El Gobierno actualizó los impuestos a los combustibles y se prevé un nuevo aumento para el fin de semana

El Gobierno actualizó los impuestos a los combustibles y se prevé un nuevo aumento para el fin de semana

A partir del próximo domingo -con la llegada de diciembre- comenzará a regir la actualización del impuesto a los combustibles que había sido postergada durante los meses anteriores y que el Gobierno Nacional decretó este viernes. Por lo que se prevé un nuevo aumento de las naftas y el gasoil para el fin de semana   A través del Decreto 798/2019 publicado hoy en el Boletín Oficial, se estableció la actualización impositiva a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Según se había anunciado, la suba impactaría en poco…

Leer más

Según el Indec, casi un cuarto del gasto en los hogares se destina a los alimentos

Según el Indec, casi un cuarto del gasto en los hogares se destina a los alimentos

De acuerdo con un estudio del Indec, casi un cuarto del gasto de los hogares se destina a la adquisición de alimentos y bebidas. En ese sentido, según la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (Engho), a diciembre del año pasado cada familia destinó el 22,7% de sus ingresos económicos al consumo vital   “El gasto de consumo en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles representó el 14,5%, un rubro en el que tuvieron alto impacto las subas de tarifas, de los alquileres y en reparaciones. El transporte…

Leer más

Excluyen a las provincias y la Ciudad del reperfilamiento de deuda

Excluyen a las provincias y la Ciudad del reperfilamiento de deuda

Con un Decreto de Necesidad y Urgencia, el Gobierno estableció que, cobrarán en la fecha original los títulos públicos reperfilados, a diferencia de los tenedores privados. Los bonos y Letras que ya vencieron, los cobrarán en cinco días hábiles   Finalmente, el Gobierno decidió excluir completamente del reperfilamiento de deuda a la Ciudad de Buenos Aires y las 23 provincias, por lo que les pagará en tiempo y forma por los títulos públicos nacionales que tengan en su poder. La decisión fue oficializada con un Decreto de Necesidad y Urgencia…

Leer más

El Central flexibilizó el cepo para pagar deuda en dólares

El Central flexibilizó el cepo para pagar deuda en dólares

El directorio del Banco Central flexibilizó ayer el supercepo. A través de la Comunicación A 6838 facilitó el acceso a las divisas para emitir y pagar nuevas deudas en moneda extranjera. Con esta medida, la cúpula saliente de la autoridad monetaria busca fomentar la inversión de los dólares que ya fueron atesorados en distintos tipos de títulos públicos y, así, acrecentar la oferta cambiaria   La normativa planteó: “Las nuevas emisiones de residentes de títulos de deuda con registro público en el país, denominadas en moneda extranjera y cuyos servicios…

Leer más

La deuda en dólares es la más alta desde la salida de la crisis de 2001

La deuda en dólares es la más alta desde la salida de la crisis de 2001

La deuda pública creció un 45,5% en tres años y nueve meses y ya supera los 324 mil millones de dólares, según un informe de la Universidad de Avellaneda       La deuda en moneda extranjera alcanzó los niveles más altos desde la salida de la crisis del 2001, advirtió hoy un informe privado, el cual anticipó que la próxima administración deberá pagar 224 mil millones de dólares. El estudio indicó que se incrementó en US 87 mil millones, al crecer 54%, mientras que la nominada en pesos cayó…

Leer más

Construcción cae 2% y empresarios reclaman deudas

Construcción cae 2% y empresarios reclaman deudas

En una curva descendente que no muestra recuperación, la actividad de la construcción cayó alrededor del 2% este mes, acompañada por la pérdida de 3.000 puestos de trabajo y con un importante nivel de deuda del Estado nacional que recaerá en el próximo Gobierno   Fuentes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) adelantaron ayer las cifras y plantearon que “se aguarda con mucha expectativa la asunción de (el presidente electo) Alberto Fernández para conocer cómo se programará el pago de las deudas cuantiosas con el sector”. Sin resultado…

Leer más

Casi 23.000 personas quedaron en la calle en septiembre

Casi 23.000 personas quedaron en la calle en septiembre

En pleno derrumbe de la economía, la destrucción de puestos de trabajo asalariado formal del sector privado se aceleró en septiembre, al caer 0,4% contra agosto y 2,2% interanual, de acuerdo a los datos del SIPA, que presentó el Ministerio de Producción. Esto significa que 22.700 personas quedaron en la calle durante ese mes, en el que se contabilizaron 138.700 puestos menos que un año atrás. Se trata del tercer peor dato mensual de los últimos once años en la categoría conocida como “empleo de calidad”, ya que reconoce todos…

Leer más

Ingresó al puerto de Concepción del Uruguay el buque “Indian Ocean” para cargar madera de pino

Ingresó al puerto de Concepción del Uruguay el buque “Indian Ocean” para cargar madera de pino

En las primeras horas de este viernes, el “Indian Ocean”, buque carguero de bandera de Hong Kong, arribó al puerto de La Histórica para un nuevo embarque de troncos de madera de pino que partirá con destino a China   Con el ingreso de este ultramarino, se concretaron 18 embarques de madera y 4 de arroz en un año de trabajo que comenzó en el mes de noviembre del año pasado, inmediatamente después de finalizado el dragado del río Uruguay. Las operaciones de carga para el buque que tiene 180…

Leer más

Por tercer año consecutivo Entre Ríos ocupa el cuarto lugar en inversión vial con fondos propios

Por tercer año consecutivo Entre Ríos ocupa el cuarto lugar en inversión vial con fondos propios

La Asamblea Anual del Consejo Vial Federal destacó a Entre Ríos como la cuarta provincia con mayor inversión propia en su red vial por tercer año consecutivo. Así lo dio a conocer la directora Administradora de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, tras la Asamblea Anual del Consejo Vial Federal, desarrollada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)   “Estoy muy orgullosa por estar entre las principales provincias por tercer año consecutivo en cuanto a inversión vial con recursos propios”, destacó Benítez. “No sólo fue una asamblea…

Leer más

El Tribunal de cuentas y el Ministerio de Gobierno capacitarán a autoridades de Juntas de Gobierno

El Tribunal de cuentas y el Ministerio de Gobierno capacitarán a autoridades de Juntas de Gobierno

En el marco de las actividades que viene desarrollando el Tribunal de Cuentas de Entre Ríos (TCER), con el objetivo de continuar fortaleciendo el control público, se llevará a cabo una Jornada de Capacitación para presidentes, tesoreros y secretarios de Juntas de Gobierno. Durante el encuentro se brindarán conocimientos y se evacuaran dudas sobre la Resolución N° 1286/2015 del TCER – “Instructivo de prácticas administrativas, contables y renditivas por finalización de mandato”   La actividad, organizada conjuntamente con la Dirección de Juntas de Gobierno, dependiente del Ministerio de Gobierno y…

Leer más