En estudios anteriores, el mismo equipo de científicos ya había calculado que el deshielo durante un mes completo ocurriría en la década de 2030, pero el calentamiento global está acelerando esas previsiones El Ártico podría experimentar su primer verano sin hielo marino en 2027, según una reciente investigación publicada en la revista Nature Communications. El estudio, liderado por las climatólogas Alexandra Jahn y Céline Heuzé, advierte que el ritmo del deshielo en el océano más septentrional se está acelerando debido al cambio climático y fenómenos meteorológicos extremos. Usando…
Leer másNOTICIAS
El Gobierno anunció que las universidades nacionales y los hospitales públicos podrán cobrarle aranceles a los extranjeros
Así lo confirmó el vocero Manuel Adorni desde Casa Rosada, donde explicó que las medidas afectarán a los extranjeros no residentes. Además, se ampliará la lista de los delitos que serán causa de deportación El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó este martes que el Gobierno impulsa una reforma migratoria con el fin de “avanzar hacia un país ordenado” en el control de las fronteras. En ese sentido, explicó que además se le cobrará aranceles a los extranjeros no residentes que quieran atenderse en los hospitales públicos o estudiar…
Leer másCrece la tensión entre La Libertad Avanza y el PRO: suspensión de cumbre de senadores con Milei e incógnitas en Diputados
Debían reunirse este martes a las 11, pero no hubo encuentro. La relación entre el oficialismo y el partido amarillo pasa por un momento de dudas y no hay certezas sobre el futuro. Qué piensa Macri y el rol del jefe de Gobierno. Las jugadas de Karina Milei y el vínculo Ritondo-Caputo El bloque de senadores del Frente PRO, que preside Luis Juez, debía reunirse este martes 3 de diciembre a las 11 con el presidente Javier Milei. Sin embargo, el encuentro se suspendió sorpresivamente. “Se va a…
Leer másMilei espera la reelección de Menem en la Cámara de Diputados para definir si abre el Congreso durante el verano
El riojano sería reelegido este miércoles al frente de la Cámara baja, en un acuerdo macro entre el oficialismo y la oposición. Los libertarios chocan ante la conveniencia de que se llame a extraordinarias: Presupuesto 2025, Ficha Limpia y los jueces a la Corte, entre los pendientes En la recta final del año, el oficialismo delinea en el Congreso su estrategia para mantenerse al frente de la agenda política. El primer paso será concretar mañana la reelección de Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados, y…
Leer másLa semana que viene comienzan los exámenes a empleados públicos
El Gobierno pondrá en macha el examen de “idoneidad”. La primera etapa abarcará a empleados públicos contratados, transitorios y profesionales nacionales Las exámenes dispuestos por el Gobierno nacional será para empleados públicos nacionales contratados, transitorios, monotributistas y profesionales. El examen de “idoneidad” comienza la semana próxima, abarca a unos 40.000 trabajadores cuyos contratos vencen a fin de año. Se trata específicamente de empleados de planta transitoria, contratados y monotributistas (Categoría 1109). Se podrá rendir hasta 3 veces y se estudia la posibilidad de extender un par de meses…
Leer másTras un fallo judicial, el Gobierno reincorpora 66 comedores y merenderos al Programa Alimentar Comunidad
El conflicto por la exclusión de comedores comunitarios, impulsado por UTEP y el CELS, suma un nuevo capítulo con la decisión de reincorporar 66 comedores a través de una resolución judicial, pero sin reabastecer alimentos directamente En una maniobra que mezcla política, justicia y asistencia social, el Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, dio marcha atrás y reincorporó 66 comedores comunitarios gestionados por la cooperativa “El Amanecer de los Cartoneros” al Programa Alimentar Comunidad. Este movimiento, lejos de ser espontáneo, respondió a una orden judicial emitida…
Leer másEl gobierno extendió el plazo para la adhesión al blanqueo
Es para quienes ya habían abierto las cuentas Cera y depositado los fondos, pero no habían podido concluir los trámites El Ministerio de Economía decidió extender el plazo para la adhesión al régimen de exteriorización de activos, también conocido como blanqueo de capitales. La medida, anunciada a través de la resolución 1289/2024 publicada en el Boletín Oficial, beneficia a aquellos contribuyentes que, a pesar de haber abierto una cuenta especial Cera y depositado los fondos, no pudieron completar los trámites necesarios antes del 8 de noviembre, fecha…
Leer másMilei suma millas: cierra el año con otro viaje a Italia
El Presidente mantendrá su sexto encuentro con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, la próxima semana. También viajará este viernes a la cumbre del Mercosur que se realiza en Montevideo Al cumplirse un año de la gestión, el presidente Javier Milei tiene previsto sumar dos destinos internacionales con diferentes objetivos. Este viernes viajará la ciudad de Montevideo para participar por primera vez de una cumbre del Mercosur, y la semana siguiente volverá a aterrizar en Italia donde participará de un festival juvenil, invitado por la primera ministra Giorgia…
Leer más“Rimbombante y errático”: The New Yorker publicó un perfil de Javier Milei escrito por Jon Lee Anderson
El artículo del periodista, que escribió una de las biografías más famosas sobre el Che Guevara, aparece en la tapa de la prestigiosa revista americana. La personalidad del Presidente, su costado “fotosensible”, su relación con “los hijos de cuatro patas” y las polémicas de su gestión, algunos de los aspectos que aborda a lo largo de 15 páginas. The New Yorker publicó un extenso perfil de Javier Milei, que fue escrito por el periodista Jon Lee Anderson, autor también de una de las biografías más reconocidas de…
Leer másLas provincias perdieron otra vez en noviembre: las transferencias totales cayeron 9,5%
Las transferencias automáticas y no automáticas volvieron a mostrar una retracción interanual en términos reales. Cómo fue la caída Los buenos resultados obtenidos en noviembre en materia de recaudación no fueron suficientes para evitar una nueva caída en los recursos totales que la Nación giró a las provincias, debido en gran medida a la aplicación de la “motosierra” en las transferencias no automáticas. Con una recaudación impositiva que representó una mejora interanual del 4,3% a valores constantes, las transferencias automáticas (Coparticipación, leyes especiales y compensaciones por el Consenso…
Leer más









