Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET para en rechazo a la derogación del financiamiento a las escuelas técnicas en 2026 Este martes se lleva a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), que…
Leer másNOTICIAS
Radicales entrerrianos llaman a votar en blanco
Referentes del varisquismo y el montielismo militan el “No a Milei” en Paraná y localidades vecinas. Y la UCR Activa llama a votar en blanco, aun cuando expresen una posición que quedó en minoría en la disputa interna partidaria. “Estamos reuniéndonos los radicales a los que no nos gusta usar peluca”, hizo saber Humberto Varisco La postura que esgrimen perdió de manera contundente en las votaciones del congreso partidario; algunos sectores, además, intentaron la disputa interna con una lista de precandidatos. Aun así, ante el proceso electoral en…
Leer másEl 84% de los entrerrianos se endeudó para poder cubrir necesidades básicas
La crisis económica actual está afectando severamente la salud financiera de los hogares entrerrianos. Según los últimos relevamientos, casi nueve de cada diez hogares en la provincia poseen algún tipo de endeudamiento, lo que evidencia que gran parte de la población necesita recurrir al crédito para poder subsistir. La mitad de los hogares destina alrededor del 31% de sus ingresos mensuales únicamente al servicio de deuda La situación se vuelve aún más crítica si se considera que el 65% de los hogares mantiene más de dos créditos activos,…
Leer másEl INDEC da a conocer la inflación de septiembre: estiman que superará el 2% por primera vez en cinco meses
La mayoría de las consultoras pronosticó una tenue aceleración del Índice de Precios al Consumidor (IPC), en un mes atravesado por una crisis política y la volatilidad financiera El INDEC dará a conocer este martes el dato oficial de la inflación de septiembre. Como consecuencia del recalentamiento en las expectativas de devaluación, el mercado estima que la cifra superará el 2% por primera vez desde abril. En su Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado a fines de septiembre, el Banco Central (BCRA) mostró que los 42 participantes…
Leer másExtienden los plazos para aplicar el sistema de peajes automáticos en rutas nacionales
El Poder Ejecutivo oficializó la modificación del Decreto 196/2025 y extendió hasta diciembre de 2026 el plazo para que todas las rutas nacionales concesionadas cuenten con sistemas de cobro automáticos o sin barreras. La medida fue publicada en el Boletín Oficial bajo el Decreto 733/2025 El Poder Ejecutivo Nacional publicó este martes el Decreto 733/2025, mediante el cual se modifica el artículo 20 del Decreto 196/2025, que establecía los plazos de implementación del sistema de peajes automáticos o sin barreras (“Free Flow”) en las rutas nacionales. La norma,…
Leer másMás colegios prohíben el uso de celulares en el aula para mejorar la concentración
La medida comenzó a regir este lunes y busca fomentar la atención y la interacción entre los estudiantes. Los teléfonos deberán quedar guardados en lockers durante toda la jornada escolar. Padres y docentes respaldaron la iniciativa Desde este lunes, cuatro colegios de Posadas, Misiones, aplican una nueva normativa que prohíbe el uso de teléfonos celulares dentro de las aulas. La disposición alcanza a estudiantes de sexto y séptimo grado de primaria y a todo el nivel secundario, con el objetivo de mejorar la concentración en clase y favorecer…
Leer másSe normalizó la entrega de patentes para autos 0km: cuánto cuesta la multa por conducir sin ella
El mes pasado, empezó a normalizarse la entrega de chapas patentes de vehículos en todo el territorio nacional. Debido a esto, comenzaron a regir distintas multas relacionadas con ellas, como es el caso de la impuesta por circular sin la misma, que puede costar más de $780.000 Hasta entonces, muchos automotores utilizaban la patente provisoria, que tiene una vigencia de hasta 60 días. Sin embargo, una vez terminado este plazo, comenzará a regir la infracción por no tener la patente metálica. El costo por circular sin patente varía…
Leer másMilei y Macri decidirán el nuevo Gabinete tras los comicios
Javier Milei y Mauricio Macri postergan la definición del nuevo Gabinete hasta después de las elecciones. Mirá qué áreas podrían tener cambios Antes de viajar a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump, el presidente Javier Milei confirmó que no habrá modificaciones en su Gabinete antes de las elecciones. Las definiciones llegarán recién después del 26 de octubre y, según pudo saber se discutirán directamente con Mauricio Macri. El mandatario libertario adelantó que está dispuesto a incorporar dirigentes de otros espacios políticos a su gestión, pero aclaró que…
Leer másLas ventas minoristas de las PYMES cayeron 4,2% interanual en septiembre
El consumo volvió a mostrar un retroceso generalizado en septiembre con las ventas minoristas de las PYMES en una caída interanual del 4,2% a precios constantes. Se trata del quinto mes consecutivo en rojo y partiendo desde una baja base de comparación De acuerdo con el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), frente a agosto, la variación mensual desestacionalizada fue del -2%. En el acumulado del año, presentan un aumento interanual del 5%. Retroceso generalizado “Septiembre cerró con un retroceso generalizado en las…
Leer másBoleta Única de Papel: cómo se votará en las elecciones 2025 y qué cambia
El nuevo sistema reemplazará a la lista sábana en todo el país. Qué cambia en la forma de votar y cuáles son sus tres diferencias centrales Por primera vez en la historia electoral argentina, las elecciones legislativas nacionales se realizarán con Boleta Única de Papel (BUP). El próximo 26 de octubre, millones de votantes utilizarán este sistema en reemplazo del tradicional esquema de lista sábana, vigente durante décadas. La Ley 27.781, sancionada el 1 de octubre de 2024, modificó el Código Electoral Nacional e introdujo la Boleta Única…
Leer más









