En el marco de la Jornada Nacional de Lucha dispuesta por Ctera, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) realizará este jueves 13 de marzo acciones departamentales, en defensa de la educación pública y los derechos de las y los docentes De acuerdo a lo dispuesto en el último Congreso de Ctera, Agmer (entidad de base de la misma) participará de la Jornada Nacional de Lucha este jueves 13 de marzo, en defensa de la educación pública y los derechos de las y los trabajadores de…
Leer másNOTICIAS
La concesionaria de la Autovía 14 le pide al Gobierno que “recapacite”
Caminos del Río Uruguay cuestionó que no se prorrogue la concesión hasta que otra empresa se haga cargo de la operación de los 700 kilómetros de la Ruta del Mercosur El 8 de abril vence la concesión de unos 30 años del mantenimiento y cobro de peajes en la ruta nacional 14 -conocida como del Mercosur- así como de la RN12 y la 174 (puente Rosario-Victoria). Caminos del Río Uruguay, la empresa que las gestiona desde mediados de los ’90, advirtió por los riesgos que provocaría que el…
Leer másPresentó su renuncia uno de los integrantes de la Comisión Fiscalizadora de Iosper
El médico Luis Beber, histórico militante radical que formó parte del gabinete del Ministerio de Salud durante la gobernación de Sergio Montiel, renunció este jueves a la Comisión Fiscalizadora del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) La Comisión Fiscalizadora, integrada por el contador Juan Carlos Paludi, el médico Luis Ángel Beber (fue funcionario en Salud durante la última gestión de Sergio Montiel) y la abogada Daiana María Fiorella Moretti, adquirió un rol clave en la actual administración desde que el Poder Ejecutivo decidió intervenir…
Leer másMás de 6.000 estudiantes se inscribieron en las carreras de la UNER: el 88% es de Entre Ríos
Con planes de estudio renovados, las nueve Facultades de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) recibieron a sus ingresantes 2025 de las carreras presenciales y a distancia. El 88% de los ingresantes es de Entre Ríos. Hay 49 propuestas formativas: 14 carreras de pregrado y 31 de grado y cuatro ciclos de complementación curricular En este año la Universidad continúa trabajando por la formación de calidad, de la mano del Programa de Innovación Curricular que propone planes de estudio más cortos y en mayor vinculación con las…
Leer másEclipse lunar total esta noche: desde qué hora se verá en Argentina la “Luna de sangre” y en qué año se repetirá
Será uno de los fenómenos astronómicos del año y promete cautivar a sus observadores durante la madrugada. Marca un hito al ser el primero en su tipo que se observa desde 2022 Esta madrugada y por primera vez desde 2022, la Luna volverá a teñirse de rojo en un espectacular eclipse lunar total que será visible en todo el continente americano. Desde pocos minutos después de las 2 de la mañana en Argentina (5am GMT), los aficionados a la astronomía y cualquier persona dispuesta a levantar la vista…
Leer másPutin dice apoyar tregua con Ucrania, pero con matices
El dirigente ruso preguntó quién va a controlar y verificar el cese de hostilidades y asegurarse de que las fuerzas ucranianas no se reagrupen. “No se entiende”, apuntó El líder ruso Vladimir Putin aseguró este jueves que está a favor de la tregua de 30 días en Ucrania, pero ve problemas en su aplicación y verificación, de lo que espera hablar con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Nosotros estamos a favor, pero hay inconvenientes”, dijo Putin en una rueda de prensa en el Kremlin con su…
Leer másA 12 años de la asunción del Papa Francisco: un líder inclusivo
Representación, modernización y misericordia: el Papa Francisco fue desde Argentina hasta lo más alto de la Iglesia Católica La fumata blanca que desde el Vaticano pintó el cielo de ese 13 de marzo de 2013 traía una noticia especial: “Habemus papam”. Tras la renuncia de Benedicto XVI y en el segundo día del cónclave, una figura saludaba a la multitud en el balcón, y desde ese día nada volvería a ser igual. El cardenal argentino Jorge Bergoglio se convertiría en el aclamado Papa Francisco, el primer Sumo Pontífice…
Leer másUn nuevo intento por despenalizar la hoja de coca en Colombia
El Gobierno de Gustavo Petro busca que la hoja de coca deje de ser considerada un estupefaciente por la ONU. Bolivia respalda la iniciativa, mientras expertos debaten sus implicaciones Colombia ha solicitado ante la ONU la exclusión de la hoja de coca de la lista de estupefacientes de la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961. La iniciativa, impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro y respaldada por Bolivia, busca reconocer la importancia cultural y tradicional de la planta y diferenciarla de la cocaína. Durante la reciente sesión de…
Leer másGaza: “Todo está en crisis”
En medio del estancamiento de las conversaciones de alto el fuego entre Israel y Hamás, y la prohibición de que llegue ayuda humanitaria a Gaza, muchos palestinos luchan para apenas sobrevivir Mientras continúan las negociaciones entre Israel y el grupo militante Hamás en Doha, los palestinos dicen que el cese del fuego en la Franja de Gaza está empezando a parecer cada vez menos concreto. “No sé qué decir. Simplemente no hay vida. No hay nada con lo que no tengamos que luchar”, dijo Walaa Mahmoud, por teléfono,…
Leer másUna protesta propalestina en Nueva York terminó con una docena de detenidos
Con base en campus universitarios también reclamaron en defensa de los inmigrantes Una protesta contra las políticas de la administración de Donald Trump en Medio Oriente, terminó con una docena de detenidos en Nueva York. Cientos de manifestantes se convocaron en una manifestación y marcha, que tuvo como puntos de partida algunos campus universitarios. Protestaron luego por las calles y marcharon desde Washington Park hasta el Ayuntamiento en el Bajo Manhattan, también en defensa de los inmigrantes. Se produjeron algunos incidentes y la Policía produjo a las detenciones….
Leer más









