NOTICIAS

La inflación del Indec fue menor a lo previsto, pero al consumidor y al comerciante no les cierra

La inflación del Indec fue menor a lo previsto, pero al consumidor y al comerciante no les cierra

El gobierno festejó el resultado del anclaje de servicios y salarios, que quedó lejos de las estimaciones que lo ubicaban por encima del 2%     El gobierno de La Libertad Avanza festejó este lunes la medición oficial de la inflación de junio, que promedió 1,6%, apenas por encima del número récord de mayo (1,5%) y quedó lejos de estimaciones previas que la ubicaban por encima del 2% y en franco ascenso. Las proyecciones alcistas, de gobiernos provinciales y en algunos casos de fuentes privadas, sintonizaban mejor con la experiencia…

Leer más

Desde que asumió Milei, se perdieron 300.000 puestos de trabajo

Desde que asumió Milei, se perdieron 300.000 puestos de trabajo

La devaluación, la recesión y la caída del consumo fueron tres factores que impactaron en la fuerza laboral activa. La mitad de los desocupados son jóvenes     Desde que Milei asumió como presidente el 10 de diciembre de 2023, se perdieron 300.000 puestos de trabajo y 200.000 desde diciembre de 2024 en Argentina. Se registró un total de 1.137.600 de personas desocupadas en marzo de 2025, de las cuales el 50% son jóvenes de hasta 30 años, el 26,8% son jefes o jefas de hogar y el 19,2% son…

Leer más

Trabajadores del Ministerio de Salud profundizan sus medidas de fuerza

Trabajadores del Ministerio de Salud profundizan sus medidas de fuerza

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde hoy  hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras. El sector viene manifestando su descontento desde hace más de un mes     Con el respaldo de ATE, los trabajadores del Ministerio de Salud realizarán una retención de servicios de 10 a 13 horas, acompañada de asambleas diarias, desde hoy hasta el viernes de esta semana. Esta medida busca…

Leer más

Vuelven las lluvias y habrá un brusco descenso de temperaturas en Entre Ríos

Vuelven las lluvias y habrá un brusco descenso de temperaturas en Entre Ríos

Se vienen las precipitaciones y su paso hará que bajen las mínimas de manera abrupta, devolviendo las jornadas frías a Entre Ríos     El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- anuncia una jornada templada y de buen tiempo para este martes, que será la antesala a las lluvias y el descenso brusco de temperaturas pronosticado para este miércoles. De acuerdo al organismo, hay probabilidad de lluvias y tormentas durante todo el día para la mitad de semana y las mínimas volverán a ubicarse por debajo de los 10 grados.   Pronóstico…

Leer más

Los precios de los alimentos casi no habrían aumentado en Entre Ríos, según el INDEC

Los precios de los alimentos casi no habrían aumentado en Entre Ríos, según el INDEC

El dato específico incluso está por debajo del porcentaje de incremento a nivel nacional. Entre Ríos está comprendido dentro de la llamada región Pampeana     Por debajo de las mediciones privadas, pero por encima del registro de mayo, la inflación de junio se ubicó en el 1,6% y acumuló 15,1% en el primer semestre, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República Argentina (INDEC). El documento oficial señala que Educación estuvo entre los rubros que más subieron, junto con los precios “regulados”. Alimentos,…

Leer más

Femer advierte que podría cortar el servicio de internaciones a pacientes de OSER

Femer advierte que podría cortar el servicio de internaciones a pacientes de OSER

A poco de ponerse en marcha la nueva Obra Social de Entre Ríos (OSER) -que vino a suplantar al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper)- ya asoma un frente de conflicto con uno de los mayores prestadores, la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), que advierte por un eventual corte de servicios en internaciones para los 300 mil afiliados a la entidad     Todo se originó por una nota que envió la OSER, con la firma de su presidente Mariano Gallegos y vicepresidente Ricardo García,…

Leer más

Comienza el cronograma de pagos del Sueldo Anual Complementario

Comienza el cronograma de pagos del Sueldo Anual Complementario

El pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) para activos y pasivos de la administración pública provincial se efectivizará entre el 16 y el 18 de julio, según se informó desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas     El cronograma es el siguiente: – Miércoles 16: Haberes hasta 470.000 pesos. – Jueves 17 de julio: Haberes desde 470.001 hasta 699.000 pesos. – Viernes 18 de julio: Haberes desde 699.001 en adelante.

Leer más

Designaron al Coordinador de Municipios de la Provincia como nuevo vocal de Cafesg

Designaron al Coordinador de Municipios de la Provincia como nuevo vocal de Cafesg

Este lunes informaron que Martín Dri fue designado como nuevo vocal del Directorio de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG)     En sus primeras declaraciones tras la designación, Dri manifestó: “Agradezco profundamente al gobernador Rogelio Frigerio, al presidente de CAFESG, Carlos Cecco y al ministro Manuel Troncoso por la confianza que depositaron en mí para este cargo. Me encuentro a total disposición para colaborar en cada uno de los proyectos que está llevando adelante la CAFESG para el desarrollo de la región”. Según describieron,…

Leer más

El CGE emitió una resolución con nombres de docentes en condición de jubilarse y los convocó a iniciar el trámite

El CGE emitió una resolución con nombres de docentes en condición de jubilarse y los convocó a iniciar el trámite

El Consejo General de Educación (CGE) emitió una resolución en la que invita al personal docente y no docente, que se encuentra en condiciones de acceder a los beneficios jubilatorios previstos en la ley Nº 8732, a iniciar los trámites ante la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia     La medida se basa en lo dispuesto por el artículo 62º, que habilita a la autoridad con facultad de nombramiento y remoción de personal a comenzar de oficio el trámite jubilatorio de los agentes que no sean inamovibles…

Leer más

“Muchos productores pequeños y medianos de Entre Ríos van a desaparecer”, advirtió dirigente agrario

“Muchos productores pequeños y medianos de Entre Ríos van a desaparecer”, advirtió dirigente agrario

El secretario de la Federación de Cooperativas Federadas (Fecofe) y presidente del Centro de Investigaciones de la Producción de Agricultura Familiar (CIPAF) de INTA, Ricardo Garzia, habló de la situación del sector agropecuario y lamentó las medidas del gobierno nacional     En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Garzia señaló que en el agro “hay un enorme descontento, sobre todo porque la parte que corresponde a la Pampa Húmeda que hace soja, trigo, maíz, estaba esperando que no se cumpla la vuelta del decreto de…

Leer más