NOTICIAS

El campo le marca la cancha a Milei: “No cumplió su promesa”

El campo le marca la cancha a Milei: “No cumplió su promesa”

Decepción y enojo en el agro: el Gobierno sube retenciones y el campo le pasa factura a Milei por promesas incumplidas y falta de competitividad     La relación entre el campo y el Gobierno nacional entró en zona de turbulencia. A días de oficializarse el nuevo decreto 439/2025, que fija un aumento en las retenciones a la soja y el maíz —que desde el 1° de julio pasarán a ser del 33% y 12% respectivamente—, las entidades agropecuarias salieron a cuestionar con dureza al presidente Javier Milei por incumplir…

Leer más

Nuevo drenaje de funcionarios en el gobierno de Javier Milei

Nuevo drenaje de funcionarios en el gobierno de Javier Milei

Renuncias en la Superintendencia de Servicios de Salud, un área clave en la relación con las obras sociales sindicales     El gobierno de Javier Milei formalizó la aceptación de la renuncia de Gabriel Gonzalo Oriolo como Superintendente de Servicios de Salud, junto a la de otros dos altos funcionarios del organismo. El Decreto 440/2025, publicado en el Boletín Oficial del 30 de junio, oficializa además la designación de Claudio Adrián Stivelman como nuevo Superintendente y de Juan José Picón como Gerente General, ambos a partir del 1° de julio….

Leer más

Entre 2017 y 2019 desaparecieron más de 50 mil millones de Vialidad y creen que fueron a la campaña de Iguacel

Entre 2017 y 2019 desaparecieron más de 50 mil millones de Vialidad y creen que fueron a la campaña de Iguacel

El dinero estaba destinado a obras de seguridad vial que nunca se realizaron. Julián Ercolini y Gerardo Pollicita mantienen paralizada la causa desde hace 4 años     Desaparecieron 1300 millones de pesos de Vialidad Nacional entre 2017 y 2019, equivalentes a más de 50 mil millones de pesos actuales, según surge de una auditoría realizada durante el gobierno anterior. En la provincia de Buenos Aires se sospecha que el dinero se utilizó para pagar la campaña a intendente de Javier Iguacel en Capitán Sarmiento. El juez Julián Ercolini y…

Leer más

La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga

La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga

El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°3, que se encuentra a cargo de la jueza Moira Fullana, hizo lugar al amparo presentado por la CGT y declaró inconstitucional el decreto 340/2025 que impone una limitación al derecho de huelga y amplía las actividades consideradas esenciales     El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°3, que se encuentra a cargo de la jueza Moira Fullana, hizo lugar al amparo presentado por la CGT y declaró inconstitucional el decreto 340/2025 que impone una limitación al derecho de huelga…

Leer más

JP Morgan lanzó una advertencia para los inversores: por qué recomienda salir de los bonos en pesos

JP Morgan lanzó una advertencia para los inversores: por qué recomienda salir de los bonos en pesos

El banco más importante de Wall Street lanzó una dura advertencia para quienes invierten en Argentina. Qué dijeron de la política económica de Javier Milei     El banco estadounidense JP Morgan, uno de los más influyentes del mundo, lanzó una advertencia sobre la economía argentina y recomendó a los inversores reducir su exposición a la deuda en pesos, al menos hasta que pasen las elecciones legislativas del 26 de octubre. “Preferimos reducir el riesgo por ahora”, señalaron los analistas del banco, que también elabora el índice de riesgo país….

Leer más

Los subsidios siguen en caída libre y ya representan menos del 5% del gasto

Los subsidios siguen en caída libre y ya representan menos del 5% del gasto

El Estado destinó en mayo un 63,9% menos de subsidios que en el mismo mes del año pasado y se prepara para darles el “golpe de gracia” en 2026     El peso de los subsidios dentro del gasto primario y los gastos totales se redujo menos de la mitad en el último año, en lo que representó la otra cara de la suba de tarifas en energía eléctrica, gas natural, transporte público y agua corriente. De acuerdo con el relevamiento de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera…

Leer más

Residencias médicas: oficializan reforma y fijan fecha del “examen único”

Residencias médicas: oficializan reforma y fijan fecha del “examen único”

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, responde a la planificación conjunta entre Nación y las jurisdicciones     El Ministerio de Salud de la Nación oficializó el cronograma del Examen Único de Residencias del Equipo de Salud (EU) correspondiente al ciclo 2025, estableciendo el 1 de julio de 2025 como la fecha del examen, que se tomará en forma presencial y en soporte papel, según lo dispuesto en la Resolución 2099/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial. Esta medida responde a la planificación conjunta entre Nación y las…

Leer más

Temperaturas bajo cero y suspensión de clases: el país atraviesa su semana más fría

Temperaturas bajo cero y suspensión de clases: el país atraviesa su semana más fría

El SMN informó que las temperaturas más bajas se concentran en la Patagonia y zonas cordilleranas. Varias provincias suspendieron las clases     El avance del invierno se hizo sentir con intensidad en todo el territorio argentino y dejó temperaturas mínimas históricas en varias localidades. Este lunes, la ciudad de Maquinchao, en Río Negro, fue la más fría del país, con una marca de -16,2°C y una humedad del 91 por ciento, según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitido a las 7 de la mañana.   Las 10…

Leer más

Energía habilita nuevos cuadros tarifarios mayoristas en electricidad y gas

Energía habilita nuevos cuadros tarifarios mayoristas en electricidad y gas

Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas     El Gobierno nacional actualizó los precios de referencia para los mercados mayoristas de electricidad y gas natural, cambios que se reflejarán en las boletas de los usuarios residenciales a partir de julio de 2025. Las medidas se formalizaron a través de tres resoluciones de la Secretaría de Energía publicadas hoy en el Boletín Oficial. La Resolución 280/2025 ajustó 1% la remuneración de la energía eléctrica no contractualizada. Adicionalmente, se estableció un nuevo Precio Spot máximo…

Leer más

Cuenta regresiva para las vacaciones de invierno 2025: fechas en cada provincia argentina

Cuenta regresiva para las vacaciones de invierno 2025: fechas en cada provincia argentina

Tal como ocurre año tras año, el período de descanso difiere según la región del país. A continuación, los detalles     En la Argentina, el cronograma escolar no es uniforme en todo el territorio. Cada provincia tiene la autonomía de definir su calendario académico, por lo que las fechas de inicio y fin del ciclo lectivo, así como las vacaciones de invierno, varían según la jurisdicción. Esta realidad genera el interés de familias, docentes y estudiantes por conocer con precisión cuándo tendrán lugar los recesos escolares de mitad de…

Leer más