Es una presentación que realizó el abogado Gregorio Dalbón, quien indicó que el jefe de Gabiniete fue reticente e “intentó blindar” al presidente Javier Milei El abogado Gregorio Dalbón, uno de los denunciantes de la causa $LIBRA solicitó al fiscal federal Eduardo Taiano que cite a prestar declaración testimonial al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En la presentación judicial, Dalbón sostuvo que Francos, en su exposición, fue reticente e “intentó blindar” al presidente Javier Milei. “Resulta especialmente preocupante que el propio Francos haya reconocido ciertas reuniones y vínculos,…
Leer másNOTICIAS
Los argumentos de Cristina Kirchner para recusar a Ricardo Lorenzetti en la causa Vialidad
El juez de la Corte Suprema había anticipado que la intención del tribunal es acelerar la definición para antes de la feria judicial. Un fallo adverso impediría a la expresidenta ser candidata La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recusó este lunes al juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti, quien adelantó en una entrevista televisiva su intención de avanzar rápido en una definición de la llamada causa Vialidad. Es evidente que si, como desliza el supremo, el tribunal confirma la condena contra CFK antes de la feria judicial…
Leer másEncuesta nacional revela señales preocupantes para el Gobierno
Una nueva encuesta de abril sacudió al oficialismo con datos que revelan malestar, dudas sobre el ajuste y grietas en el relato económico Una nueva encuesta nacional realizada por Analogías Consultora entre el 26 y el 28 de abril volvió a dejar en evidencia la tensión entre el relato oficial sobre el ajuste y la percepción de la ciudadanía. Con 2.758 casos relevados vía IVR en teléfonos fijos y móviles, el estudio muestra que la demanda de la economía permanece en uno de sus peores niveles en los…
Leer másOficializan la resolución que permite importar productos médicos usados sin autorización de la ANMAT
Son productos que no demanden prescripción médica y solo para uso personal. Abarca unos 41 productos que van desde sillas de ruedas, andadores; bastones, entre otros El Gobierno dispuso, a través de una resolución de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) que este organismo no intervendrá en los trámites de importación de productos médicos cuya condición sea de uso particular y sin prescripción médica. La condición excluyente es que siempre que se adquieran con fines de uso personal y solo se aplica para las…
Leer másRanking de precios: cuáles fueron los productos que más aumentaron en abril
Después de la eliminación del cepo y un nuevo régimen cambiario, los precios tuvieron una marcada dispersión. Hay casi 28 puntos porcentuales de diferencia entre los que más aumentaron y los que más bajaron Los precios de los productos de consumo masivo tuvieron en abril un incremento del 2,90%, aunque con una marcada dispersión que mostró diferencias de casi 28 puntos porcentuales entre los dos extremos de alzas y subas, en un mes caracterizado por dos realidades diferentes por la implantación del nuevo régimen cambiario. De acuerdo con…
Leer másDesregulación: los productores de yerba mate podrán realizar plantaciones sin límite
El Gobierno derogó una normativa que restringía las plantaciones yerbateras por productores El Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) derogó la normativa que limitaba la extensión de las plantaciones yerbateras por parte de un mismo productor, mediante la Resolución 42/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial. La medida deja sin efecto la Resolución 170/2021, donde se establecía que cada productor inscripto en el Registro de Operadores del Sector Yerbatero podía plantar por año hasta 5 hectáreas de nuevas plantaciones de yerba mate. A su vez, también extendía…
Leer másIndustrias del sector foresto industrial operan al 40% de su capacidad instalada
La actividad foresto-industrial atraviesa su peor momento en años. La caída del mercado interno, la parálisis de la construcción y un tipo de cambio poco competitivo provocaron una retracción de hasta el 40% en la producción. La Federación FAIMA, junto con industriales del mueble y la madera, reclama medidas urgentes Las empresas del sector de la madera, el mueble y productos derivados reportan una caída cercana al 40% en los niveles de actividad. Algunas plantas trabajan al 50% de su capacidad, otras directamente suspendieron operaciones o cerraron de…
Leer másSe aceleró al 3,77% el incremento mensual del costo de mover un camión por el país
El índice se aceleró en abril tras dos meses de aumentos moderados y acumula un 10,28% en lo que va de 2025 Los costos del transporte de cargas aumentaron 3,77% en abril, acumulando una suba de 10,28% en lo que va del 2025, según reveló un informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). De esta manera, el dato del cuarto mes del año reflejado por el Índice de Costos del Transporte (ICT) representó una aceleración en la suba respecto a los dos…
Leer másOla de dengue en Santa Fe: subió 45% la cantidad semanal de casos y hubo cuatro muertes en la temporada
El último reporte elevó el número total de la provincia a 6857 contagios de dengue. Rosario concentra el 90% de los casos provinciales Santa Fe registró en los últimos días un aumento del 45% en la cantidad semanal de casos de dengue. La preocupación crece en la provincia, donde ya hubo cuatro muertes por esta enfermedad en lo que va de la temporada. El último reporte elevó el número total de la provincia a 6857 contagios de dengue. Rosario concentra el 90% de los casos provinciales. De todos…
Leer másPruebas Aprender: solo el 45% de los alumnos de tercer grado alcanza el nivel esperado en lectura
La Secretaría de Educación presentó los resultados de la prueba Aprender Alfabetización. A nivel nacional, 3 de cada 10 alumnos están “rezagados” en sus habilidades lectoras. En qué provincias se registraron los mejores y los peores desempeños La prueba Aprender Alfabetización evaluó a una muestra representativa de 91.042 alumnos de tercer grado en 4.178 escuelas de todo el país. Al terminar el primer ciclo de primaria, enfocado de manera prioritaria en la alfabetización, menos de la mitad de los alumnos –el 45%– alcanza el nivel esperado de lectura….
Leer más









