NOTICIAS

Ya son más de 65.000 los palestinos muertos en Gaza

Ya son más de 65.000 los palestinos muertos en Gaza

La ofensiva terrestre sobre Ciudad de Gaza ha hecho aumentar la cifra de víctimas mortales por los ataques israelíes     La cifra total de muertos en la Franja de Gaza por los ataques israelíes asciende ya a 65.062 desde el inicio de la ofensiva hace casi dos años, según el último recuento publicado este miércoles por el Ministerio de Sanidad del enclave palestino. Sólo ayer martes, las fuerzas israelíes mataron a 98 palestinos e hirió a otros 385, según indica el informe, que recoge las víctimas del día anterior…

Leer más

Europa propone paquete de sanciones contra Israel

Europa propone paquete de sanciones contra Israel

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, presentó una propuesta para sancionar a Israel en respuesta a sus operaciones militares en Gaza     En respuesta a las operaciones militares en la Franja de Gaza, la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la Unión Europea, ha propuesto sanciones contra Israel. El paquete incluye el aumento de impuestos a ciertas importaciones de israel y sancionar a dos ministros del Gobierno de Benjamín Netanyahu. Las medidas comerciales, si fueran adoptadas por los países de la UE, encarecerían en unos 227 millones…

Leer más

Tras la declaración de «genocidio», más de 20 ONGs piden presionar al gobierno israelí

Tras la declaración de «genocidio», más de 20 ONGs piden presionar al gobierno israelí

Una comisión de investigación independiente de la ONU condenó el accionar de los militares en Gaza     Los líderes de más de 20 organizaciones humanitarias que trabajan en la Franja de Gaza reclamaron a la comunidad internacional una «acción decisiva» para presionar a Israel y poner fin a lo que una comisión de investigación independiente de la ONU describió este martes como un genocidio. Con motivo de la inminente reunión en la Asamblea General de Naciones Unidas, los responsables de ONG como Save the Children, Médicos Sin Fronteras, Médicos…

Leer más

El desempleo en Brasil disminuyó a su nivel más bajo desde 2012

El desempleo en Brasil disminuyó a su nivel más bajo desde 2012

La tasa de desempleo en Brasil disminuyó al 5,6 % en el trimestre móvil mayo-julio, inferior al 6,6 del trimestre móvil previo (febrero-abril) y el nivel más bajo desde el inicio de la serie histórica en 2012, informó el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE)     De acuerdo con el reporte, en el período referido Brasil tuvo 6,118 millones de personas desocupadas, la menor cifra desde el último trimestre de 2013, mientras que el número de ocupados alcanzó un récord de 102,4 millones. El empleo formal también…

Leer más

Cerca de 48.000 personas huyeron de Gaza por la ofensiva de Israel

Cerca de 48.000 personas huyeron de Gaza por la ofensiva de Israel

Cerca de 48.000 palestinos se desplazaron hacia el sur en los últimos dos días para huir de la ofensiva militar terrestre israelí en la Ciudad de Gaza, informó hoy la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH)     El organismo indicó que entre mediados de agosto y el lunes, sus socios observaron más de 190.000 de estos movimientos, con muchas personas desplazándose a pie debido al costo extremadamente alto del transporte. “Los socios reportan que familias desplazadas, con frecuencia encabezadas por mujeres y ancianos, caminan…

Leer más

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo     La capa de ozono que protege la Tierra se está recuperando y el agujero de la capa en 2024 fue más pequeño que en años recientes, informó una agencia meteorológica de la ONU en un informe publicado el martes. El bajo nivel de agotamiento del ozono observado en 2024 se debió en parte a factores atmosféricos naturales que provocan fluctuaciones…

Leer más

Caputo admitió que no tiene los dólares para pagar los vencimientos de deuda

Caputo admitió que no tiene los dólares para pagar los vencimientos de deuda

En una interacción con un usuario de X, el ministro de Economía confirmó que el Tesoro no comprará divisas al actual valor. “Siempre trabajamos pensando en los escenarios no deseados”, dijo con suspenso pero agregó: “Solo anunciaremos algo cuando sepamos que está concretado”     El ministro de Economía, Luis Caputo, admitió que el Gobierno no tiene los dólares para pagar los próximos vencimientos de deuda, confirmó que el Tesoro nacional no comprará la divisa al precio que lo llevó el mercado y reconoció que el gobierno está “trabajando para…

Leer más

Los diputados clave en la pulseada por los ATN: responden a los gobernadores que se juntaron con Milei

Los diputados clave en la pulseada por los ATN: responden a los gobernadores que se juntaron con Milei

Tras el veto presidencial a la ley que establecía la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la Casa Rosada giró $12.500 millones a cuatro provincias: Santa Fe, Misiones, Chaco y Entre Ríos. La atención está puesta en los diputados de esas provincias, que se convierten en actores determinantes. Son legisladores que, por su pertenencia política o vínculo directo con los mandatarios provinciales, serán decisivos cuando se discuta si se ratifica o se rechaza el veto de Milei     El veto presidencial a la ley de distribución…

Leer más

Kicillof se suma a la Marcha Federal y reúne al peronismo este viernes

Kicillof se suma a la Marcha Federal y reúne al peronismo este viernes

Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre     El gobernador bonaerense Axel Kicillof atraviesa una semana cargada de actividad política y social que lo coloca en el centro de la escena. Entre homenajes, encuentros y convocatorias, el mandatario bonaerense confirmó su presencia este miércoles en la Marcha Federal Universitaria frente al Congreso, en rechazo a los recortes presupuestarios del presidente Javier Milei a la educación y la salud públicas. “Volvemos a las…

Leer más

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina

Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas     La Justicia federal avanza en la investigación de más de 600 contratos firmados entre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la droguería Suizo Argentina SA, vinculada a la familia Kovalivker, durante la actual gestión de Javier Milei. El fiscal Franco Picardi analiza si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, mientras que la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), a cargo de Sergio Rodríguez, concentra su tarea en reconstruir la posible ruta de coimas.   Los…

Leer más