La diputada provincial Gabriela Lena (JxER) dijo que el cáncer de cuello de útero “es una de las principales causas de mortalidad en mujeres donde la infección persistente por el Virus del Papiloma Humano (VPH) es su principal causa, pero existen herramientas eficaces para su prevención y detección temprana, como la vacunación y el test de VPH” En ese sentido, la legisladora presentó un proyecto de Ley para implementar en la provincia un programa de prevención y detección, conforme los lineamientos del ministerio de Salud de la Nación,…
Leer másNOTICIAS
Entre Ríos sigue trabajando para fortalecer la inyección de excedentes de energía renovable a la red
Con la premisa de allanar y marcar el rumbo de las energías renovables y afianzar el compromiso con la generación distribuida, se reunió nuevamente la Mesa de Energías Renovables. En ese marco, se abordaron posibles estrategias que permitan sumar más usuarios generadores Durante el encuentro, se presentó un informe con los principales logros alcanzados en 2024, como la reducción en los tiempos de tramitación de solicitudes para la instalación de medidores bidireccionales; el aumento en la cantidad de usuarios generadores conectados, fortaleciendo la red eléctrica con energía renovable;…
Leer másUno por uno, quiénes son los exfuncionarios que aparecen en el video de Kueider
Tres mujeres y dos hombres aparecen en el video en el que se observa al exsenador nacional Edgardo Kueider contando fajos de dólares en el despacho de la Secretaría General de la Gobernación de Entre Ríos. Se trata de cinco exfuncionarios que cumplían distintos roles en la gestión de Gustavo Bordet. Una de las mujeres está detenida Edgardo Kueider fue designado secretario general de la Gobernación cuando Bordet asumió al frente del Poder Ejecutivo en 2015 y, entre sus amplias facultades, logró el manejo de los fondos reservados….
Leer másEstudiantes elaboraron un Mapa de entrerrianos desaparecidos en la última dictadura
Cinco estudiantes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) elaboraron un Mapa de entrerrianos desaparecidos en la última dictadura. El mapa presenta 302 biografías de personas entrerrianas detenidas desaparecidas distribuidas por lugar de nacimiento Cinco estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Trabajo Social de la UNER elaboraron un mapa de entrerrianos que desaparecieron en la última dictadura cívico-militar. El trabajo se realizó a partir de lo trabajado y producido en el Proyecto de articulación territorial dirigido…
Leer másBilletera Entre Ríos aumenta el tope de reintegro y amplían rubros
El Ministerio de Hacienda y Finanzas resolvió modificar el Programa de Fomento al Consumo “Billetera Entre Ríos”, aumentando el tope de reintegros al 30% con un límite de $10.000 en abril. Además, se incorporan librerías al beneficio El Ministerio de Hacienda y Finanzas de Entre Ríos anunció modificaciones en el Programa de Fomento al Consumo “Billetera Entre Ríos”, a través de la Resolución Nº 176/22 MEHF, con el objetivo de incrementar los beneficios para los consumidores y fomentar el comercio local. Entre los cambios más destacados, se estableció…
Leer másBecas Progresar 2025: cuáles son las 4 líneas disponibles para anotarse en marzo
Las Becas Progresar están destinadas a jóvenes que deseen iniciar o finalizar sus estudios, continuar una educación superior y/o realizar experiencias de formación y capacitación laboral El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, abrió la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar, el programa nacional que brinda apoyo económico a jóvenes de todo el país para terminar sus estudios obligatorios, superiores o de formación profesional. La inscripción permanecerá habilitada hasta el 30 de marzo, exclusivamente para la línea Progresar Obligatorio. El objetivo del…
Leer másCambian los carteles viales de las calles: cómo es la nueva señalización
El Gobierno ordenó la renovación de la cartelería vial en todo el país. Cuáles son los nuevos diseños El gobierno de Javier Milei cambió el Sistema de Señalización Vial Uniforme para modernizar y unificar la normativa de tránsito en todo el país. Estas modificaciones afectan el diseño, la ubicación y la interpretación de las señales viales, alineándolas con estándares internacionales de seguridad. Cuáles son los principales cambios en la señalización Las nuevas disposiciones, detalladas en el Anexo L del artículo 22, establecen que las señales viales serán…
Leer másAlerta importaciones: las heladeras que vienen del exterior ya son 20% más que las fabricadas en la Argentina
En febrero, se produjeron 57.263 heladeras dentro del país y se importaron 68.016 unidades. Preocupación por la sostenibilidad de la industria nacional y críticas desde la cadena de producción de chapa de acero El sector de electrodomésticos atraviesa un panorama dual. Por un lado, logró recuperar lo perdido durante 2024. Por otro, ese incremento de ventas se compone de una cantidad de productos fabricados en el exterior cada vez más alta. En las últimas horas, el sector recibió una novedad: en febrero, llegaron más heladeras importadas de las…
Leer másARCA dio de baja al 60% de los monotributistas sociales: cómo reclamar ante un error
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero ( ARCA) informó que el padrón de monotributistas sociales se redujo de 673.000 a 267.000 personas tras la implementación del proceso de reempadronamiento iniciado en octubre de 2024. Esto representa una baja del 60% en el número de beneficiarios del régimen, destinado a trabajadores en situación de vulnerabilidad o desempleo El Monotributo Social permite formalizar actividades económicas, emitir facturas, acceder a cobertura médica y al sistema previsional. Además, es compatible con prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la…
Leer másSe aceleró la suba de alimentos en la tercera semana de marzo
El incremento fue de 2,4% y la suba promedio en las últimas cuatro semanas es de 3,2% El precio de los alimentos subió 2,4% en la tercera semana de marzo y el promedio mensual se ubicó en 3,2%, según un informe privado. El salto se produjo en forma brusca, luego que en la segunda semana los pecios de los productos básicos se mantuvieran estables. El salto de 2,4% fue el más importante de los últimos ocho meses y pone en riesgo la continuidad del proceso de desinflación. Los…
Leer más









