedales, ya que remarcó que se trata de una iniciativa de “suma importancia” y reconoció que “está atravesada por intereses”. “Hay que seguir el debate y unir posiciones para legislar sobre estas áreas de permanente inundación porque allí se retienen y se almacena el…
Leer másCuadernos: empresario pide que anulen su caso tras probar adulteración
Lo solicitó Loson de Albanesi, luego de peritaje oficial que confirma que participaron varias personas de su escritura. Brasa caliente para Py El empresario Armando Loson, expresidente de Albanesi SA, solicitó que se declare la nulidad de la prueba presentada en su contra en la denominada “Causa Cuadernos” al considerar que fue adulterada, conclusión a la que llegó tras la realización de un peritaje privado y otro oficial elaborado por la Policía Federal. La presentación judicial fue formulada por el abogado Carlos Vela ante el juez federal Julián…
Leer másProcrear II: dónde se construirán las nuevas viviendas
El programa sorteará 526 viviendas en todo el país. Conocé en dónde estarán ubicadas y quiénes pueden acceder El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat anunció que a partir del 1 hasta el 15 de noviembre se abrirán las inscripciones para acceder a préstamos para la compra de viviendas en el marco del Programa Procrear II. Serán 526 viviendas construidas en 27 Desarrollos Urbanísticos en 11 provincias. Los Desarrollos Urbanísticos edificados a través de Procrear II cuentan con vías de acceso, además de tener cercanía con centros…
Leer másQué chances hay de que se apruebe la eliminación de las PASO en el Congreso
Las posibilidades para el oficialismo en Diputados son francamente bajas, pero la media sanción no es una hipótesis disparatada. El primer paso será ordenar el frente interno y no permitir ninguna fuga. Y después salir a “cazar” votos en la oposición Lo que se insinuaba como una tímida expresión de deseo de gobernadores del Norte Grande, fue creciendo en volumen a medida que distintos actores del peronismo se fueron dando cuenta de la conveniencia política de suspender las PASO del 2023. Hace meses que el rionegrino Luis Di…
Leer másLa atención a la violencia de género deberá estar cubierta por obras sociales y prepagas
Luego de su paso por el Senado de la Nación, en donde recibió luz verde por parte del recinto, se busca que haya un protocolo de abordaje total que no tenga un impacto económico El Senado de la Nación aprobó este viernes por la madrugada un proyecto de ley que establece la cobertura a víctimas de violencia de género a través del Programa Médico Obligatorio (PMO) que se aplica a las obras sociales y a la medicina prepaga. La integrante del Frente de Todos (FdT), titular de…
Leer másPor primera vez el INTA toma posición sobre los agroquímicos
Plantean que hay que producir más alimentos, de un modo más eficiente y sustentable. No rechazan el uso de agroquímicos, para cubrir la alta demanda: “la agricultura argentina no puede prescindir completamente de los productos fitosanitarios sin poner en riesgo el volumen y la calidad de la producción”. Y proponen alternativas, como usar variedades resistentes a plagas, la rotación de cultivos y el manejo integrado de plagas «La población mundial alcanzará a 8.000 millones en noviembre de este año. Así lo estimó la Organización de las Naciones…
Leer másFundaciones buscan que más personas destinen parte de su herencia a organizaciones de bien público
Quienes no tienen ningún tipo de herederos pueden darle este destino a la totalidad de su patrimonio, que, de otra forma, sería declarado “herencia vacante” y subastado por el Estado nacional Solo dos de cada 10 personas saben que incluso quienes tienen herederos forzosos pueden testar hasta una tercera parte de su patrimonio a entidades de bien público, a través de un “legado solidario”, un fenómeno muy extendido en otros países y foco de una campaña conjunta de siete de ellas en Argentina. Además, quienes no tienen ningún…
Leer másRigen alertas amarillas y naranjas en siete provincias
En Río Negro y Neuquén se esperan lluvias, con nevadas, mientras que para Formosa y Misiones sólo se prevén precipitaciones. En Mendoza, Chubut y Santa Cruz el pronóstico indica vientos fuertes El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este viernes alertas amarillas por lluvias para las provincias de Formosa y Misiones; mientras que se esperan vientos fuertes para Mendoza, Chubut, Santa Cruz; y alerta naranja por lluvias, con nevadas y viento para Río Negro y Neuquén. La provincia de Formosa se verá afectada por tormentas, algunas localmente fuertes, que…
Leer másAhora 30: cómo aumentar el límite de la tarjeta
El plan de financiamiento Ahora 30 ya está en marcha pero los consumidores se topan con la primera dificultad: el límite de la tarjeta. Cuánto demora y qué requisitos pide el banco El plan de financiamiento Ahora 30 ya está en marcha pero los consumidores se topan con la primera dificultad: el límite de la tarjeta. Muchos bancos aún no han actualizado los límites de algunos de los clientes y el tope de $200.000 dificulta la posibilidad de efectivizar la compra. Si bien hay muchas personas cuyos ingresos…
Leer más