NOTICIAS

Abren nueva convocatoria para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel

Abren nueva convocatoria para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel

En esta segunda licitación, se buscan asignar 21.368 vehículos     El Gobierno nacional abrió la segunda convocatoria para importar sin arancel autos eléctricos e híbridos con el propósito de completar el cupo de 50.000 unidades previsto para este año, mediante la Resolución 210/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. La totalidad de unidades a ser asignadas, sin tributar el 35% extra Mercosur, para esta segunda etapa fue establecida en 21.368, con un tope de valor FOB (el costo del vehículo al momento de despacharse) de US$16.000 por unidad….

Leer más

La crisis textil afectó a 5 de cada 10 empresas y la mayoría despidió gente

La crisis textil afectó a 5 de cada 10 empresas y la mayoría despidió gente

Para el 82% de las empresas el problema central es la falta de dinero de los consumidores. El 60% de las empresas recortó personal     Cinco de cada 10 empresas textiles y de la industria de la indumentaria sufrieron caídas de sus ventas en el primer trimestre del año en comparación con el mismo período del año pasado, reveló la Fundación ProTejer en su última Encuesta de Coyuntura con información sobre la cadena de valor. El reporte sectorial precisó que la caída promedio fue del 5% en los primeros…

Leer más

Chau moratoria previsional: 7 de cada 10 argentinos no podrán acceder a la jubilación

Chau moratoria previsional: 7 de cada 10 argentinos no podrán acceder a la jubilación

Solo podrán jubilarse quienes tengan al menos 30 años de aporte con una creciente informalidad, esto deja de lado a la mayoría de las personas en edad de retiro     Desde el 23 de marzo de 2025, dejó de estar vigente la moratoria previsional que comprendía, entre otras, a la Ley 24.476 sancionada en 1995. A partir de esa fecha, solamente podrán jubilarse quienes hayan reunido 30 años de aportes registrados o aquellos que tengan períodos anteriores a septiembre de 1993 para regularizar mediante la moratoria permanente. La decisión…

Leer más

Feriados de junio 2025: cuándo son los fines de semana largos

Feriados de junio 2025: cuándo son los fines de semana largos

En junio hay un doble fin de semana largo para descansar. Cuándo es feriado y cuándo no laborable     El Gobierno confirmó el calendario de feriados 2025 y decretó dos fines de semana XL para descansar, con apenas tres días hábiles. Perfecto para una escapada, turismo interno o, simplemente, para descansar sin culpa.   Cuándo es el fin de semana largo de junio 2025 Con este cambio, el primer bloque de descanso quedará conformado de la siguiente manera: Sábado 14 de junio: normal. Domingo 15 de junio: normal. Lunes…

Leer más

“No hay un solo hecho de corrupción en el INTA”, afirmó el director en Entre Ríos y apuntó al inminente decreto de Sturzenegger

“No hay un solo hecho de corrupción en el INTA”, afirmó el director en Entre Ríos y apuntó al inminente decreto de Sturzenegger

Jorge Gvozdenovich, director del Instituto Nacional de Tecnología Alimentaria (INTA) Entre Ríos, se refirió al contexto de incertidumbre que atraviesa el organismo ante un decreto que, según trascendidos, implicaría una profunda reestructuración interna     “Lo que más nos preocupa es que este decreto cambiaría la estructura del INTA, del Consejo Directivo Nacional del INTA”, afirmó en referencia a los cambios que aplicaría Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Actualmente, el INTA funciona con un esquema de dirección mixto entre el sector público y privado, lo que…

Leer más

Docentes universitarios lanzan nuevo paro de 48 horas en reclamo por salarios y financiamiento

Docentes universitarios lanzan nuevo paro de 48 horas en reclamo por salarios y financiamiento

La medida de fuerza se realizará este miércoles 11 y jueves 12 de junio, en reclamo de la reapertura de paritarias y la restitución del financiamiento. Desde COAD advierten que el poder adquisitivo docente atraviesa su peor momento en cuatro décadas. También exigen que el Congreso insista con la ley vetada por el Ejecutivo     En el marco de un profundo conflicto con el Gobierno nacional, los docentes universitarios volverán al paro este miércoles 11 y jueves 12 de junio, en reclamo de la reapertura de la negociación salarial…

Leer más

Zonas rurales: el gobierno provincial impulsa el acceso a la energía eléctrica

Zonas rurales: el gobierno provincial impulsa el acceso a la energía eléctrica

Tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida de las familias rurales, promoviendo el arraigo y el desarrollo productivo en todo el territorio provincial     El Gobierno de Entre Ríos continúa expandiendo el acceso a la energía eléctrica en distintas regiones de la provincia a través del Programa de Electrificación para la Producción y el Arraigo Rural (PEPAR). Esta política pública, impulsada por el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios mediante la Secretaría de Energía, tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida de las familias rurales,…

Leer más

Se aproxima otro frente de lluvias y tormentas a Entre Ríos

Se aproxima otro frente de lluvias y tormentas a Entre Ríos

Este miércoles y jueves se espera buen tiempo en Entre Ríos, con temperaturas bajas por la mañana. Más cerca del fin de semana prevén inestabilidades     El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- indica que un frente de lluvias y tormentas se aproxima a Entre Ríos. Este fenómeno se daría fundamentalmente los días viernes y sábado. De acuerdo al pronóstico extendido, este miércoles y jueves se presentarán con buenas condiciones del tiempo. Se esperan jornadas frescas de mañana y agradables de tarde, con poca nubosidad. A partir del viernes volverían las…

Leer más

Docentes y no docentes universitarios entrerrianos inician paro de 48 horas

Docentes y no docentes universitarios entrerrianos inician paro de 48 horas

Profesores nucleados en la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU) y trabajadores administrativos y de servicios agrupados en la Asociación del Personal de la UNER (Apuner) inician este miércoles un paro de 48 horas en reclamo de la recuperación de los salarios y mayor presupuesto para las universidades     La medida fue decidida por Conadu en un Plenario de Secretarios Generales del que participó AGDU, que agrupa a docentes de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Luego se sumaron los nodocentes de Apuner. Reclaman además el incremento de…

Leer más

Renunciaron dos funcionarios de ATER

Renunciaron dos funcionarios de ATER

“Hay funcionarios que no conocemos y cuya función es poco clara”. La frase partió de boca de Ariel Mamone, delegado de ATE por la Dirección de Catastro, al referirse a la situación interna de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER)     Aunque Mamone se cuidó de dar nombres, trascendió que en la lista de esos funcionarios “sin rostro”, apodados por los gremialistas como “fantasmas”, figuraban Rodrigo López y Didier Jourdan. Según las resoluciones 234 y 235 de ATER, fechadas este martes 10 de junio de 2025, ambos acaban…

Leer más