NOTICIAS

Diputados sancionó la reforma política: el PJ se abstuvo

Diputados sancionó la reforma política: el PJ se abstuvo

Luego de una serie de cuartos intermedios, la Cámara de Diputados de la Provincia dio sanción definitiva al proyecto que reforma el Código Electoral. El bloque del PJ se abstuvo. La incorporación de la Boleta Única de Papel es uno de los cambios centrales     Finalmente, luego de varios meses de debate, la Cámara de Diputados de Entre Ríos dio luz verde a la reforma del Código Electoral: lo hizo al aceptar los cambios que ayer (jueves) había introducido el Senado. La aprobación tuvo lugar en la sesión especial…

Leer más

El cronograma de pagos del mes de diciembre comenzará el próximo martes

El cronograma de pagos del mes de diciembre comenzará el próximo martes

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos de los haberes de diciembre, para activos y pasivos de la administración pública provincial, comenzará el próximo martes 31 de diciembre de 2024 y concluirá el jueves 9 de enero de 2025     El cronograma de pago dado a conocer es el siguiente: Martes 31 de diciembre de 2024: haberes hasta 505.000 pesos. Viernes 3 de enero de 2025: haberes desde 505.001 pesos hasta 688.000 pesos. Sábado 4 de enero de 2025: haberes desde 688.001 pesos hasta 834.000 pesos. Martes…

Leer más

La Provincia ratificó el congelamiento de la tarifa eléctrica

La Provincia ratificó el congelamiento de la tarifa eléctrica

El gobierno provincial estableció por decreto la extender hasta abril de 2025 el congelamiento del Valor Agregado de Distribución (VAD) en la factura de la luz. A su vez, se prorrogó el esquema de subsidios para usuarios residenciales, comerciales y pymes, con el objetivo de mitigar el impacto de la actualización del costo de generación de energía dispuesto por el gobierno nacional     Al respecto, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, destacó: “Esta decisión es parte de un esfuerzo de la provincia para aliviar el consumo…

Leer más

Libreta AUH: extienden el plazo para presentarla y cobrar el 20% retenido por el Estado

Libreta AUH: extienden el plazo para presentarla y cobrar el 20% retenido por el Estado

La presentación de la libreta es requisito indispensable para recibir ese pago extra. Incluye la certificación de los controles de salud, el esquema de vacunación y educación de los niños y adolescentes     La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que se prorrogó hasta el 31 de marzo del 2025 el plazo para presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) 2024 y, así, acceder al 20% del beneficio que fue temporalmente retenido por el Estado durante 2024. Este trámite, que puede efectuarse a través…

Leer más

Incendios en Bariloche: trabajan casi 100 brigadistas para socavar el fuego

Incendios en Bariloche: trabajan casi 100 brigadistas para socavar el fuego

Por el momento se desconocen las causas del hecho     Dos focos de incendio, que son separados por 300 metros, están activos en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi y hay 89 brigadistas para controlar el fuego. El foco ígneo se desató a las 5 de la madrugada, en un área de bosque húmedo, ubicada en la Reserva Estricta, en cercanías del Lago Los Manzanos, a unos cinco kilómetros del Lago Martin. Además, inició en un sector con abundante vegetación y de muy difícil acceso, donde es…

Leer más

Extienden Cuota Simple: intereses más altos y menos plazos de pago

Extienden Cuota Simple: intereses más altos y menos plazos de pago

La Secretaría de Industria y Comercio extendió el programa, pero redujo la cantidad de cuotas, excluyó a las grandes cadenas comerciales y permitió un aumento en los intereses, aunque seguirán siendo inferiores a los de mercado     El Gobierno extendió el programa Cuota Simple hasta el 30 de junio de 2025, aunque con una serie de modificaciones que restringe su alcance a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), deja sin efecto las operaciones en 12 pagos y eleva la tasa de interés al 48,6% nominal anual, equivalente al…

Leer más

Informe revela que la salud mental de los adultos mayores está en crisis

Informe revela que la salud mental de los adultos mayores está en crisis

Más del 65% de los adultos mayores en Argentina no tiene acceso a salud mental. La Cruz Roja alerta sobre la creciente ansiedad, estrés y soledad en esta población     En el contexto global de un envejecimiento acelerado de la población, Argentina no es ajena a los desafíos que enfrentan los adultos mayores. Según el informe “Calidad de vida de personas adultas mayores en Argentina” de la Cruz Roja Argentina, más del 65% de los adultos mayores carece de acceso a la salud mental. Esta situación se traduce en…

Leer más

ARCA: qué productos no se podrá ingresar a la República Argentina desde enero 2025

ARCA: qué productos no se podrá ingresar a la República Argentina desde enero 2025

Personal de la Aduana corroborará que los viajeros no tengan una serie de productos. De cuánto es la franquicia por persona y qué se puede traer del exterior     Falta muy poco para la llegada del Año Nuevo y muchos argentinos miran el calendario de feriados o comienzan a planificar sus vacaciones de verano. Para los que planeen viajar al exterior, y en especial a quienes realicen compras, deberán conocer las disposiciones de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). A raíz de la diferencia de precios en…

Leer más

Alerta en Misiones: medidas urgentes para contener los brotes de rabia paresiante

Alerta en Misiones: medidas urgentes para contener los brotes de rabia paresiante

El Senasa intensifica controles sanitarios y vacunación obligatoria para proteger a animales y humanos ante el avance de esta peligrosa zoonosis     El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) activó un plan de contención sanitaria en las localidades misioneras de Cerro Corá y Puerto Leoni tras la detección de rabia paresiante en muestras analizadas en el laboratorio de Candelaria. La enfermedad, transmitida principalmente por murciélagos hematófagos (Desmodus rotundus), no solo afecta a animales sino que representa un riesgo real para los humanos si no se toman medidas…

Leer más

Las ventas en supermercados cayeron 17,8% en octubre, según el Indec

Las ventas en supermercados cayeron 17,8% en octubre, según el Indec

Las ventas en supermercados cayeron un 17,8% en octubre 2024, reflejando las dificultades económicas que enfrenta el sector en Argentina     Las ventas en supermercados han experimentado una caída del 17,8% en octubre, en comparación con el mismo mes del año anterior, según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).   Datos Clave sobre las Ventas en Supermercados Caída interanual: 17,8% en octubre 2024 respecto a octubre 2023. Acumulado enero-octubre: Retracción del 12,3% en comparación con el mismo período de 2023. Caída mensual: 1,7%…

Leer más