NOTICIAS

Prohíben la pesca comercial del dorado en la provincia

Prohíben la pesca comercial del dorado en la provincia

Entre Ríos era la única provincia de la región que no contaba con una legislación que proteja este recurso natural     La Cámara de Diputados convirtió en Ley, por unanimidad, el proyecto del Ejecutivo que declara al dorado como pez de interés turístico provincial y prohíbe su pesca comercial. La norma prohíbe la pesca del dorado, en todas sus especies, con fines comerciales, su acopio, venta, tenencia y tránsito en todo el territorio provincial. No obstante, permite la pesca cuando se realice en forma deportiva y con devolución obligatoria,…

Leer más

Se promulgó la eliminación de la Ley de Gastos Reservados

Se promulgó la eliminación de la Ley de Gastos Reservados

El proyecto fue impulsado por el Ejecutivo, obtuvo media sanción en septiembre y fue aprobada por el Senado en noviembre. Esta norma expresa que “en ningún caso, la información relativa a un crédito presupuestario podrá ser declarada secreta o confidencial y/o eximirse de su rendición ante los organismos de control correspondiente”     A través del Boletín Oficial Nº27.990 se promulgó la anulación de la Ley de Gastos Reservados, estableciendo que  se “prohíbe la existencia de créditos destinados a gastos reservados, secretos y/o confidenciales y/o clasificados; en ningún caso la…

Leer más

Aerolíneas Argentinas cierra sus oficinas comerciales en seis provincias

Aerolíneas Argentinas cierra sus oficinas comerciales en seis provincias

En busca de una mejora en su rentabilidad, las oficinas comerciales que la aérea de bandera tiene en seis provincias argentinas cerrarán sus puertas a fines de diciembre     Aerolíneas Argentinas cerrará sus oficinas comerciales en seis provincias, sobre todo, en el sur del país. Se trata de los locales que la aérea de bandera tiene en El Calafate, Ushuaia, Chubut, Río Negro, Neuquén y Jujuy. Si bien los locales de Chubut, Río Negro y Neuquén ya bajaron sus persianas, las oficinas restantes permanecerán abiertas hasta el 31 de…

Leer más

ANMAT prohibió la venta de dos marcas de aceite de oliva y de productos médicos

ANMAT prohibió la venta de dos marcas de aceite de oliva y de productos médicos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica sacó de circulación estos productos carecer de los registros nacionales requeridos     Tal como ocurrió hace pocas semanas, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este jueves la comercialización de dos aceites de oliva y varios productos, incluyendo suplementos alimenticios, a través de su publicación en el Boletín Oficial.   ANMAT prohibió la comercialización de dos aceites de oliva y una serie de productos médicos Entre los productos prohibidos se encuentran varias presentaciones de la marca…

Leer más

La producción de autos cayó 5,1% interanual en noviembre

La producción de autos cayó 5,1% interanual en noviembre

Pese a la baja, el sector señaló que fue “el mejor mes del año”     La producción nacional de vehículos fue de 53.701 unidades, 2,4% más que el volumen de octubre anterior, y 5,1% por debajo de noviembre de 2023. De acuerdo con un informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), las terminales automotrices exportaron 32.262 vehículos, un 10,3% menos respecto del mes pasado y 6,1% más que el registro de noviembre del año anterior. Entre enero y noviembre, las terminales exportaron 288.068 unidades, un 5,3% menos…

Leer más

Estudian cómo restaurar suelos agrícolas degradados

Estudian cómo restaurar suelos agrícolas degradados

Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet determinó que la revegetación con Brachiaria brizantha mejoró significativamente las propiedades del suelo y aumentó la diversidad microbiana. Además, demostraron que se incrementó un 62 % el contenido de carbono orgánico, en comparación con los suelos bajo monocultivo     La expansión de la agricultura provocó cambios en el uso del suelo. La conversión de ecosistemas nativos a agroecosistemas resultó en la pérdida de nutrientes y en la homogeneización biótica, lo que modificó la sostenibilidad de los agroecosistemas. Esto afectó la…

Leer más

La pobreza alcanzó al 49,9 por ciento de la población argentina

La pobreza alcanzó al 49,9 por ciento de la población argentina

El ajuste del gobierno de Javier Milei sigue impactando: el 65,5 por ciento de los niños vive en situación de pobreza y el 35,3 por ciento de los trabajadores es pobre. El nivel de indigencia trepó al 12,9 por ciento     El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló que el nivel de pobreza en el último trimestre del año alcanzó al 49,9 por ciento de la población, es decir a alrededor de 23 millones de personas. En tanto, la misma medición indicó…

Leer más

Chau al papel: las recetas médicas deberán ser digitales en 2025

Chau al papel: las recetas médicas deberán ser digitales en 2025

El Gobierno espera que con este nuevo régimen electrónico se pueda mejorar el sistema de acceso de las recetas. ¿A partir de cuándo se aplica?     El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Resolución 5744 de 2024, decidió reemplazar este jueves por completo a partir del 1° de enero de 2025 las tradicionales recetas en papel por las electrónicas. Desde mediados de año, varias entidades de la medicina prepaga ya lo venían haciendo con los asociados y también lo implementó la obra social de los…

Leer más

Emiten alerta amarillo por tormentas en Entre Ríos

Emiten alerta amarillo por tormentas en Entre Ríos

Los meteorólogos indican que este jueves será un día caluroso, con 32 grados, y luego llegarán las lluvias y tormentas a la provincia     El Servicio Meteorológico Nacional –SMN– indica que este jueves se presentará caluroso, con temperaturas máximas de 32 grados, con buenas condiciones del tiempo hasta la tarde. A partir de la noche de hoy aumentará la nubosidad y la probabilidad de lluvias. En tanto, este viernes en las primeras horas de la madrugada está prevista la llegada de un frente de tormentas. Las inestabilidades provocarán hacia…

Leer más

Uader: Asumen las nuevas autoridades en las cuatro facultades

Uader: Asumen las nuevas autoridades en las cuatro facultades

Luego del proceso eleccionario de mediados del año, decanos y vicedecanos asumirán formalmente en las facultades para iniciar un nuevo período institucional. Los actos serán el 6 de diciembre en FHAyCS, el 7 en FCVyS y el 9 en FCyT y FCG     Luego del proceso eleccionario realizado a mediados de año en el ámbito de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), los decanos de las cuatro facultades asumirán formalmente para dar inicio al período institucional 2024-2028.   Los respectivos actos de asunción se realizarán según este cronograma:…

Leer más