NOTICIAS

Acuerdo JxC-LLA:“Lo mejor es una alianza, pero no me da miedo ir separados”, dijo Troncoso

Acuerdo JxC-LLA:“Lo mejor es una alianza, pero no me da miedo ir separados”, dijo Troncoso

El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, se refirió al armado del gobierno provincial con dirigentes del peronismo que se van sumando, y también analizó el futuro escenario electoral     En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Troncoso afirmó que “no hay un plan sistemático por el cual uno sale a cazar justicialistas, sino que producto del diálogo, del laburo que uno hace, de la matriz que tiene el gobierno y de la forma de construir, se van dando charlas y…

Leer más

Destacan el crecimiento exponencial de la inversión en políticas alimentarias

Destacan el crecimiento exponencial de la inversión en políticas alimentarias

El presupuesto 2025 destinado a la inversión en políticas alimentarias creció exponencialmente en comparación al año 2024, pasando de 400.000.000 de pesos a 8.200.000.000 de pesos. Se trata del mayor presupuesto en la historia. Los números fueron puestos sobre la mesa en una nueva reunión de la Mesa de Diálogo Social, que funciona bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia     La actividad estuvo encabezada por el secretario de Articulación de Política Social, Ricardo Vales, quien indicó que el presupuesto 2025 destinado a la inversión…

Leer más

El Senado entrerriano sesionó y trató varios proyectos

El Senado entrerriano sesionó y trató varios proyectos

Entre las comunicaciones oficiales, el gobernador Rogelio Frigerio solicitó que se preste Acuerdo Constitucional para el nombramiento de Martín Alejandro Rettore Elena como Fiscal Adjunto de la Fiscalía de Estado de la Provincia. Además, se trató el proyecto de la senadora Claudia Silva por el que se modifica el Artículo 295°del Reglamento General de Policía aprobado por Ley N° 5.654     La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la Segunda Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo,…

Leer más

Acuerdo con el FMI: ¿Cómo votaron las y los diputados entrerrianos?

Acuerdo con el FMI: ¿Cómo votaron las y los diputados entrerrianos?

Cinco votos fueron a favor: Antola; Ballejos; Benedit, Benedetti y Morchio. Mientras que tres fueron en contra: Bordet, Gaillard y Ledesma. Hubo una legisladora entrerriana ausente: Blanca Osuna     Con la ausencia de Blanca Osuna (Bloque de Unión por la Patria), la votación de los diputados y las diputadas entrerrianas contó con 5 votos a favor y 3 en contra. Entre los 129 votos que acompañaron el DNU estuvio el de Marcela Antola (Democracia para Siempre), Nancy Ballejos (PRO), Beltran Benedit (La Libertad Avanza), Atilio Benedetti (UCR) y Francisco…

Leer más

El gobierno provincial y los gremios estatales llegaron a un acuerdo salarial

El gobierno provincial y los gremios estatales llegaron a un acuerdo salarial

El Poder Ejecutivo acordó una propuesta salarial con los gremios estatales UPCN y ATE, con el objetivo de fortalecer la estructura salarial y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector público     La iniciativa busca garantizar una actualización acorde a la realidad económica del país y reconocer el esfuerzo de los trabajadores estatales El miembro paritario, Abelardo Del Prado detalló: «Ningún trabajador estatal entrerriano va a perder contra la inflación, esa es una clave que no es menor que seguimos manteniendo. No es menor, existen muchas paritarias…

Leer más

Comenzó la campaña de vacunación antigripal en Entre Ríos

Comenzó la campaña de vacunación antigripal en Entre Ríos

Esta vacuna “se aplica todos los años porque hay que actualizar a las nuevas variantes. En principio va dirigida a los grupos de riesgo”, explicaron desde Salud. Habrá dos etapas y brindaron detalles de los operativos     En el centro de Salud Arturo Illia, comenzó este jueves la campaña provincial de vacunación antigripal. El secretario de Salud, Daniel Valentinuz, señaló que se eligió este lugar para lanzar la vacunación porque “en 2024 fue uno de los centros de salud donde más se vacunó”. El funcionario precisó que “Se dividirá…

Leer más

Argentina enfrenta el impacto del cambio climático más grave de Sudamérica

Argentina enfrenta el impacto del cambio climático más grave de Sudamérica

Argentina lidera las anomalías climáticas de Sudamérica. Buenos Aires y Córdoba son las más afectadas     Un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y Climate Central ha dejado una alerta clara sobre la situación climática en Argentina. Entre diciembre de 2023 y febrero de 2024, el país experimentó la mayor anomalía climática de Sudamérica, con un desvío de casi 1°C por encima del promedio de los últimos 30 años. Este dato revela una grave alteración en los patrones meteorológicos, que los expertos atribuyen directamente al cambio climático. A…

Leer más

El INDEC da a conocer un dato clave sobre el PBI que mostrará el ritmo de la recuperación económica

El INDEC da a conocer un dato clave sobre el PBI que mostrará el ritmo de la recuperación económica

Hace casi un mes el propio instituto informó que el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) tuvo una baja acumulada del 1,8% en 2024     Este miércoles el INDEC publicará el dato oficial de la evolución del Producto Bruto Interno (PBI) durante el cuarto trimestre de 2024, por lo cual también se conocerá el dato completo del año pasado. Los datos adelantados sobre actividad económica publicados hasta el momento indicaron una contracción menor a la esperada durante el primer año de Gobierno de Javier Milei. El último informe del…

Leer más

Salta: una crecida histórica del Pilcomayo afectó a 600 familias, hay evacuados y pueblos aislados

Salta: una crecida histórica del Pilcomayo afectó a 600 familias, hay evacuados y pueblos aislados

La suba repentina del río que limita Argentina y Paraguay destruyó viviendas y obligó a la autoevacuación de comunidades habitadas por chorotes, wichís y criollos. En Formosa el impacto fue menor     La crecida del río Pilcomayo en el norte de Salta, en el límite con Paraguay, no da tregua desde el pasado fin de semana y avanzó sobre numerosas localidades, por lo que cerca de 600 familias fueron evacuadas a zonas más altas para escapar de la creciente que, en algunos lugares, subió hasta siete metros de la…

Leer más

La inflación mayorista subió 1,6% en febrero y se aceleró por segundo mes consecutivo

La inflación mayorista subió 1,6% en febrero y se aceleró por segundo mes consecutivo

La inflación minorista también se aceleró en febrero, desde un 2,2% a un 2,4%, de acuerdo con los datos oficiales del propio INDEC     La inflación mayorista fue del 1,6% en febrero y se aceleró por segundo mes consecutivo, en esta ocasión impulsado fundamentalmente por las subas en productos agropecuarios generados en el país. Asimismo, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) del INDEC registró su mayor variación mensual desde octubre de 2024. En el segundo mes del año, los precios de los productos de origen nacional…

Leer más