El Banco Central estableció un tope de 55% para las tasas de las tarjetas de crédito

El Banco Central estableció un tope de 55% para las tasas de las tarjetas de crédito

El directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) impulsó ayer una rebaja en las tasas de todas las tarjetas de crédito. Esta medida fue tomada para “proteger a los sectores más vulnerables e impulsar la recuperación del crédito al consumo”. Así lo indicó la máxima autoridad monetaria del país en un comunicado de prensa   La entidad nacional aplicó ayer “una fuerte baja en las tasas de financiamiento de todas las tarjetas de crédito, tanto bancarias como no bancarias”. Ello quedó establecido en las Comunicaciones A 6911 y…

Leer más

19F: “El derecho al aborto se consigue en la calle”

19F: “El derecho al aborto se consigue en la calle”

El 19 F fue un día de lucha federal: cien ciudades movilizadas en el país. La marea verde otra vez tomó las calles para reclamar frente al  Congreso y reivindicar el respeto por el deseo de cada una   Miles de miles de mujeres y disidencias levantaron sus pañuelos verdes esta noche frente al Congreso de la Nación para exigir la sanción del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) que impulsa la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Cerca de las 20,…

Leer más

La compra de electrodomésticos cayó un 24% en 2019

La compra de electrodomésticos cayó un 24% en 2019

La comparación con 2018 tiene como condimento que durante ese año, se desarrolló el Mundial de Fútbol en Rusia, con el consiguiente impacto positivo en las ventas de televisores   Como consecuencia de la recesión económica y su impacto en el poder adquisitivo, la venta de electrodomésticos cayó 24% durante el año pasado, medida en cantidades. De acuerdo con un informe de la consultora GFK Argentina, se registró también una baja en la cantidad de operaciones (del 14%) entre diciembre del año pasado y el mismo mes de 2018. Por…

Leer más

El FMI reconoce que la deuda argentina es “insostenible”

El FMI reconoce que la deuda argentina es “insostenible”

En su último staff report, el Fondo le dio la razón a Martín Guzmán y avaló el déficit fiscal que postuló el ministro. Pidió “esfuerzos adicionales” y una “contribución” de los bonistas     La misión técnica del Fondo Monetario emitió este miércoles su evaluación tras su última visita al país y concluyó que la deuda argentina “no es sostenible” y que, por lo tanto, el país deberá reestructurar sus pasivos con los bonistas privados. El “staff report” consideró que el superávit fiscal necesario para pagar la deuda “no es…

Leer más

La ausencia del radicalismo dejó a Frigerio sin cumbre en Entre Ríos

La ausencia del radicalismo dejó a Frigerio sin cumbre en Entre Ríos

Finalmente, la reunión de referentes de Juntos por el Cambio de Entre Ríos con el ex ministro del Interior, Rogelio Frigerio, fue suspendida. El motivo principal fue la anunciada ausencia de referentes del radicalismo. El presidente del interbloque de la alianza en Diputados, Gustavo Cusinato, había adelantado que no asistiría     La principal fuerza opositora de la provincia tenía previsto realizar una cumbre el próximo viernes al mediodía en Gualeguay. Allí, la figura central sería la de Rogelio Frigerio, además de que se daría un espacio a los legisladores…

Leer más

Agmer convocó a Congreso Extraordinario para el 28 de febrero

Agmer convocó a Congreso Extraordinario para el 28 de febrero

El Congreso se realizará una semana después de la reunión con el gobierno. No solo la paritaria salarial marcará la agenda, sino también el anuncio del gobernador sobre la reforma del sistema previsional. “Si hay un tema que hoy está en todas las escuelas y preocupa muchísimo es justamente este anuncio”, admitió Pagani     La convocatoria a Congreso Extraordinario estaba prevista aún antes del llamado del gobierno para definir los criterios de la paritaria. “Claro que a partir de lo que ocurra el viernes va a haber elementos para…

Leer más

«Las becas provinciales tendrán un incremento del 20 o 25%»

«Las becas provinciales tendrán un incremento del 20 o 25%»

Así lo confirmó el director ejecutivo del Instituto Becario, Sebastián Bértoli. «Las becas para deportistas federados y alumnos de escuelas agrotécnicas tendrán un incremento mayor», destacó   «Las becas provinciales tendrán un incremento del 20 o 25% respecto a los montos del año pasado», comunicó el director ejecutivo del Instituto Becario, Sebastián Bértoli. En ese sentido, aclaró que «las becas para deportistas federados y alumnos de escuelas agrotécnicas tendrán un incremento mayor para revalorizar el ejemplo que dan, el no solo estudiar, sino que además, se dedican y se esfuerzan»….

Leer más

Giano se reunió con el decano de la UCA para definir la firma de un convenio

Giano se reunió con el decano de la UCA para definir la firma de un convenio

El presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, y el decano de la Universidad Católica Argentina (UCA) sede Paraná, Martín Acevedo Miño, coordinaron actividades y delimitaron los alcances del convenio que se celebrará entre ambas instituciones     “Valoramos el acompañamiento que las universidades y destacamos el compromiso de las mismas para trabajar en conjunto”, sostuvo el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano tras el encuentro que mantuvo con el decano de la Universidad Católica Argentina (UCA) sede Paraná, Martín Acevedo Miño. En la reunión ambas instituciones…

Leer más

Sesionó el Senado e ingresó el pedido de acuerdo para el presidente del Consejo de Educación

Sesionó el Senado e ingresó el pedido de acuerdo para el presidente del Consejo de Educación

El Senado sesionó el miércoles pasado, dando ingreso al pedido de acuerdo constitucional para que el licenciado Martin Muller sea designado Director General de Escuelas de Entre Ríos y pueda presidir el Consejo de Educación. Además, la representante del Senado ante el Instituto Becario será la Senadora de Diamante, Claudia Gieco (PJ)     Se realizó la primera sesión ordinaria del 141 período legislativo de la Cámara de Senadores. Presidió el vicepresidente primero del Cuerpo, Daniel Olano (Islas – FJ Creer ER) y estuvieron presentes los 17 representantes departamentales. El…

Leer más

La provincia presentó sus programas productivos al ministro de Agricultura de la nación

La provincia presentó sus programas productivos al ministro de Agricultura de la nación

Los programas que se harán en la provincia y que tienen como objetivo el crecimiento del sector productivo entrerriano en forma sustentable fueron analizados por el ministro de Producción, Juan José Bahillo, y el titular de la cartera de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra     Bahillo explicó que se utilizarán todos los resortes del Estado provincial para lograr que los jóvenes consigan un trabajo genuino en su lugar de origen y sigan viviendo en el campo. Para ello se promoverá el asociativismo entre productores. “El…

Leer más