NOTICIAS

Los jubilados cobran menos: con aumento pero sin bono actualizado, están “en un piso histórico

Los jubilados cobran menos: con aumento pero sin bono actualizado, están “en un piso histórico

Según un informe, las jubilaciones con la nueva movilidad están en un “piso histórico del cual no se podrán recuperar”. El congelamiento del bono de $70.000 también tiene consecuencias negativas. ¿Cuánto cobran los jubilados?     El gasto en jubilaciones y pensiones es el principal factor para explicar el ajuste fiscal aplicado por el Gobierno del presidente Javier Milei, al punto de representar el 25,3% del total de los recortes de la Administración Pública Nacional (APN) en los primeros meses de 2024. Así lo sostuvo el Centro de Economía Política…

Leer más

Día Mundial de la Diabetes: 4 de cada 10 argentinos no saben que la padecen

Día Mundial de la Diabetes: 4 de cada 10 argentinos no saben que la padecen

En Argentina, se estima que 1 de cada 10 personas mayores de 18 años tiene diabetes y, dado que durante años no se visibilizan síntomas, aproximadamente 4 de cada 10 personas que la padecen desconocen su condición     Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, con el objetivo de crear conciencia sobre el impacto de la diabetes en la salud de las personas y destacar las oportunidades que existen para fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento. “La Diabetes es una enfermedad crónica…

Leer más

Rige a partir de hoy la “Propina Electrónica”

Rige a partir de hoy la “Propina Electrónica”

Está disponible para gastronomía, hotelería, expendio de combustibles y delivery     La posibilidad de dejar propina a través de medios electrónicos comienza a regir a partir de hoy y está disponible para los servicios de gastronomía, hotelería, expendio de combustibles y delivery. La norma está habilitada en todo el país a partir de la entrada en vigor del decreto 731/2024 que habilitó el pago de “tip” en forma virtual. El pago se hace pidiendo que se lo incluya en la factura final y  se puede efectuar median tarjetas de…

Leer más

Nuevo billete de $20.000: lo que hay que mirar para tener seguridad de que no es falso

Nuevo billete de $20.000: lo que hay que mirar para tener seguridad de que no es falso

Hay en total ocho formas de darse cuenta si un billete es verdadero o no. El detalle de cada una de las recomendaciones del Banco Central     El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en circulación el nuevo billete de $20.000, que será distribuido a partir de hoy a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país. El billete completa la familia “Heroínas y Héroes de la Patria” creada en 2022. El anverso presenta la imagen de Juan Bautista Alberdi, inspirador…

Leer más

Estiman que la pobreza se redujo al 49% en octubre, luego del pico del primer semestre

Estiman que la pobreza se redujo al 49% en octubre, luego del pico del primer semestre

Un informe reveló los datos luego de la realización de un nowcast. La mitad de la población urbana vive en hogares pobres     La tasa de pobreza mostró una reducción luego del pico del primer semestre, y bajó a un 49% entre mayo y octubre. El dato surgió a partir de un reciente estudio privado, tras conocerse la cifra del INDEC, en la que la cifra de persona en esa condición había alcanzado el 52,9%. Según el estudio realizado por la Universidad Torcuato Di Tella, la pobreza entre mayo…

Leer más

El uso de máquinas fabriles no detuvo su caída en todo el 2024

El uso de máquinas fabriles no detuvo su caída en todo el 2024

En lo que va del año, acumuló una contracción de 9,3 puntos respecto al 2023. Está más cerca de un literal ritmo a media máquina, que de un uso, similar al de los últimos años, de dos tercios del total de las instalaciones industriales     El receso en las fábricas se siguió observando con claridad durante septiembre: la utilización de maquinarias fue del 62,4%, muy lejos del óptimo que puede disparar una necesidad inversora para evitar cuellos de botella, y bien por debajo del 67,9% de septiembre del 2023….

Leer más

Se aproxima un nuevo fin de semana largo

Se aproxima un nuevo fin de semana largo

El asueto por el Día de la Soberanía Nacional se corrió de día para tener tres días de descanso consecutivos     En noviembre hay un fin de semana largo, puesto que el lunes 18 de noviembre es feriado. Se trata de un feriado puente, que es cuando el Gobierno nacional ubica un asueto estratégicamente que haya varios días de descanso consecutivos. De esa forma, se busca fomentar el turismo dentro del país.   Fin de semana largo: por qué el lunes 18 de noviembre es feriado puente En nuestro…

Leer más

La provincia tendrá tres días con más de 30°C y luego anuncian lluvias y tormentas

La provincia tendrá tres días con más de 30°C y luego anuncian lluvias y tormentas

Serán tres días con calor en ascenso en Entre Ríos y la región. El sábado será el día más sofocante, con 36 grados de máxima. El domingo llega un sistema frontal     Desde este jueves y hasta el sábado, se esperan temperaturas máximas por encima de los 30 grados en Entre Ríos. El calor irá en ascenso y la jornada más sofocante se espera para el sábado, anuncia el Servicio Meteorológico Nacional -SMN-. Serán días muy calorosos en la provincia y la región. Las tres jornadas se presentarán con…

Leer más

Fuerte crecimiento de la diabetes y el sobrepeso en Entre Ríos

Fuerte crecimiento de la diabetes y el sobrepeso en Entre Ríos

En Entre Ríos la prevalencia de la diabetes es del 10,8% del total de la población mayor de 18 años y continúa creciendo: subió 3 puntos respecto de la medición anterior realizada en 2013. Además, se registró un aumento en los porcentajes de otros factores de riesgo asociados a la diabetes como obesidad (del 18,6 al 25%), el exceso de peso (sobrepeso + obesidad; de 55,7 a 60,4%) y presión arterial elevada (del 35,8 al 39%)     Bajo el lema “Diabetes y Bienestar. Diabetes y Calidad de Vida” este…

Leer más

Comienza la construcción de viviendas de emergencia en Concordia: convocan a voluntarios para la descarga de materiales

Comienza la construcción de viviendas de emergencia en Concordia: convocan a voluntarios para la descarga de materiales

Este fin de semana se llevará adelante la descarga de materiales, para lo cual hay una convocatoria abierta a voluntarios que deseen contribuir con su tiempo y esfuerzo para hacer posible esta iniciativa solidaria. Parte de un convenio con la ONG Techo, por la que se construirán 130 soluciones habitacionales de emergencia en cuatro barrios de esa ciudad. 700 jóvenes voluntarios provenientes de las 11 provincias harán el trabajo en menos de una semana     El Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, junto a la organización social TECHO…

Leer más