NOTICIAS

Anticipan un fin de semana frío en Entre Ríos

Anticipan un fin de semana frío en Entre Ríos

Bajaron considerablemente las temperaturas y se espera un frío de mayor rigor para los próximos días     El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- anuncia días inestables para Entre Ríos en lo que resta de la semana. Además, se intensifica la baja en las temperaturas y para este viernes se esperan mínimas de hasta 4 grados, por lo que será la jornada más fría. Asimismo, las condiciones serán similares este fin de semana, con mínimas por debajo de los 10 grados pero con una mayor amplitud térmica, ya que las máximas…

Leer más

Elecciones en Agmer: más de 20.000 docentes podrán votar en septiembre

Elecciones en Agmer: más de 20.000 docentes podrán votar en septiembre

El cronograma electoral para la renovación de la conducción provincial y de las 17 seccionales estableció que la fecha de la votación sea el jueves 25 de septiembre. Se suma la elección de representantes ante el Consejo de Educación     El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, que el 3 de julio sesionó en Villaguay, definió el cronograma electoral para la renovación de la conducción provincial y de las 17 seccionales, Estableció que la fecha de la votación sea el jueves 25 de septiembre. Alejandro…

Leer más

Este jueves Frigerio participará de un encuentro entre gobernadores y la Sociedad Rural

Este jueves Frigerio participará de un encuentro entre gobernadores y la Sociedad Rural

El mandatario entrerriano junto con otros gobernadores estará presente en un brindis para celebrar la apertura de una nueva edición de la Expo Rural. Al evento está invitado el jefe de gabinete del Gobierno nacional, Guillermo Francos, pero debido a las tensiones con los mandatarios todo parecería indicar que no asistirá     Este jueves comienza la ExpoRural, por lo que la Sociedad Rural organizó para cerrar la primera jornada un “cocktail” a las 19 horas al que invitó a los 23 gobernadores, al jefe de Gobierno porteño y a…

Leer más

Frigerio y el Gobierno Nacional ya negocian un acuerdo electoral

Frigerio y el Gobierno Nacional  ya negocian un acuerdo electoral

A un mes de la presentación de listas, la chance de un frente entre Juntos y LLA para octubre sigue en pie. El saldo win-win que analiza la mesa de la rosca     La tensión que se instaló entre la Casa Rosada y los gobernadores a partir de la puja por los fondos que la Nación les retacea a las provincias no impidió una reunión entre funcionarios del gobierno libertario y del Ejecutivo de Entre Ríos en la que por primera vez se habló en concreto de la conveniencia…

Leer más

Salto Grande: la Procuración General avaló la competencia de la Corte Suprema en el reclamo de Entre Ríos

Salto Grande: la Procuración General avaló la competencia de la Corte Suprema en el reclamo de Entre Ríos

La Procuración General de la Nación dictaminó que la Corte Suprema de Justicia es competente para intervenir en la acción judicial iniciada por la provincia de Entre Ríos contra el Estado nacional por el incumplimiento del Pacto Intrafederal de Salto Grande     Este pronunciamiento constituye un nuevo avance en el proceso que impulsa el gobierno entrerriano para restituir los derechos económicos y federales establecidos en el acuerdo firmado en 1998 entre la Nación y las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones. Con el dictamen de la Procuración, se…

Leer más

La Obra Social de Entre Ríos depositó el pago adeudado a la Federación Médica

La Obra Social de Entre Ríos depositó el pago adeudado a la Federación Médica

Lo confirmó el secretario de Actas de la entidad que nuclea a los médicos, Lautaro Torriani. Se trata de prestaciones de segundo nivel correspondientes a abril y ambulatorias de mayo     El 1 de julio la OSER, con la firma de su presidente Mariano Gallegos y vicepresidente Ricardo García, le envió una nota al presidente de la Federación Médica en la que “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril argumentando que “es necesario rever los valores de las prácticas médicas que se detallaron oportunamente en…

Leer más

Cómo será el protocolo de Patricia Bullrich para fiscalizar las redes sociales

Cómo será el protocolo de Patricia Bullrich para fiscalizar las redes sociales

El Ministerio de Seguridad definió un marco normativo destinado a las fuerzas federales. El mismo permitirá el ciberpatrullaje en plataformas digitales para investigar delitos complejos como narcotráfico, trata de personas y grooming     El gobierno de Javier Milei oficializó – el pasado martes – el inicio de un nuevo protocolo para desplegar agentes encubiertos digitales para que actúen en causas judiciales de delitos complejos. La medida fue oficializada a través de la Resolución 828/2025, firmada por la titular de Seguridad, Patricia Bullrich. La medida establece un nuevo marco normativo…

Leer más

Sin facultades delegadas, Sturzenegger confirmó que “habrá otras” desregulaciones

Sin facultades delegadas, Sturzenegger confirmó que “habrá otras” desregulaciones

Destacó la velocidad que tomó el proceso de “desenredar la maraña” de normas a partir de la creación del ministerio que encabeza y advirtió que “el proceso no tiene pausa”     El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aseguró hoy que el proceso de “desenredar” las diferentes normas que establecieron regulaciones y prohibiciones “no tiene pausa” y que tras el vencimiento del plazo establecido para las facultades delegadas “habrá otras” medidas en ese sentido. Sturzenegger realizó un balance de todas las desregulaciones aplicadas durante la Presidencia…

Leer más

El Congreso debate el futuro de las rutas nacionales tras la disolución de Vialidad

El Congreso debate el futuro de las rutas nacionales tras la disolución de Vialidad

Aunque el Senado aprobó un proyecto que incrementaría fondos para las provincias, no se garantiza su uso para el mantenimiento vial. Diputados debaten alternativas ante el riesgo de colapso en las rutas nacionales     La disolución de Vialidad Nacional por decreto y la paralización de la obra pública profundizaron el deterioro de la red vial en Argentina. El Senado dio media sanción a un proyecto que aumenta la coparticipación del impuesto a los combustibles para las provincias, pero sin asegurar que esos recursos se destinen al mantenimiento de rutas….

Leer más

Estados Unidos apoyará a la Argentina para que se suspenda el fallo de la jueza Preska

Estados Unidos apoyará a la Argentina para que se suspenda el fallo de la jueza Preska

El Gobierno de Estados Unidos se presentará ante la Justicia norteamericana para respaldar a la Argentina en el intento de evitar la transferencia de las acciones     En el marco de la polémica por la entrega de las acciones de YPF como pago de la sentencia de US$16.000 millones por la expropiación de la petrolera, el Gobierno de Estados Unidos indicó que se presentará ante la Justicia del país norteamericano para respaldar a la Argentina en el intento de evitar la transferencia de las acciones. La decisión tomada desde…

Leer más