El sector turístico enfrenta una fuerte caída de reservas y activa estrategias defensivas ante la pérdida de competitividad y el freno del turismo interno La hotelería argentina atraviesa uno de sus peores momentos en años. En plena temporada alta, la ocupación promedio nacional no supera el 50 %, mientras que los niveles de reserva están hasta 40 % por debajo del año pasado. Para sostener la actividad, la mayoría de los hoteles congeló tarifas y aplicó promociones, aunque los resultados no logran revertir la tendencia. Según datos de…
Leer másNOTICIAS
Cambia la forma de votar: qué es la Boleta Única de Papel y cómo usarla en las elecciones 2025
Cómo se vota con la BUP, cuáles son los documentos de identidad habilitados para votar en las elecciones 2025 y dónde voto Las elecciones 2025 traen una novedad. Por primera vez en 113 años, Argentina cambia la forma de votar. Atrás quedó la tradicional boleta “sábana” por partido habilitada a través de la ley Sáenz Peña de 1912 y este año debuta la Boleta Única de Papel (BUP), que promete ser más transparente a la hora de elegir a los representantes. Si bien algunas provincias ya utilizaban el…
Leer másEmitieron alerta por tormentas para este sábado en cinco departamentos de Entre Ríos
Si bien toda la provincia espera tres días inestables, este sábado llegarían lluvias y tormentas más fuertes en la zona norte El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- informa que las malas condiciones del tiempo persistirán hasta el fin de semana en Entre Ríos. De todas maneras, para el sábado se anuncian las lluvias y tormentas más intensas. En ese sentido, se emitió oficialmente un alerta por tormentas para este sábado en horas de la noche. Abarca específicamente a cinco departamentos del norte: Concordia, Federal, Feliciano, Federación y San Salvador….
Leer másEl CGE dispuso el cierre de las horas de Tecnología de la Información y la Comunicación en primarias para jóvenes y adultos
El Consejo General de Educación (CGE) dispuso el “cierre de las horas cátedra de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) destinadas a las escuelas primarias de jóvenes y adultos, centros educativos y comunitarios, a partir del 28 de febrero de 2026” Enterada de la medida, la secretaria general de la seccional Federal de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), María Alejandra Gómez, fustigó: «Alfredo Blochinger, director de Educación de Jóvenes y Adultos del Consejo General de Educación, sigue desmantelando y utilizando la motosierra…
Leer másBravo ponderó la decisión de Frigerio de priorizar a la región en los fondos de Salto Grande
El intendente de Federación respaldó la decisión de Frigerio, que fijará por resolución el porcentaje que le corresponderá a cada departamento beneficiario de los fondos Ricardo Bravo (PJ) respaldó el anuncio de la gestión de Rogelio Frigerio que fijará por resolución el porcentaje que le corresponderá a cada departamento beneficiario de los fondos excedentes de Salto Grande. Según adelantó el intendente de Federación, a su ciudad y a Concordia les corresponderá un total del 50% de los excedentes, un 25% para cada una. El restante 50% se distribuirá…
Leer másInstan al gobierno a atender el reclamo salarial de los médicos del sector público para evitar renuncias masivas
La Federación Médica de Entre Ríos (Femer) advirtió al gobierno sobre las “graves consecuencias” que podría tener no atender los reclamos salariales de los médicos del sector público. Volvió a solicitar ser atendida por el ministro de Salud de la provincia y sostuvo que es “urgente e imprescindible” una reparación salarial para remediar un “histórico atraso”. Llamó a evitar que se de en nuestra provincia la renuncia masiva de profesionales, como ocurre en otros hospitales del país La Federación Médica de Entre Ríos (Femer) informó en sus redes…
Leer másAgmer consideró que la reorganización del mapa escolar es un “plan de ajuste”
La Vocal gremial en el Consejo General de Educación (CGE), Susana Cogno, advirtió que “es muy fuerte que el gobierno diga que va a cerrar 300 escuelas tan libremente”. En el sindicato hay “preocupación” y se aguarda una comunicación oficial de las autoridades gubernamentales para obtener más detalles El gobernador Rogelio Frigerio encabezó una reunión junto a autoridades educativas para definir nuevas estrategias que garanticen un servicio pedagógico coherente y sostenible. Entre las medidas, se contempla reorganizar las escuelas según matrícula. “Tenemos casi 300 escuelas con entre uno…
Leer másLos gobernadores de la Región Centro lanzaron una agenda común para la educación
El gobernador Rogelio Frigerio participó junto a sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora, de la junta de gobernadores de la Región Centro, donde se trataron acciones vinculadas a una agenda interprovincial y se presentó oficialmente la Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE), un nuevo instrumento conjunto entre las provincias para fortalecer las políticas públicas en educación En el encuentro, que se realizó en el salón auditorio del Centro Cívico del Bicentenario de Córdoba, el gobernador Rogelio Frigerio destacó que la educación y…
Leer másDesde Cáritas Concordia advierten que “cada vez hay más nuevos pobres”
La entidad destacó que la Colecta Anual 2025 acumuló $37.711.995, casi duplicando lo obtenido en 2024. Pero advierten que los fondos no alcanzan para la demanda creciente El Director Diocesano de Cáritas Concordia, Pedro Sena, celebró los resultados de la Colecta Anual 2025, llevada a cabo bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”. Según precisó, se recaudaron $37.711.995, lo que representa un aumento del 94,4% en comparación con la edición del año anterior. “Cáritas salió al encuentro de los hermanos más necesitados, esa credibilidad hace que la gente…
Leer másSturzenegger anunció la desregulación de la importación de electrodomésticos con un irónico mensaje
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado confirmó la eliminación de una vieja norma que limitaba la importación de electrodomésticos de línea blanca. La misma fue oficializada este jueves El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció una nueva desregulación. Esta vez, la misma apunta a facilitar la importación de electrodomésticos de línea blanca al país. En un mensaje cargado de ironías, el ministro celebró la decisión de la aduana y detalló: “Esta anomalía ha sido eliminada y desaparece esta prohibición. Abajo la pantalla…
Leer más