El dato oficial de INDEC se dará a conocer el viernes, las consultoras económicas brindan su primera revisión de lo que pasó en la primera semana de marzo A la espera de la cifra oficial de inflación de febrero que el INDEC divulgará este viernes, un informe de la consultora EcoGo reveló qué ocurrió en la primera semana de marzo. El mes comenzó con incrementos más moderados y algunas correcciones en los precios. El pollo lideró los aumentos, con una suba del 2,5%, destacándose los semipreparados, que aumentaron…
Leer másNOTICIAS
La AGN detectó sobreprecios e irregularidades en compras para Seguridad durante la era Bullrich
La auditoría descubrió que se pagó hasta cinco veces más por equipamiento que se adquirió aprovechando el paraguas de la Emergencia por millones de dólares. Compra directa, ausencia de documentación y pagos por consultoría. El rol de un misterioso lobbista israelí que intervino en las negociaciones Cuando el presidente Javier Milei se fijó en Patricia Bullrich para conducir la cartera de Seguridad nacional, vio en ella no solo a la aliada que le permitió ganar la segunda vuelta en 2023, sino también a alguien que le garantizaba la…
Leer másSe viene un gradual aumento en las temperaturas máximas
La mañana comienza fresca y se prevé una tarde agradable en Entre Ríos. No hay anuncio de lluvias y se espera un repunte del calor los próximos días El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- informa que este jueves 13 de marzo se presenta con buenas condiciones del tiempo en Entre Ríos. No hay anuncio de lluvias y se espera un día con sol y algunas nubes en el cielo. La mañana inicia fresca, con temperaturas mínimas de entre 10 y 12 grados, mientras que la tarde será más agradable…
Leer másAgmer adhiere y convoca a la jornada nacional de lucha de Ctera: habrá acciones en diferentes ciudades
En el marco de la Jornada Nacional de Lucha dispuesta por Ctera, la Asociación{on Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) realizará este jueves 13 de marzo acciones departamentales, en defensa de la educación pública y los derechos de las y los docentes De acuerdo a lo dispuesto en el último Congreso de Ctera, Agmer (entidad de base de la misma) participará de la Jornada Nacional de Lucha este jueves 13 de marzo, en defensa de la educación pública y los derechos de las y los trabajadores de…
Leer másLa caída de la concesión de la Ruta 14 podría derivar en un lapso de barreras levantadas
Un artículo del diario La Nación señala que ese podría ser el futuro inmediato del Corredor 18, que incluye las autovías 12, 14 y el enlace vial entre Rosario y Victoria. Se remarca que sería la primera «estatización» de Milei En el artículo periodístico, firmado por Diego Cabot, se destaca que no de haber sorpresas, el 9 de abril será un «día traumático para una de las rutas más importantes para el comercio internacional de la Argentina». Esa jornada será recordada por quienes transiten la autopista que une…
Leer másLlegó el primer envío de vacunas antigripales
La cartera sanitaria nacional distribuyó 934.000 dosis de la vacuna antigripal y 422.060 contra el neumococo entre todas las jurisdicciones de cara a lo que será la Campaña de Vacunación Antigripal 2025 De cara a la época de invierno, en el país ya se empiezan a planificar las acciones en materia sanitaria para la organización de equipos y recursos con el objetivo de dar respuesta ante el aumento de enfermedades respiratorias. Asimismo, semanas antes, se avanza en la vacunación antigripal para grupos de riesgo. En este marco, el…
Leer másPospusieron para mañana el encuentro paritario entre gremios estatales y el gobierno
La reunión estaba prevista para la tarde de este miércoles, pero desde el Gobierno provincial confirmaron que se reprogramó para este viernes al mediodía La semana pasada, el gobierno provincial y los gremios estatales Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y Asociación Trabajadores del Estado (ATE), iniciaron las reuniones en el marco de la paritaria salarial. En ese primer encuentro, hubo planteos de las entidades y se pasó a un cuarto intermedio para este miércoles 12 de marzo a las 15. Pero pasado el mediodía, desde…
Leer másEl CEER observó un déficit financiero de casi $45.000 millones en 2024
El Consejo Empresario de Entre Ríos brindó un análisis de la ejecución presupuestaria del Estado provincial a diciembre de 2024. Señaló que hubo una caída de real de ingresos y gastos. Sólo fue superavitario el resultado primario, sin el pago de la deuda heredada que fue importante Según el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER), el resultado primario acumulado del Estado Provincial a diciembre de 2024 fue superavitario en $27.000 millones. Incluyendo el pago de intereses de deuda que llega a $72.000 millones, el resultado financiero–es decir, la…
Leer másLa provincia avanza hacia la conectividad del 100 por ciento de escuelas entrerrianas
El gobierno de Entre Ríos asumió el compromiso de garantizar que todas las escuelas de educación de niveles obligatorios y de la modalidad técnico profesional (no incluidas en los planes nacionales) cuenten con internet de calidad para usos administrativos y pedagógicos El proyecto comenzó con 78 escuelas urbanas (lo que permite alcanzar el 100 por ciento de ellas), donde ya se realizaron tareas de instalación por parte de Enersa. Durante el receso escolar, entre enero y febrero, se llevaron a cabo las tareas de instalación y adaptación tecnológica…
Leer másLa oposición consiguió el quórum para debatir sobre la causa $Libra
Es la primera sesión del período ordinario de la Cámara baja, convocada para tratar una serie de proyectos relacionados con el escándalo cripto y la declaración de emergencia en Bahía Blanca. El número para sesionar se alcanzó tras apenas 19 minutos de espera Desde las 12.19 la Cámara baja realiza su primera reunión del 143° período de sesiones ordinarias, para debatir una decena de proyectos relacionados con el escándalo de las criptomonedas protagonizado por el presidente Javier Milei el 14 de febrero pasado, cuando publicó un posteo en…
Leer más









