NOTICIAS

En Península Valdés aparecieron muertas 71 ballenas en lo que va de 2024: ¿Cuál es la explicación?

En Península Valdés aparecieron muertas 71 ballenas en lo que va de 2024: ¿Cuál es la explicación?

El número de casos duplica los de 2023. Investigadores locales sospechan que una toxina paralizante en el zooplancton está causando las muertes, mientras se refuerzan las medidas de protección en la costa chubutense     En las últimas semanas, se encontraron 21 ballenas franca austral muertas en la Península Valdés, elevando el total a 71 en lo que va del año y generando gran preocupación en esta área natural protegida de Chubut, reconocida como Patrimonio Natural de la Humanidad. La localidad, situada en la costa del mar argentino en la…

Leer más

Investigación clave para la Ley de Talles: estudio reveló las medidas corporales promedio de los argentinos

Investigación clave para la Ley de Talles: estudio reveló las medidas corporales promedio de los argentinos

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial realizó el primer estudio para definir las medidas promedio del cuerpo de los argentinos. El objetivo de la investigación es el cumplimiento de los estándares de talles, establecidos por la Ley Nacional N°27.521     El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizó un Estudio Antropométrico Argentino (EAAr) que reveló grandes diferencias entre las medidas promedio del cuerpo de los ciudadanos argentinos y los estándares de los talles europeos, los cuales predominan en el mercado de la industria indumentaria. El objetivo del estudio es…

Leer más

Santa Fe les cobrará un impuesto del 2% a quienes blanqueen más de u$s100 mil: “No da lo mismo cumplir que no cumplir”

Santa Fe les cobrará un impuesto del 2% a quienes blanqueen más de u$s100 mil: “No da lo mismo cumplir que no cumplir”

Los fondos recaudados por la alícuota serán para otorgarles beneficios fiscales a quienes sí cumplieron. “Los verdaderos héroes son aquellos que han cumplido siempre sus obligaciones tributarias”, indicaron     El gobierno de Santa Fe anunció que les cobrará una alícuota del 2% a quienes blanqueen más de u$s 100 mil, con el objetivo de generar fondos para invertirse en beneficios fiscales para quienes sí cumplieron con el pago de impuestos. Desde la provincia gobernada por Maximiliano Pullaro indicaron que, al igual que ocurrió con la ley de Blanqueo impulsada…

Leer más

Preocupante: Argentina tiene la misma cantidad de empresas que hace 40 años

Preocupante: Argentina tiene la misma cantidad de empresas que hace 40 años

En 2024 se frenó la recuperación de empleadores que hubo tras la pandemia. En Argentina hay solo 12,1 empresas cada 1.000 habitantes, contra 72,1 que presenta la Unión Europea     La Argentina tiene el mismo stock de empresas que hace cuatro décadas, reveló un estudio de la Fundación Observatorio Pyme (FOP). El trabajo plantea que el problema se encuentra en la baja tasa de creación de nuevas compañías, más que la desaparición. El informe, presentado en la sede de la UIA, señala que en Argentina hay solo 12,1 empresas…

Leer más

Agmer convocó a congreso extraordinario para la próxima semana

Agmer convocó a congreso extraordinario para la próxima semana

La Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó a la sexta sesión del CCVII Congreso Extraordinario para el martes 12 de noviembre, en el marco de la paritaria salarial provincial     El congreso es con modalidad presencial, en el salón de Seccional departamental de AGMER en calle Laprida 136 de la ciudad de Paraná, a las 9, para dar tratamiento al siguiente temario: Elección de la mesa del Congreso. Informe de gestión. Análisis de la situación nacional y provincial. Estrategias a seguir….

Leer más

Cesó el alerta y mejora el tiempo en Entre Ríos

Cesó el alerta y mejora el tiempo en Entre Ríos

El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- informa que este jueves mejoran las condiciones del tiempo en Entre Ríos. Tras las lluvias, cesó el alerta y se prevé cielo con sol y pocas nubes     Las temperaturas mínimas para hoy se ubicarán entre los 15 y 18 grados, mientras que las máximas serán de entre 26 y 28 grados. Hacia el fin de semana se prevé un progresivo aumento del calor, por encima de los 30 grados.   Tiempo en Entre Ríos este jueves En Paraná, La Paz, Diamante, Nogoyá y…

Leer más

El PJ defendió a sus legisladores provinciales

El PJ defendió a sus legisladores provinciales

“Los legisladores y legisladoras provinciales del peronismo soportan el embate del Gobierno provincial para el tratamiento de determinadas leyes”, advirtió el Partido Justicialista y cuestionó a la gestión de Frigerio por “la falta de gestión y una abundancia de relatos que nada tienen que ver con la realidad de las y los entrerrianos”     Las y los integrantes del Consejo Provincial se reunieron en la sede partidaria de calle 9 de julio de Paraná para tratar diferentes temas administrativos, políticos y partidarios. Además se dio curso a las resoluciones…

Leer más

Se reanuda hoy la paritaria salarial docente

Se reanuda hoy la paritaria salarial docente

Los gremios docentes volverán a reunirse en paritaria con el Gobierno provincial este jueves a las 10 en la Secretaría de Trabajo a fin de “reanudar las negociaciones paritarias en materia salarial”, se lee en la convocatoria, cursada a partir del pedido de los paritarios del Consejo General de Educación (CGE)     Están citados la Asociación del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Unión Docentes Argentinos (UDA). La convocatoria llegó luego de una…

Leer más

Un informe indica que se perdieron más de 3.500 empleos en Entre Ríos en ocho meses

Un informe indica que se perdieron más de 3.500 empleos en Entre Ríos en ocho meses

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) acerca de la situación del empleo privado registrado mostró que en los primeros ocho meses de gobierno de Javier Milei se perdieron 3.554 puesto de trabajo en Entre Ríos. Con una baja superior al 37,2 por ciento, el sector de la construcción es el más afectado     El informe analizó los datos de diciembre/2023 a julio/24 mes en el cual, según se indica, se perdieron 557 puestos de trabajo registrados en el sector privado en la provincia, lo que indica…

Leer más

Energía eléctrica: el EPRE aprobó un nuevo cuadro tarifario

Energía eléctrica: el EPRE aprobó un nuevo cuadro tarifario

El EPRE aprobó un nuevo cuadro tarifario para el servicio de energía eléctrica, que tendrá vigencia del 1º de noviembre al 31 de diciembre. La magnitud del aumento dependerá de la categoría del usuario, consumo y si recibe subsidios     Mediante la Resolución N°215/24 y su anexo I, el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) de Entre Ríos dio a conocer el nuevo cuadro tarifario para el servicio de electricidad, que entró en vigencia el 1° de noviembre de 2024 y se mantendrá hasta el 31 de diciembre…

Leer más