Autoridades del gobierno provincial y representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y Asociación Trabajadores del Estado (ATE), dieron inicio a la paritaria. Hubo planteos de las entidades y se pasó a un cuarto intermedio para el miércoles 12 de marzo a las 15 “Valoramos este espacio de negociación con los gremios estatales ATE y UPCN. Escuchamos las inquietudes, demandas y propuestas de los trabajadores del sector público”, indicó el miembro paritario, Abelardo Del Prado. El funcionario explicó que se evaluarán las propuestas presentadas…
Leer másNOTICIAS
Acuerdo con el FMI: tras el anuncio del DNU, la oposición habló de “atropello institucional”
“Atropello institucional” y “patoteada” fueron algunas de las críticas al Gobierno. Denuncian que no quiere mostrar los detalles del acuerdo Tras el anuncio del Gobierno de que emitirá un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para obtener el apoyo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la oposición criticó con dureza este jueves la medida. El Presidente pidió un “compromiso urgente” para su aprobación. “Un nuevo atropello institucional” calificó el diputado nacional Esteban Paulón al nuevo DNU anunciado por el presidente Javier Milei. Además, denunció que no…
Leer másEl Ministerio de Salud anunció que absorberá las funciones del Instituto Nacional del Cáncer
Desde la cartera dirigida por Mario Lugones señalaron que tomaron esta decisión por “irregularidades” en el funcionamiento del organismo aunque dejaron en claro que todas sus funciones seguirán en marcha con normalidad El Ministerio de Salud anunció este jueves que absorberá el Instituto Nacional del Cáncer (INC) con el objetivo de “eliminar duplicidad de tareas” y para “tener un mayor control de las acciones y cumplir con sus funciones de manera más eficiente”, detalló la cartera dirigida por Mario Lugones. También afirmó que busca a través de esta…
Leer másLa imagen de Milei cayó tres puntos y el núcleo duro se reduce al 20%
Más de la mitad de los argentinos considera que el presidente es autoritario y el 36% directamente lo tildó de “fascista” La imagen de Javier Milei cayó tres puntos en febrero, sacudida por el escándalo con la estafa de la criptomoneda y por las dudas sobre la sostenibilidad del programa económico. Así lo revela la última encuesta de Analogías, que registró “una caída en las evaluaciones de gestión, en la imagen del presidente y en las expectativas económicas generales y personales”. Además, habla de “un deterioro de la…
Leer másEs oficial: el Gobierno promulgó la suspensión de las PASO, el juicio en ausencia y las figuras de reiterancia y reincidencia
A través de diferentes decretos, el Ejecutivo oficializó los tres proyectos que habían sido aprobados por el Congreso durante las sesiones extraordinarias El Gobierno promulgó en la noche del jueves la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), aprobadas por el Congreso en sesiones extraordinarias. Además, hizo oficial las leyes de juicio en ausencia, reiterancia y reincidencia. Mediante el decreto 171/2025, la gestión de Javier Milei oficializó la modificación a la ley electoral ordena que se suspenda durante el 2025 las elecciones PASO “contenidas en el…
Leer másHay alerta por tormentas y granizo para 14 provincias
La semana cierra con un tremendo temporal en Bahía Blanca y malas condiciones del clima en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas En medio del fuerte temporal que azotó a Bahía Blanca este viernes, la mini semana laboral cierra con malas condiciones del clima en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y…
Leer másLa industria sigue en contracción según relevamiento de la UIA
El Monitor de Desempeño Industrial (Índice MDI), utilizado para anticipar la evolución de la actividad manufacturera, se ubicó en 42,2 en enero, marcando su décima caída consecutiva y confirmando la continuidad del sector en zona de contracción El informe, basado en un sondeo de la Unión Industrial Argentina (UIA) sobre más de 800 empresas, advierte que este resultado no implica una retracción estricta de la actividad, ya que enero es un mes de alta estacionalidad debido a las vacaciones y paradas de planta. Comparación interanual y tendencia…
Leer másPAMI: jubilados deben pagar cada vez un mayor porcentaje de los remedios
Mientras en julio pasado los jubilados ponían de su bolsillo menos del 15% del precio de cada remedio, ahora deben hacerse cargo del 28% Cuando se habla de la situación de los jubilados, generalmente se alude a la caída de los haberes en relación a la inflación y a bienes específicos, como el sensible tema de los medicamentos. Considerando que tanto el PAMI como los laboratorios, las farmacias y el afiliado ponen una parte de lo que cuestan los medicamentos, ¿quién paga cuánto por cada cajita? Ricardo Pesenti,…
Leer másLa inflación de alimentos no cede: ¿Cuánto subieron a comienzos de marzo?
La aceleración de precios complica la meta de reducir el IPC por debajo del 2%. Lácteos, huevos y verduras entre los rubros con más aumentos Según la consultora Labour, Capital & Growth (LCG), la inflación de alimentos en la primera semana de marzo registró un aumento del 0,8% en comparación con los siete días anteriores. “La aceleración de la primera semana de marzo se da luego de un cierre de febrero sin variación”, destacó el informe, señalando que el promedio mensual de aumentos en alimentos se ubica en…
Leer másDesigualdad en aumento: la informalidad laboral femenina alcanza el 38,7% en 2024 y sube más que entre los varones
Un informe del CEPA analiza el efecto del primer año del gobierno de Milei sobre las brechas de género. Con recortes en políticas de equidad, también se registra un aumento mayor de la pobreza entre las mujeres Desde la asunción de Javier Milei como presidente de la Nación, uno de los impactos más alarmantes de su política económica, según surge de un informe del Observatorio de Género del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), es el aumento de la informalidad laboral en las mujeres, que alcanzó el 38,7%…
Leer más









