El dato se desprende de un estudio realizado a mediados de julio y en diferentes regiones del país. Los guarismos varían según ideología, edad, voto y nivel socioeconómico. En relación al “no voto” y el rechazo a la política, aparecen desagregadas las diferentes motivaciones Un reciente estudio de opinión pública brinda nueva información sobre una de las incógnitas de la situación política argentina, atravesada a su vez por la incertidumbre económica: las modulaciones en los niveles de aprobación del gobierno libertario, con el horizonte cercano de las elecciones…
Leer másNOTICIAS
Diputados: la oposición se guarda los vetos de Milei para tratar durante la campaña
Pese a que el Presidente vetó la Emergencia en Discapacidad y los proyectos previsionales, la Cámara baja no los llevará a la sesión de este miércoles. En cambio, se buscará avanzar con la Emergencia para el Garrahan y la Ley de Financiamiento Universitario Pese a que el presidente Javier Milei vetó las leyes previsionales y la Emergencia en Discapacidad en las últimas horas, la oposición esperará hasta la campaña nacional para insistir con esas iniciativas. Por lo pronto, este miércoles, la Cámara de Diputados retomará la actividad con…
Leer másLas automotrices frenaron la producción y reclaman alivio fiscal a provincias y municipios
La producción cayó 13,4% en julio y las exportaciones, 35,7% interanual. Las automotrices exigen a provincias y municipios que reduzcan impuestos para sostener la competitividad La producción nacional de vehículos alcanzó en julio las 37.112 unidades, una caída del 13,4% respecto a junio y del 16,5% en comparación con igual mes del año pasado, según el informe mensual difundido por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). Aunque en el acumulado de los primeros siete meses del año se mantiene un crecimiento interanual del 10,1%, la actividad industrial…
Leer másAnmat prohibió una marca de productos para blanquear los dientes
Se trata de una marca que no está inscripta ante el organismo y que presentaba datos falsos en sus envases. Se publicita en redes sociales y sitios online La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat) prohibió este miércoles el uso, publicidad y venta en todo el país y en plataformas de comercio online de una marca de productos para blanquear los dientes. La medida -dispuesta a través de la disposición 5661/2025, publicada en el Boletín Oficial- afecta a una serie de productos de la marca Carbón…
Leer másLa Iglesia lanzó una fuerte advertencia contra el Gobierno: “Cuidar el empleo es una prioridad”
Los obispos señalaron que “en tiempos difíciles, valoramos todas las formas de trabajo” Por la inminente celebración de San Cayetano, la Conferencia Episcopal de Argentina realizó un comunicado este martes en el que advierte al Gobierno que “en todo plan económico, cuidar el empleo y las fuentes laborales deben ser una prioridad indeclinable”. “Ninguna medida puede considerarse exitosa si implica que los trabajadores pierdan su empleo o vivan con angustia e incertidumbre sobre su futuro”, alertaron los obispos. En un mensaje que alude a las problemáticas económicas que…
Leer másEmpleadas domésticas: ARCA habilitó el pago de aportes y contribuyentes con débito automático
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero añadió una nueva opción para que los empleadores cumplan con sus obligaciones. Cómo realizar el trámite La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) habilitó una nueva opción para pagar los aportes y las contribuciones a la seguridad social de empleadas domésticas por parte de los empleadores. El empleador ahora podrá darse de alta en el débito automático para cumplir con las obligaciones con mediante una única gestión, evitando realizar el trámite mes a mes. El beneficio alcanza a un universo…
Leer másNueva cepa del COVID en Argentina: cómo identificar la variante “Frankenstein”
La cepa XFG, producto de la recombinación de dos subvariantes de Ómicron, ya circula en el país y fue clasificada por la OMS como “variante bajo monitoreo” El Ministerio de Salud confirmó la presencia en Argentina de la variante XFG del COVID-19, también conocida como Stratus o “Frankenstein”. Esta cepa es el resultado de la recombinación de dos sublinajes de Ómicron: LF.7 y LP.8.1.2, y fue detectada en tres muestras analizadas por el Instituto Malbrán entre las semanas epidemiológicas 26 y 27 del año. La Organización Mundial de…
Leer másPor la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
Uno de cada tres reglados por el Día del Niño será algo relacionado con la indumentaria, opción que desplazó a los juguetes en la preferencia de los consumidores, mientras que el gasto promedio no superará los $ 50.000 Así lo reveló un estudio de la consultora Focus Market sobre caso 3.000 casos analizados. El 33% de los consultados dijo que el regalo será algo relacionado con el sector textil, mientras que el 22% elegirá un juguete. De esta forma se invirtieron las preferencias del año 2024 Le sigue…
Leer másSe profundiza la brecha en el consumo: en qué sectores crece y en cuáles no logra despegar
Más bienes durables y menos consumo cotidiano. Ese es el comportamiento que muestran las ventas en un marco de estabilidad macroeconómica, con déficit en el nivel de ingresos Algunos niveles de consumo récord lejos están de representar a la mayoría de las familias argentinas, ya que el programa económico de Javier Milei tiene tanto ganadores como perdedores. Mientras aumentaron las transacciones con propiedades en la Ciudad de Buenos Aires y las ventas en el sector automotriz, hay rubros que muestran señales dispares como la construcción, y supermercados mayoristas…
Leer másSalarios que no alcanzan y falta de trabajo encabezan las preocupaciones de los argentinos
El fenómeno se da junto con la baja de la inflación dentro de la percepción de los problemas que aquejan al país. Aun así, los sueldos no alcanzan A la par de la baja de la inflación, los bajos sueldos y la falta de trabajo pasaron a encabezar una vez más los problemas que más preocupan a los argentinos en el plano económico, político y social. Pese a la mayor estabilidad de los precios en los últimos meses, los datos sugieren que los ingresos no alcanzan para cubrir…
Leer más