El Consejo Constitucional avaló elevar a 64 años la edad jubilatoria, en un dictamen que marca el futuro del conflicto social tras tres meses de protestas y huelgas masivas El Consejo Constitucional francés validó este viernes la legalidad de elevar a 64 años la edad jubilatoria, punto principal de la reforma impulsada por el presidente Emmanuel Macron, en un dictamen que marca el futuro del conflicto social tras tres meses de protestas y huelgas masivas. La institución garante de la Constitución rechazó además un pedido de la oposición…
Leer másCategoría: Sin categoría
El INTA desarrolló la primera vacuna del mundo contra el virus de la Leucosis Bovina
El desarrollo biotecnológico fue el producto de una investigación de más de una década entre el INTA y la Universidad belga de Liege. El virus de la Leucosis Bovina produce una mortandad del 10% de los animales contagiados El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en conjunto con la Universidad de Liege (Bélgica), desarrolló la primera vacuna del mundo para combatir y erradicar la Leucosis Bovina, un virus que afecta a más del 80% de los tambos de la Argentina y que produce un 10% de mortandad de…
Leer másEl personal de la sanidad alcanzó un acuerdo salarial
La Federación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) firmó un acuerdo salarial que se abonará en tres tramos: abril, mayo y julio. El sueldo básico de los profesionales llegará a 165 mil pesos y el de los cadetes a 112 mil “Adelantamos las paritarias para defender nuestro salario contra la inflación”, destacaron desde la Seccional Entre Ríos de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), y brindaron detalles sobre el Convenio Colectivo de Trabajo 120/75. “Nuestra Federación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) firmó…
Leer másAfganistán: los talibanes cerraron los colegios secundarios para mujeres
«Veo a mis estudiantes llorar y reacias a dejar la clase», expresó una profesora del colegio de mujeres de Kabul Las adolescentes de Afganistán volvieron a los colegios siete meses después de que los talibanes tomaran el poder. Pero pocas horas después, los dirigentes islamistas volvieron a mandarlas a casa en un repentino giro de política que provocó confusión. Las escuelas para mujeres cerraron nuevamente. «Sí, es verdad», se limitó a decir el vocero talibán Inamullah Samangani al ser consultado sobre la marcha atrás respecto a las escuelas…
Leer más¡Por las nubes!: la inflación en el Reino Unido alcanza su máximo en una década
El FMI había manifestado que posiblemente la inflación se llegaría a los niveles más altos de los últimos 30 años La inflación de los precios al consumidor de Reino Unido se disparó a una tasa anual del 5,1% en noviembre, su mayor nivel desde septiembre de 2011, frente al 4,2% de octubre, según demostraron las cifras oficiales el miércoles, en una noticia que probablemente perturbe al Banco de Inglaterra. El Fondo Monetario Internacional (FMI) predijo el martes que la inflación británica se situaría en torno al 5,5% en…
Leer másEl lunes comienza el último período de inscripción de aspirantes a guarda
Desde el próximo lunes 1 de noviembre y hasta el viernes 12 inclusive, estará abierta la cuarta y última convocatoria del año para recibir solicitudes de inscripción al Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de la Provincia de Entre Ríos (RUAER). La misma se llevará a cabo por modalidad virtual y en exclusiva para personas domiciliadas en Entre Ríos En esta oportunidad se realizará con antelación un encuentro informativo destinado a quienes deseen inscribirse y a los fines de brindar detalle de los pasos y…
Leer másEl Senado Nacional seguirá sesionando de manera remota por dos meses más
El Decreto Parlamentario firmado por la presidenta del cuerpo, Cristina Fernández de Kirchner, establece una nueva prórroga por 60 días que deberá ser refrendado por el pleno de la Cámara durante la próxima sesión El Senado de la Nación seguirá realizando sesiones de manera remota, como viene ocurriendo desde el año pasado en el marco de la pandemia de coronavirus, de acuerdo con un Decreto Parlamentario firmado por la presidenta del cuerpo, Cristina Fernández de Kirchner. El DP 9/21 establece una nueva prórroga por 60 días que deberá…
Leer másLos ricos del mundo, cada vez más ricos
“Los muy, muy ricos se volvieron mucho, mucho, más ricos”, advirtió el presidente de contenidos de la revista Forbes, Randall Lane. La publicación presentó este martes el nuevo ranking mundial con las personas más ricas del mundo. Otra de las derivaciones negativas de la pandemia fue el aumento de la desigualdad social a niveles mucho más extremos de los que ya existían, de por sí muy elevados. Los 2755 multimillonarios con más de 1000 millones de dólares cada uno incrementaron sus fortunas un 86 por ciento en el marco de…
Leer másGrandes fortunas: comienza el debate en el Senado
La Comisión de Presupuesto y Hacienda comenzará a tratar el proyecto de ley y buscará emitir dictamen con mayor celeridad que en Diputados Tras su paso por la Cámara Baja, el Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas comienza hoy su recorrido por el Senado y el oficialismo intentará convertirlo en ley de manera ágil gracias a la cantidad de legisladores que dispone. Se espera un tratamiento rápido para emitir dictamen y aprobarlo en el recinto. El proyecto creado por los diputados del Frente de Todos Máximo…
Leer másEl caudillo riojano “Chacho” Peñaloza se candidatea para el nuevo billete de $1.000
Una escuela de La Rioja inició una campaña para que se homenajee al caudillo riojano y a su compañera, Victoria Romero Con la decisión ya tomada de dejar de imprimir billetes con imágenes de animales y regresar al formato de los próceres, la figura del caudillo riojano Ángel Vicente “Chacho” Peñaloza y su compañera, Victoria Romero, suenan como unas de las posibles caras nuevas de las próximas emisiones monetarias. Días atrás, los presidentes del Banco Central, Miguel Pesce, y de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, firmaron un…
Leer más