Día D para las empresas: desde hoy se pueden reducir aportes patronales

Día D para las empresas: desde hoy se pueden reducir aportes patronales

Se podrá descargar el explicativo de AFIP que incorpora las nuevas alícuotas y carga el mínimo no imponible sobre contribuciones patronales, hoy de $2400       A partir de hoy podrá efectivizarse la reducción de las contribuciones patronales a la seguridad social y la unificación de las alícuotas previstas en la Reforma Tributaria para bajar los costos laborales a las empresas.   Con la entrada en vigencia de la nueva versión del aplicativo de AFIP, del Sistema de Cálculo de Obligaciones de Seguridad Social (SICOSS), será efectiva la iniciativa,…

Leer más

Se fue el último buque internacional que buscaba al submarino ARA San Juan

Se fue el último buque internacional que buscaba al submarino ARA San Juan

Por orden de Vladimir Putin, la embarcación rusa Yantar abandonó la búsqueda de la nave argentina, desaparecida hace cuatro meses con 44 tripulantes a bordo         El buque oceanográfico ruso “Yantar” dio por concluida su participación en la búsqueda del submarino ARA San Juan, desaparecido el 15 de noviembre del año pasado, y abandonó la zona de rastrillaje subacuático. La noticia fue comunicada por la Armada a los familiares de los 44 tripulantes junto con el parte diario entregado en la Base Naval marplatense este lunes.  …

Leer más

Hoy vuelven a reunirse en paritaria el Gobierno y los sindicatos de estatales

Hoy vuelven a reunirse en paritaria el Gobierno y los sindicatos de estatales

El encuentro será en la Secretaría de Trabajo a las 17. El Gobierno provincial la semana pasada ofreció una suba del 15 por ciento, pero esta vez en dos tramos en lugar de tres lo que fue rechazado por los sindicatos ATE y UPCN         El pasado martes 27 de marzo se realizó un nuevo encuentro entre autoridades del Gobierno provincial y representantes de los gremios ATE y UPCN, en el marco de la paritaria salarial estatal.   La propuesta del Gobierno fue similar a la presentada…

Leer más

Reclaman que los aumentos de energía eléctrica sean declarados inconstitucionales

Reclaman que los aumentos de energía eléctrica sean declarados inconstitucionales

Mucho se habló de los aumentos de energía eléctrica, siendo Concordia la ciudad con más movilizaciones al respecto. Ahora es el caso de Gualeguaychú donde los primeros en poner la queja en agenda fueron los integrantes de la Caja de Jubilados Municipales. Aseguraron que muchos no pueden afrontar las subas en la tarifa de la energía eléctrica, por lo que piden créditos a la Caja o se debaten entre “pagar la luz y comer”           Además, destacaron que el acceso a este servicio es un Derecho…

Leer más

Controlarán los precios de venta del gas envasado

Controlarán los precios de venta del gas envasado

Los inspectores de Lealtad Comercial recorrerán distintas bocas de expendio controlando el precio de venta y que no se produzcan abusos en las diferencias por envíos a domicilio de los cilindros, según informó el Director General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Juan Carlos Albornoz             Además el funcionario indicó a la población que cuentan con un número de denuncias que es el 08004448256, el cual está disponible para que los usuarios hagan saber las anomalías con las que se encuentran en cada transacción…

Leer más

Con la libreta de trabajo del personal de casas particulares ha aumentado la regularización laboral

Con la libreta de trabajo del personal de casas particulares ha aumentado la regularización laboral

A partir de la implementación de la libreta de trabajo para el personal de casas particulares, ha aumento la regularización laboral del sector, según lo informado por la Secretaría de Trabajo. Este martes 3 se celebra el Día de los Trabajadores de Casas Particulares y es no laborable             El área laboral busca promover los derechos del sector y la formalización de la relación laboral entre los empleados y sus empleadores, por el trabajo que prestan en el ámbito de la vida familiar, a través…

Leer más

El turismo generó un movimiento económico de 350 millones de pesos este fin de semana en Entre Ríos

El turismo generó un movimiento económico de 350 millones de pesos este fin de semana en Entre Ríos

Durante el feriado de Semana Santa y el y Día del Veterano y los Caídos de Malvinas visitaron Entre Ríos más de 150 mil turistas que aportaron un movimiento económico estimado en 350 millones de pesos. Las cifras superaron las expectativas y consolidan un crecimiento turístico de nuestra provincia         El trabajo asociativo entre el gobierno provincial, los municipios y el sector privado turístico sigue arrojando buenos resultados para Entre Ríos. La provincia nuevamente se ubicó entre los destinos predilectos de nuestro país con un 99,5 por…

Leer más

Entre Ríos está entre las provincias que menos obras nacionales recibe

Entre Ríos está entre las provincias que menos obras nacionales recibe

La Provincia se ubica en el grupo de jurisdicciones que menos obra pública recibe por parte del Gobierno nacional, mientras que el 22 por ciento de lo presupuestado para 2018 va para Buenos Aires. Este año, Entre Ríos sólo recibirá 30 kilómetros de ruta, correspondientes a la obra que comprende el puente Paraná-Santa Fe         Los gobernadores siguen de cerca cómo es la distribución y qué distritos ganan y cuáles no con las obras que la Nación licitará a través del programa de Participación Público-Privada (PPP).  …

Leer más