El frente que lleva a Adán Bahl de candidato a senador nacional y Guillermo Michel para diputado fue inscripto en la Justicia Electoral para las legislativas del 23 de octubre Los candidatos a legisladores nacionales del peronismo entrerriano, Adán Bahl y Guillermo Michel, presentaron el frente electoral con el que competirán en las próximas elecciones de octubre. “Fuerza Entre Ríos” es el nombre que representará al espacio que aglutina diversos partidos políticos. La presentación del frente fue efectuada este miércoles en la justicia electoral y este jueves se…
Leer másNOTICIAS
Tala encubierta y supuesto robo millonario de madera
Un presunto saqueo forestal de grandes proporciones tiene en el centro de la escena a dos directivas de la Escuela Agrotécnica N° 24 Gral. San Martín de Estancia Grande y a un empresario maderero de Pedernal La Justicia investiga la tala irregular y el retiro de al menos tres camiones cargados con valiosa madera de eucaliptos colorados —con un valor estimado de 20 millones de pesos— desde un predio municipal alambrado en Estancia Grande, Entre Ríos. El operativo se habría desarrollado al amparo de un polémico contrato firmado…
Leer más“Con el fascismo no se debate, se lo combate”
En una carta abierta dirigida al rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, Luciano Filipuzzi, el médico psiquiatra y exdocente de UADER, Enrique Stola, expresa su rechazo a la creación de una cátedra vinculada al pensamiento liberal, promovida por La Libertad Avanza. Denuncia la legitimación institucional del odio y advierte sobre los riesgos de avalar discursos autoritarios desde una universidad pública El texto de la carta: Buenos Aires, 6 de agosto de 2025 Señor Rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) Abogado Luciano Filipuzzi S/D…
Leer másPullaro aseguró que «saldrá un presidente» del bloque Provincias Unidas
El gobernador santafesino llamó a defender el federalismo, la producción y un modelo de desarrollo con equilibrio fiscal El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anticipó que el próximo Presidente de la Nación surgirá del nuevo bloque Provincias Unidas y aseguró que se presentarán como alternativa a La Libertad Avanza en las elecciones del año 2027. “No vamos a hacer un rejunte para una elección sino construir bases sólidas para poder marchar de manera ordenada al 2027 y presentarles a los argentinos una alternativa distinta”, sostuvo en declaraciones…
Leer másMotosierra recargada en 2026: el Gobierno prometió al FMI ajuste en discapacidad, IVA a exentos y suba de tarifas
Son algunos de los puntos que constan en el staff report. Habrá “mayor racionalidad” en el gasto tributario en 2026 y reforma previsional para analizar en 2027. Se habla de “controles mejorados de elegibilidad” para pensiones La meta del superávit fiscal de la Argentina para el 2025 pasó del 1,3% del PBI al 1,6%, según indica el staff report del Fondo Monetario Internacional (FMI), tras la aprobación de las metas del acuerdo firmado con el país. Es 0,3 puntos más de lo que se indicaba en el acuerdo…
Leer másEl oficialismo ante otra sesión clave: la oposición busca una nueva victoria legislativa
Este miércoles, Diputados será escenario de una nueva pulseada entre el oficialismo y la oposición, que intentará imponer su agenda en una sesión cargada de temas sensibles. Con antecedentes desfavorables para La Libertad Avanza, la expectativa estará puesta en lograr el quórum inicial, paso decisivo para avanzar con proyectos como el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y el rechazo al veto presidencial sobre Bahía Blanca El oficialismo enfrenta este miércoles una nueva prueba de alto riesgo, ya que a partir de las 12 la Cámara de Diputados abrirá…
Leer másJuicio por YPF: Argentina pidió no entregar los celulares de Luis Caputo y Sergio Massa
El Estado argentino apeló contra el pedido de la jueza Loretta Preska en el juicio por YPF. Qué pasó y cuáles son los pasos a seguir En un nuevo capítulo del juicio por YPF, el Gobierno rechazó la posibilidad de entregar los celulares del ministro de Economía, Luis Caputo, y del exministro Sergio Massa, así como el de otros funcionarios y exfuncionarios argentinos. La jueza del caso, Loretta Preska, solicitó la entrega inmediata de los dispositivos móviles y correos electrónicos, como parte de una serie de medidas para…
Leer másEl Gobierno oficializó cambios en la tabla de incapacidades laborales: cómo será a partir de 2026
La administración de Javier Milei aprobó una nueva normativa para la evaluación de daños por accidentes y enfermedades laborales. El nuevo sistema entrará en vigencia en febrero 2026 y reemplazara al anterior, vigente desde 1996 El gobierno de Javier Milei modificó la normativa del sistema de riesgos de trabajo y aprobó una nueva Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales. Las modificaciones establecidas por la gestión libertaria se aplicarán a partir de febrero de 2026 a toda valoración o determinación de incapacidad laboral que no haya sido dictada hasta…
Leer másCaso $LIBRA: rechazaron los pedidos de Hayden Davis para desestimar nuevas pruebas y descongelar millones de dólares
La jueza no hizo lugar a dos solicitudes clave del creador de la criptomoneda, que fue impulsada por el presidente Javier Milei en redes. La demanda lo acusa de liderar un esquema fraudulento y de utilizar vínculos con el Gobierno argentino para legitimar el proyecto Hayden Mark Davis, el creador de la criptomoneda $LIBRA, recibió un fuerte revés judicial en Estados Unidos, donde enfrenta una demanda colectiva impulsada por personas damnificadas por el desplome del activo. El empresario había sido impulsado públicamente por el presidente Javier Milei en…
Leer másEncuesta: crece la desaprobación al gobierno de Milei y qué impacto tiene en las elecciones legislativas
El dato se desprende de un estudio realizado a mediados de julio y en diferentes regiones del país. Los guarismos varían según ideología, edad, voto y nivel socioeconómico. En relación al “no voto” y el rechazo a la política, aparecen desagregadas las diferentes motivaciones Un reciente estudio de opinión pública brinda nueva información sobre una de las incógnitas de la situación política argentina, atravesada a su vez por la incertidumbre económica: las modulaciones en los niveles de aprobación del gobierno libertario, con el horizonte cercano de las elecciones…
Leer más