El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y la ministra de Justicia, Marcela Losardo; subrayaron que el espíritu de la reforma judicial impulsada por el presidente Alberto Fernández apunta a agilizar los expedientes y ampliar la cantidad de jueces federales para que puedan ofrecer un trabajo más plural y más ágil “La intención es agilizar y transparentar los temas judiciales, creo que la Justicia va a estar conforme con estos cambios”, definió Losardo, quien sostuvo que para eso “tiene que haber una transformación en el sistema penal”, lo que “significa…
Leer másMes: marzo 2020
“No pensamos una Argentina para pocos”, dijo Alberto Fernández junto a Kicillof, Morales y Larreta
El Presidente firmó un acuerdo de financiamiento con el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) junto a los gobernadores de las provincias de Buenos Aires y Jujuy, y el jefe de Gobierno porteño El presidente Alberto Fernández sostuvo que la “decisión” de su gobierno es que las soluciones “abarquen a todos” porque no piensa en una Argentina “para pocos”, al firmar un acuerdo de financiamiento con el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) junto a los gobernadores Axel Kicillof y Gerardo Morales, de las provincias de…
Leer másTrotta en “diálogo permanente” para que el miércoles comiencen las clases en Santa Fe y Entre Ríos
El ministro nacional de Educación sostuvo que en los distritos donde no comenzaron las clases este lunes se está trabajando arduamente para alcanzar un acuerdo y que entre miércoles y jueves den inicio al ciclo lectivo. Puntualizó en la importancia del caso Chubut donde no solo hay que garantizar los 180 días sino que también debe recuperarse lo perdido en 2019 Nicolás Trotta, ministro de Educación de la nación, aseguró que tiene “mucha confianza” en destrabar las “líneas de conflictos” docentes en Santa Fe y Entre Ríos, dos…
Leer másSilvia Lospennato: “Para el Presidente el proyecto del aborto no es un proyecto más”
La diputada nacional del interbloque Cambiemos se pronunció tras las palabras que Alberto Fernández pronunció en el marco de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso Continúan las repercusiones tras el discurso que el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, pronunció ante la Asamblea Legislativa en el marco de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. En diálogo con Ahora Dicen (Futurock), quien se pronunció al respecto fue la diputada nacional, Silvia Lospennato, quien partió por destacar en lo que al anuncio de un proyecto de Interrupción Voluntaria…
Leer másLa auditoría de la deuda se conocerá en dos semanas
El Gobierno utilizará las conclusiones del relevamiento para negociar con el FMI. También analizará eventuales acciones judiciales por incumplimientos del gobierno anterior Tener voluntad de pago de la deuda generada por Cambiemos y relevar la legitimidad de los empréstitos tomados no son caminos contradictorios para el Gobierno. Tal como confirmó este domingo el presidente Alberto Fernández, el Banco Central inició un proceso de revisión de la deuda tomada durante el macrismo y el destino de ese flujo financiero que, según estimaciones privadas preliminares, en un 90 por ciento…
Leer másConfirman 680 casos de dengue autóctono, 156 de sarampión y ninguno de coronavirus
Durante una rueda de prensa, la secretaria de Acceso a la Salud aseguró que “hay una articulación a nivel nacional con apoyo técnico a las provincias” para contener el dengue lanzada en la primera actividad del ministro Ginés González García, en Misiones El Ministerio de Salud informó que en el país hay 680 casos de dengue autóctono en 13 jurisdicciones y 156 de sarampión, y confirmó que “la Argentina no tiene por el momento coronavirus” Covid-19, en cuyo contexto se evalúan tres casos de los más de 40…
Leer másDía de la Mujer: el Banco Central lanzó una campaña contra la desigualdad de género
La entidad publicará información para visibilizar las inequidades económicas actuales. La iniciativa fue organizada en el marco del Día de la Mujer Con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) lanzó ayer la campaña #MujeresyBrechaEconómica. Esta iniciativa se extenderá hasta el domingo en las redes sociales de la autoridad monetaria. El objetivo de la actividad es reflexionar sobre las desigualdades de género y divulgar información sobre ellas. La entidad conducida por Miguel Pesce anunció la puesta en marcha…
Leer másPlan de pagos para deudas de la seguridad social de empleadores rurales
Será para aquellos que se encuentren registrados como tales. Al igual que la totalidad de su personal dependiente El Gobierno nacional estableció un plan de pagos para deudas de la seguridad social de empleadores rurales. Tiene el objetivo de que puedan cancelar los montos que se adeuden al 31 de diciembre del 2020. La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial, mediante la resolución 36/2020. El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), formalizó la norma. Las deudas que comprende son las de contribución mensual, intereses…
Leer másPrivados estiman que la desaceleración de la inflación continuó en febrero
La evolución de los precios al consumidor durante febrero registró una suba de 1,9%, con particular incidencia del rubro educación, según la consultora Orlando Ferreres y Asociados. De confirmarse, se ratificaría una continuidad en la desaceleración inflacionaria De acuerdo con el cálculo que realiza la consultora en el Área Metropolitana de Buenos Aires, la inflación acumuló un alza interanual de 52,7%, mientras que el componente núcleo (que excluye los precios estacionales y los regulados) avanzó 2,5% mensual y 53,2% interanual. De acuerdo al IPC del Indec, la inflación de…
Leer másCon el FMI y bonistas en el país, Guzmán define la oferta de canje
Sin reuniones confirmadas con el ministro, la misión técnica desembarcó este lunes. También arribaron a Ezeiza los fondos que concentran cerca del 40% de los títulos a reestructurar: Blackrock, Templeton, Greylock, Pimco y Fidelity Aún sin un encuentro confirmado con el ministro de Economía, Martín Guzmán, la misión del Fondo Monetario Internacional volvió este lunes al país para mantener una serie de reuniones técnicas con distintos funcionarios de cara a la reformulación del programa Stand-By y para avanzar en las conversaciones sobre el proceso general de reestructuración…
Leer más