La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) está implementando el Plan de mejoramiento de la infraestructura escolar y hospitalaria que abarca los departamentos ribereños de Concordia, Federación, Colón y Concepción del Uruguay. Esta iniciativa responde a la tarea encomendada por el gobernador Rogelio Frigerio de destinar los fondos excedentes de la energía de Salto Grande a resolver problemáticas de fondo en estas áreas vitales para la comunidad En ese marco el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, destacó el compromiso del organismo para abordar las…
Leer másCategoría: Provinciales
El PJ entrerriano oficializó que sus elecciones internas serán en el mes de julio
Tal como ya se había precisado, ante la suspensión de las PASO, el Partido Justicialista entrerriano debe realizar por su cuenta la elección de candidatos y candidatas a legisladores nacionales que se presentarán en las generales En una reunión realizada a fines de abril y convocada por el Consejo Provincial del Partido Justicialista de Entre Ríos -de la que participaron integrantes de la Mesa del Congreso Partidario, funcionarios y referentes- se expusieron las alternativas y costos que debe afrontar la institución partidaria para definir sus candidatos al Congreso….
Leer másSe realizan tareas de mantenimiento estratégico en una de las principales unidades generadoras de la represa Salto Grande
En el marco del cronograma técnico de mantenimiento que garantiza la operación segura y eficiente del complejo hidroeléctrico de Salto Grande, se llevan adelante actualmente tareas de mantenimiento mayor en la Unidad Generadora N°4, una de las catorce turbinas del sistema binacional. Esta intervención responde a un esquema preestablecido cada 40.000 horas de funcionamiento, es decir, aproximadamente cada siete años El mantenimiento incluye trabajos en el generador, en los sistemas eléctricos y mecánicos auxiliares, y en la turbina Kaplan, cuya inspección implica un análisis detallado del estado de…
Leer másEl Senado comienza a tratar en comisión el proyecto que disuelve el Iosper
Este miércoles a las 12 se reunirán tres comisiones legislativas con el fin de dar inicio formal al debate sobre el proyecto que impulsa el Gobierno para crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER) en reemplazo del Iosper. Fueron convocados los interventores del Iosper, informaron fuentes legislativas La Comisión de Legislación General, la de Presupuesto y la de Salud se reunirán de manera conjunta este miércoles 7 a las 12 para comenzar a debatir el proyecto del ley que disuelve el Iosper y que ha generado gran…
Leer másInicia el pago de becas provinciales: cronograma
El instituto Becario anunció su cronograma de pagos para los estudiantes de la provincia. Incluye becas secundarias y superior Este miércoles y jueves, estudiantes de toda la provincia percibirán el beneficio que otorga el gobierno de Entre Ríos. El organismo adelantó que se realizará en dos tramos, e incluye becas secundarias y superior, y se dividirá por finalización del número de documento. El director ejecutivo del Instituto Becario, Mariano Berdiñas, dio a conocer la fecha de un nuevo cronograma de pagos de becas provinciales. “Comenzará este miércoles y…
Leer másMedicamentos: nuevo sistema de validaciones de IOSPER genera “pequeños retrasos”
Desde la obra social negaron que se hayan aplicado recortes en las prestaciones o que haya disminuido el porcentaje de cobertura en medicamentos. Explicaron que se está aplicando un nuevo sistema de validaciones El subinterventor del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), el odontólogo Ricardo García, negó que se hayan aplicado recortes en las prestaciones o que haya disminuido el porcentaje de cobertura en medicamentos a raíz de reclamos de afiliados que reciben medicación para HIV, oncológicos o con enfermedades crónicas. “No hay ningún…
Leer másAbren convocatoria para proyectos de inversión con energías renovables. Los reintegros alcanzan el 60%
El Fondo Multisectorial de Salto Grande, abrió la convoca a proyectos de inversión de los sectores productivos y turísticos de los departamentos de Concordia, Federación y Colón, con el objetivo de fomentar la adopción de energías renovables en la región En esta convocatoria, el Fondo ofrece aportes no reembolsables de hasta el 60 por ciento del costo total de la inversión, con un tope de 30 mil dólares por proyecto. Cabe destacar que se trata de reintegros posteriores a la ejecución, es decir, el beneficiario debe realizar y acreditar…
Leer másAvanza en Entre Ríos la ley que obligará a discriminar los impuestos en los tickets
Se trata del proyecto de ley de Transparencia Fiscal al Contribuyente, una iniciativa nacional que propone informar en los tickets de compra cuál es el peso directo de los tributos. Piden que las tasas municipales también se expliciten En una reunión conjunta, las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas de la Cámara de Diputados que preside Bruno Sarubi, y de Legislación General, que encabeza Marcelo López, abordaron un proyecto que propone que la Provincia adhiera al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, el cual obliga a la…
Leer másCruce entre Kicillof y Frigerio por críticas al gobierno de Milei durante la cumbre en Paraná
El evento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en Paraná fue escenario de un cruce entre Kicillof y Frigerio. El motivo del debate fueron las políticas que implementa el Gobierno nacional, principalmente las de apertura El mandatario bonaerense cuestionó las medidas de apertura del comercio exterior del gobierno nacional por no proteger la industria, el trabajo y la producción nacional. Eso -sostuvo- va a contramano de lo que hace el mundo. “Me comprometí a no ser demasiado polémico”, abrió Axel Kicillof, el primero en la lista tras la…
Leer másLas facturas de la luz serán digitales: cómo será la “transición” desde el papel
El Ente Provincial Regulador de Energía autorizó a Enersa y las cooperativas a emitirlas solamente de forma virtual. El usuario que quiera recibirla en papel deberá pedirlo El Ente Provincial Regulador de la Energía aprobó el pasado 30 de abril la Resolución N° 88/25 que implementa el sistema de facturación digital en Entre Ríos. La medida autoriza a las distribuidoras de energía eléctrica de la provincia a emitir facturas digitales para aquellos usuarios que ya se encuentren obligados a utilizar acceso a internet por requerimiento de organismos oficiales,…
Leer más