35 años del asesinato de Indira Gandhi

35 años del asesinato de Indira Gandhi

La tenían por una dama inofensiva, pero ganó la guerra contra Pakistán y sus cruzadas Verde y Blanca terminaron con la malnutrición y el hambre extremo     Nueva Delhi, India, último día de octubre de 1984. Indira Priyadarshini Gandhi, primera ministra, sale de su casa después de grabar una secuencia de la serie Peter Ustinov´ People, cuya estrella es el gran actor y director británico. Pero no alcanza a dar dos pasos. Tres de sus guardaespaldas la acribillan con una pistola y un fusil recortado. Treinta balas muerden y…

Leer más

Sebastián Piñera suspendió dos cumbres internacionales

Sebastián Piñera suspendió dos cumbres internacionales

Por las protestas que mantienen en alerta al país no se realizará en noviembre la Apec, y en diciembre, la COP25 (Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU)     El presidente chileno, Sebastián Piñera, anunció la cancelación de las cumbres de Apec para noviembre y de la COP25 en diciembre, debido a las protestas que mantienen en alerta al país desde hace dos semanas y que causaron la muerte de 20 personas y más de 9.000 detenidos. “Nuestro gobierno y con profundo dolor, ha resuelto no realizar la cumbre…

Leer más

Organizaciones sociales movilizarán por la aplicación de la Emergencia Alimentaria

Organizaciones sociales movilizarán por la aplicación de la Emergencia Alimentaria

Numerosas organizaciones sociales con representación en todo el país, incluidas Barrios de Pie y el Polo Obrero, movilizarán este jueves en la Ciudad de Buenos Aires, frente al Obelisco, para pedir la implementación efectiva de la Ley de Emergencia Alimentaria a un mes de su sanción en el Congreso de la Nación     Bajo la consigna “La Emergencia Alimentaria quedó en letra muerta, pese a que la pobreza y el hambre crecen sin parar”, los movimientos sociales reclamarán este jueves a partir de las 11 horas en la Plaza…

Leer más

Piden declarar inconstitucional la reforma jubilatoria

Piden declarar inconstitucional la reforma jubilatoria

El procurador fiscal Víctor Abramovich objeta la aplicación retroactiva y la actualización perjudicial para los jubilados     La Corte Suprema no tiene más excusas -que las de los tiempos políticos- para pronunciarse sobre la validez constitucional de la reforma aprobada en diciembre de 2017, que alteró el índice de movilidad jubilatoria. Los supremos recibieron un dictamen del procurador fiscal Víctor Abramovich que propone declarar la inconstitucionalidad de parte de la ley que modificó el cálculo de los haberes, al aplicar de manera retroactiva una pauta de actualización perjudicial para…

Leer más

Alberto Fernández: “Vamos a hacer lo que haga falta para que en la Argentina se produzca”

Alberto Fernández: “Vamos a hacer lo que haga falta para que en la Argentina se produzca”

El presidente electo participó del anuncio de reapertura de una fábrica textil junto al intendente de San Martín, Gabriel Katopodis y los diputados electos del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires, Sergio Massa, Leonardo Grosso y Facundo Moyano     El presidente electo, Alberto Fernández, participó este miércoles de un recorrido por una fábrica textil del partido de San Martín, desde donde anunció que durante su presidencia va a llevar adelante las políticas que “hagan falta para que en Argentina se produzca, haya trabajo y se venda”….

Leer más

El Gobierno se toma su tiempo para poner en marcha las reuniones de transición

El Gobierno se toma su tiempo para poner en marcha las reuniones de transición

La definición de la Real Academia del término “transición” parece una síntesis perfecta de lo que pasará hasta el 10 de diciembre. “Acción y efecto de pasar de un modo de ser o estar a otro distinto”, define la RAE. El paso de mando y la transferencia de la gestión serán muy distintos a lo que vivió el macrismo en 2015 en relación a lo que será la llegada de Alberto Fernández a la Casa Rosada     Después de la charla “cordial” en el despacho presidencial, el pasado lunes,…

Leer más

En el Ministerio de Educación tiraron libros a la basura

En el Ministerio de Educación tiraron libros a la basura

Aparecieron en contenedores en el Palacio Pizzurno. Muchas personas, entre ellos docentes de nivel inicial, rescataron lo que pudieron antes de que llegara el camión de residuos. Eran del Plan Nacional de Lectura y otros programas de la cartera educativa     Decenas de cajas con libros, entre ellos ediciones del Plan Nacional de Lectura, desmantelado en 2016, y del programa Educación y Memoria, amanecieron este miércoles tirados en contenedores junto al Ministerio de Educación de la Nación. Las redes sociales se hicieron eco del desatino, que muchos usuarios vincularon…

Leer más

El Senado también prepara su transición

El Senado también prepara su transición

La actual vicepresidenta se comunicó con Cristina Kirchner para acordar el traspaso de la administración de la Cámara alta     La transición también comenzó en el Senado. La vicepresidenta Gabriela Michetti se comunicó este miércoles con la vicepresidenta electa Cristina Kirchner para acordar un encuentro que dé inicio al paso de mando en la conducción de la Cámara alta. En una conversación amable, Cristina aceptó un primer encuentro para este jueves a las 15, pero designó al actual presidente del bloque de Unidad Ciudadana, Marcelo Fuentes, y a la…

Leer más

“El padre de esta democracia siempre va a ser Alfonsín”

“El padre de esta democracia siempre va a ser Alfonsín”

El presidente electo Alberto Fernández participó hoy, en la Universidad Metropolitana (UMET) de un acto en homenaje al ex mandatario Raúl Alfonsín, organizado por los radicales cercanos a la nueva administración, en conmemoración de un nuevo aniversario de las elecciones de 1983. Durante la celebración, el futuro mandatario recordó haber participado, de colado, en el histórico acto de la Federación de Box en el que Alfonsín, al que llamó en varias oportunidades como “padre de la democracia”, lanzó su candidatura presidencial   Fernández recordó su paso por la gestión radical…

Leer más

Elecciones 2019: cómo se desarrolla el escrutinio definitivo en todo el país

Elecciones 2019: cómo se desarrolla el escrutinio definitivo en todo el país

Comenzó el martes y, al tratarse de comicios presidenciales, tendrá que completarse en un plazo no mayor de 10 días corridos, pero para las PASO llevó 18     Las elecciones presidenciales del 27 de octubre, que arrojaron un resultado a favor de Alberto Fernández con un 48,1% frente al presidente Mauricio Macri, que cosechó un 40,3%, se basaron en el escrutinio provisorio del 97,13% de los votos. Ahora, ya comenzó el escrutinio definitivo de la Cámara Nacional Electoral, que dará los resultados finales con el 100% escrutado. El escrutinio…

Leer más