NOTICIAS

Qué espera Milei de las elecciones en Estados Unidos

Qué espera Milei de las elecciones en Estados Unidos

Javier Milei no oculta su favoritismo por el republicano Donald Trump. Los resultados de las elecciones 2024 en Estados Unidos definirá la nueva política exterior de Argentina     El gobierno de Javier Milei espera con optimismo un triunfo del candidato republicano Donald Trump, quien hoy peleará por lograr una segunda presidencia en los Estados Unidos. El resultado de las elecciones en Estados Unidos no solo mantiene en vilo al mundo sino también a la Argentina. Milei se ha manifestado abiertamente pro Estados Unidos y necesita que su candidato favorito…

Leer más

El patrimonio de Javier Milei se quintuplicó en 2023: estos son los bienes que declaró

El patrimonio de Javier Milei se quintuplicó en 2023: estos son los bienes que declaró

La declaración jurada patrimonial del presidente, presentada ante la Oficina Anticorrupción, revela detalles significativos sobre cómo se incrementó su patrimonio     La declaración jurada patrimonial de Javier Milei, presentada ante la Oficina Anticorrupción, revela detalles significativos sobre el patrimonio del presidente y cómo se incrementó durante 2023. En el documento, Milei incluye bienes inmuebles, automotores y depósitos de dinero, además de créditos y deudas. La presentación cumple con los requerimientos de la ley para cargos de responsabilidad pública y ofrece una radiografía completa de sus finanzas personales a diciembre…

Leer más

Este miércoles no habrá bancos en todo el país

Este miércoles no habrá bancos en todo el país

Es por el Día del Trabajador Bancario y se establece como un feriado nacional para el sector. Además los empleados percibirán un bono de más de $1,2 millones     El 6 de noviembre es el Día del Trabajador Bancario, que recuerda la fundación del sindicato en 1924 y se aplica con las mismas condiciones de un feriado nacional, por lo que no habrá atención presencial en los bancos de todo el país. Por este motivo, los clientes de las distintas entidades no podrán realizar operaciones en sucursales bancarias, lo…

Leer más

Cae el empleo formal y crece el monotributo: ¿cómo afecta la recesión al mercado laboral?

Cae el empleo formal y crece el monotributo: ¿cómo afecta la recesión al mercado laboral?

A pesar de un leve repunte económico, la baja del empleo registrado y el aumento sostenido de los monotributistas revelan un mercado laboral en transformación     En medio de una recesión que sigue golpeando al mercado laboral argentino, un reciente informe de la consultora Audemus advierte sobre una preocupante tendencia: la baja del empleo registrado y el sostenido aumento de los trabajadores monotributistas. A pesar de un crecimiento económico leve, del 0,2%, el deterioro del empleo formal y el auge del monotributo reflejan los cambios que atraviesa el mercado…

Leer más

Dengue: primeros casos autóctonos 2024 en el AMBA, Mendoza, Córdoba y Tucumán

Dengue: primeros casos autóctonos 2024 en el AMBA, Mendoza, Córdoba y Tucumán

El Ministerio de Salud informó que se detectaron los primeros casos autóctonos de dengue en el AMBA, que se suman a los hallados en las provincias de Mendoza, Córdoba y Tucumán. Qué se debería hacer para evitar un nuevo brote de la enfermedad del mosquito   Luego del final del 2023 e inicio del 2024 con una circulación de dengue récord ante la inacción del entonces novedoso gobierno de Javier Milei, la temporada 2024/2025 muestra los primeros casos autóctonos en el AMBA, Mendoza, Córdoba y Tucumán, aún lejos del inicio…

Leer más

Los peajes no pagarán canon al Estado y tendrán otro sistema de aumentos

Los peajes no pagarán canon al Estado y tendrán otro sistema de aumentos

El gobierno nacional informó que, en la primera etapa que se abre en diciembre, se licitarán dos tramos del Corredor 18 cuya concesión vence el 9 de abril de 2025     Este corredor, según se precisa desde Vialidad Nacional, incluye principalmente las rutas nacionales 12 y 14, el Puente Rosario-Victoria y atraviesa las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes. La convocatoria para esta etapa se lanzará en diciembre de 2024, previendo la adjudicación y toma de posesión en abril de 2025. En el documento se…

Leer más

La pobreza aumentó un 43,6% en el último año, pero la indigencia creció a un ritmo más acelerado

La pobreza aumentó un 43,6% en el último año, pero la indigencia creció a un ritmo más acelerado

El análisis del Centro para la Recuperación Argentina advierte además que “un 11,4% del total de la población pasó de la situación de pobreza a un escalón aún peor”     El Centro para la Recuperación Argentina de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) publicó una serie de informes analizando la situación de pobreza e indigencia en Argentina, tomando los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, y advirtió que en el último año hubo un “empeoramiento generalizado de las condiciones…

Leer más

Ante la crisis de la alfabetización, lanzan una campaña para fomentar que los chicos lean en casa

Ante la crisis de la alfabetización, lanzan una campaña para fomentar que los chicos lean en casa

El Consejo Publicitario Argentino presentó una iniciativa para promover hábitos de lectura desde el hogar. En el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización, la propuesta apunta a que las familias acompañen los esfuerzos de la escuela en el desarrollo de las habilidades lectoras     “Leeles. Siempre hay algo para leer” es la consigna de la campaña que acaba de lanzar el Consejo Publicitario Argentino, en colaboración con Argentinos por la Educación. La iniciativa se enmarca en la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada desde el año pasado…

Leer más

Encuesta alarmante: El 68% de los argentinos lucha por llegar a fin de mes

Encuesta alarmante: El 68% de los argentinos lucha por llegar a fin de mes

El 68% de los argentinos no logra cubrir sus necesidades básicas, reveló un informe de la Universidad Siglo 21     Un informe de la Universidad Siglo 21 expone cómo la percepción de bienestar y estabilidad económica entre los argentinos enfrenta un panorama desalentador. A pesar de una leve percepción de mejora económica, el 63,8% de los encuestados aún no logra cubrir sus necesidades básicas, revelando los desafíos para prosperar en un país marcado por la crisis y la desconfianza en las instituciones.   Factores que limitan la prosperidad de…

Leer más

Solo 45 de cada 100 alumnos llegan a 6° grado a tiempo y con saberes básicos de Lengua y Matemática

Solo 45 de cada 100 alumnos llegan a 6° grado a tiempo y con saberes básicos de Lengua y Matemática

El 94% de los estudiantes cursan la primaria sin repetir ni abandonar, pero solo el 45% alcanza los conocimientos esperados. Si bien en los últimos años los chicos tienen trayectorias más continuas, los aprendizajes no mejoran. Hay grandes desigualdades entre las provincias     De cada 100 alumnos que empezaron primer grado en 2018, 94 llegaron a sexto grado en 2023, sin repetir ni abandonar en el camino. El dato supone una mejora con respecto a cohortes (camadas) anteriores de estudiantes: en Argentina cada vez más chicos tienen una trayectoria…

Leer más