El Gobierno de Mliei pateó la licitación de las represas del Comahue por pedido de gobernadores El Gobierno nacional definió una nueva fecha para el Concurso Público Nacional e Internacional que busca privatizar las principales represas hidroeléctricas del Comahue. La decisión se oficializó a través del Decreto 263/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial con la firma del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo. Cuáles son las represas que se privatizan El proceso de privatización apunta al traspaso del paquete accionario mayoritario…
Leer másNOTICIAS
Milei enfrenta su tercer paro general en el segundo año de gobierno, en plena incertidumbre económica por el acuerdo con el FMI
La medida de fuerza de la CGT se lleva adelante desde las 0 de este jueves. El único transporte público que funciona en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense son los colectivos, ya que la UTA es uno de los pocos gremios que no adhirió. No hay administración pública ni bancos, pero sí escuelas abiertas La Confederación General de Trabajo (CGT) realiza el tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei. Sindicatos de todo el país adhieren a la medida de fuerza para rechazar…
Leer másIntelectuales y referentes de la cultura hicieron “un llamado a las fuerzas de la tierra” contra la derecha en Argentina
Un grupo de personalidades de la cultura firmaron un texto que busca “la radicalidad destructiva y perversa a gran escala que asume el experimento de extrema derecha” en nuestro país Un grupo de artistas e intelectuales difundió por las redes sociales un documento que busca enfrentar “la radicalidad destructiva y perversa a gran escala que asume el experimento de extrema derecha en la Argentina”, bajo el título “Un llamado a las fuerzas de la tierra”. “Asistimos a una política represiva cuyo objetivo es la instalación de un clima…
Leer másEl cronograma electoral contempla hasta ahora una decena de elecciones para este año
Ya hay programadas nueve elecciones provinciales previstas para antes del 26 de octubre cuando serán las elecciones generales La suspensión de las PASO por este año permitió despejar de una elección más el atiborrado cuadro de elecciones previstas para este año. Entre abril y octubre ya hay previstas diez comicios, entre los provinciales y la elección nacional, pero todavía es posible que otros distritos anuncien su propio desdoblamiento, provincia de Buenos Aires incluida. Cabe destacar eso sí que numerosos distritos suspendieron por este año las elecciones primarias,…
Leer másANMAT prohibió una marca de azúcar por irregularidades: qué producto es y por qué se retiró del mercado
El organismo detectó que el producto carece de registros sanitarios y utilizaba información falsa en su rotulado. Ya fue decomisado en Salta La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este jueves la venta, elaboración y comercialización en todo el país de una marca de azúcar por presentar irregularidades graves en su rotulado y por carecer de los registros sanitarios obligatorios. La medida se oficializó a través de la Disposición 2.193/2025, publicada en el Boletín Oficial, y alcanza al producto identificado como: “Azúcar común tipo…
Leer másLa inflación volvería a subir fuerte en marzo con impulso de los alimentos
Mientras el Gobierno implora por los fondos del FMI con el dólar atrasado y reservas que se van para contener la inflación, la mala noticia es que los precios igual van en aumento. Mediciones privadas y públicas marcan una suba que podría llegar al 3% a la espera del INDEC Mientras el Gobierno implora por los fondos del FMI con el dólar atrasado y reservas que se van para contener la inflación, máximo elemento discursivo para sostener su relato de mejora en la economía, la mala noticia es…
Leer másLa industria mejoró 6,6% anual en el primer bimestre, pero cayó con relación a fines de 2024
El Índice de Producción Industrial (IPI) mejoró 0,5% en febrero respecto de enero. Sin embargo, se ubicó 0,7% por debajo del nivel de diciembre de 2024 La industria manufacturera creció en febrero, tanto en términos interanuales como mensuales. De este modo, en el acumulado del primer bimestre el sector mejoró 6,6% versus mismo período del año pasado, aunque la producción fue más baja en comparación con fines de 2024. El Índice de Producción Industrial (IPI) repuntó un 0,5% mensual, según lo que informó el INDEC este miércoles. Asimismo,…
Leer másSemana Santa: ¿cuándo es y cómo quedan los feriados en Argentina?
Los argentinos tendrán dos días de descanso en abril por Semana Santa. ¿Cómo quedó el calendario oficial? Tras el feriado nacional del 24 de marzo por el Día la Memoria, Verdad y Justicia, los argentinos tendrán dos días de descanso extra en abril y se trata de Semana Santa. Semana Santa es una de las celebraciones más importantes de la religión católica, dado que se recuerda los últimos días de Jesús de Nazaret en la tierra. En estos días, los creyentes participan de actividades y celebraciones que recuerdan…
Leer másPreocupación en provincias por la baja demanda de reservas para Semana Santa
Mendoza, San Juan y Jujuy alertan sobre la baja demanda turística para Semana Santa El fin de semana largo por Semana Santa se acerca y las provincias turísticas del país enfrentan una situación preocupante: las reservas de alojamiento se encuentran muy por debajo de las expectativas. Mendoza, San Juan y Jujuy, que históricamente han sido destinos populares para los turistas nacionales, informan que las reservas alcanzan solo el 50%, cifra que representa una caída significativa en comparación con el mismo período del año pasado. Marcelo Rosental, presidente de…
Leer másAdvierten que las provincias perdieron más de $15 billones de coparticipación federal desde que asumió Milei
Lo dijo el titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires, Cristian Girard. El monto equivale a cerca de u$s12 mil millones El titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, consignó que las provincias perdieron $15,5 billones en concepto de coparticipación federal desde que Javier Milei asumió la presidencia, en diciembre del 2023. La cifra equivale a casi u$s12 mil millones. Girard explicó que la recaudación nacional cayó un -8,3% en 2024 y que los recursos que se coparticipan con las provincias…
Leer más









