Trump acusa a Obama de intentar un «golpe de Estado» en su contra

Trump acusa a Obama de intentar un «golpe de Estado» en su contra

En el marco de la polémica por el caso Epstein, el presidente salió con los botines de punta contra el exmandatario y su esposa, Hilary Clinton     Donald Trump acusó de «traición» y de intento de «golpe de Estado» al expresidente demócrata, Barack Obama, en medio de la polémica que se desató en torno al actual mandatario de Estados Unidos por el caso de Jeffrey Epstein, acusado por delitos sexuales. El magnate apuntó contra Obama, y también contra Hillary Clinton, la candidata demócrata a quien derrotó en las elecciones…

Leer más

España: después de 45 años, el gobierno desclasificará documentos secretos del franquismo

España: después de 45 años, el gobierno desclasificará documentos secretos del franquismo

Se trata de la Ley de Información Clasificada, que sustituye a una vigente desde 1968. Esta iniciativa busca avanzar “como una democracia madura” a la par de otras naciones de la Unión Europeo     El gobierno de España desclasificará archivos del franquismo a partir de la Ley de Información Clasificada. El texto establece el levantamiento del secreto de todos los documentos clasificados de hace más de 45 años. El proyecto, que será tramitado en el Congreso de los Diputados, sustituye a la Ley de Secretos Oficiales del franquismo de…

Leer más

EE. UU. anuncia su retirada de la UNESCO a fines de 2026

EE. UU. anuncia su retirada de la UNESCO a fines de 2026

El gobierno de Estados Unidos anunció este martes su salida de la UNESCO por considerar que la agencia cultural y educativa tiene un “sesgo” contra Israel y promueve causas “divisivas”     El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada del país de la UNESCO, la agencia cultural y educativa de las Naciones Unidas, que se hará efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales. “Hoy, Estados Unidos informó a la…

Leer más

Después de 48 años, EEUU publicó los archivos sobre la muerte de Martin Luther King

Después de 48 años, EEUU publicó los archivos sobre la muerte de Martin Luther King

Se trata de documentos de cerca de 230.000 páginas. Parte de su familia rechaza dicha publicación y llaman a no “repetir injusticias del pasado”     La administración del presidente estadounidense Donald Trump publicó una serie de registros sobre el asesinato de Martin Luther King Jr, incluidos archivos de vigilancia del FBI sobre el líder de los derechos civiles. Una orden judicial mantuvieron los documentos, de cerca de 230.000 páginas, fuera del alcance del público desde 1977. Miembros de la familia de King se opusieron a la publicación y lanzaron…

Leer más

“La pesadilla empeora” en Gaza, advierte la ONU

“La pesadilla empeora” en Gaza, advierte la ONU

El jefe de derechos humanos de Naciones Unidas, Volker Türk, dijo que los ataques y órdenes de evacuación de Israel en Gaza ocasionarán más muertes de civiles     El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, condenó en un comunicado los últimos ataques del Ejército de Israel en Deir Al Balah, en el centro de Gaza, y las órdenes de evacuación en el área, como parte de una ofensiva que según él “conducirá inevitablemente a más muertes de civiles”. “Parecía que la pesadilla no podía…

Leer más

Periodistas en Gaza podrían morir de hambre, denuncia AFP

Periodistas en Gaza podrían morir de hambre, denuncia AFP

Una asociación de periodistas de la AFP, la Société des Journalistes, dio la alarma y pidió una “intervención inmediata” para ayudar a los periodistas que trabajan con la agencia en Gaza     La agencia de noticias francesa AFP denunció  ayer en un comunicado que sus colaboradores gazatíes (entre ellos redactores, fotógrafos y videográfos) corren el riesgo de morir de hambre si no hay una “intervención inmediata” en la Franja de Gaza, donde la crisis humanitaria sigue acentuándose por el poco acceso que tienen a comida y agua. “Desde que…

Leer más

Boric habló sobre las amenazas a la democracia y advirtió sobre el avance del odio y la desinformación

Boric habló sobre las amenazas a la democracia y advirtió sobre el avance del odio y la desinformación

Del encuentro de líderes progresistas también participaron Lula da Silva, Pedro Sánchez, Gustavo Petro y Yamandú Orsi. Confirmaron que la alianza sumará a siete nuevos países     Tras la cumbre “Democracia siempre”, acompañado por Lula da Silva (mandatario de Brasil), Pedro Sánchez (España), Gustavo Petro (Colombia) y Yamandú Orsi (Uruguay), el presidente de Chile, Gabriel Boric, anfitrión del evento, advirtió que la democracia enfrenta serias amenazas ante el avance del odio y la desinformación. El mandatario explicó que, a diferencia de lo que ocurrió en Latinoamérica en el siglo…

Leer más

Perú lanza ruta turística “Los caminos del papa León XIV”

Perú lanza ruta turística “Los caminos del papa León XIV”

El gobierno peruano invertirá 150 millones de dólares para restaurar las zonas donde Robert Prevost desarrolló su labor pastoral     El Gobierno de Perú lanzó, desde cuatro ciudades en simultáneo, “Los caminos del papa León XIV”, un recorrido por las regiones donde Robert Prevost desarrolló su trayectoria pastoral durante casi cuatro décadas en el país andino y que pretende impulsar el turismo religioso. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo presentó esta ruta en varios actos oficiales celebrados en los cuatro departamentos que incluye el recorrido: Piura, Lambayeque y…

Leer más

La disminución del hielo marino impulsa la migración temprana de ballenas

La disminución del hielo marino impulsa la migración temprana de ballenas

La reducción del hielo marino antártico está provocando que las ballenas jorobadas migren hacia el sur unas tres semanas antes que hace 21 años, según reveló recientemente una investigación australiana     Según un estudio a largo plazo de la Universidad de Queensland (UQ) de Australia, los investigadores atribuyeron este cambio al calentamiento del Océano Antártico y a la disminución del hielo marino antártico, lo que podría estar afectando la alimentación de las ballenas durante el verano. El pico de la migración de la ballena jorobada hacia el sur por…

Leer más

Argentina es hoy el país más frío del mundo por la ola polar extrema

Argentina es hoy el país más frío del mundo por la ola polar extrema

Con temperaturas extremas y postales inusuales en todo el país, Argentina lidera el ranking global del frío. El fenómeno polar afecta desde la Patagonia hasta el norte, y ya se considera uno de los más intensos en más de una década     Argentina atraviesa una de las olas polares más intensas de los últimos años, y los registros recientes la posicionaron como el país más frío del mundo en los últimos días. El avance de aire gélido desde el sur cubrió casi todo el territorio nacional, dejando postales sorprendentes…

Leer más