Ambos organismos se integrarán con las unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH) El Gobierno Nacional oficializó la reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de Sitio ESMA, dos organismos descentralizados de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia que se integrarán con las unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH). La decisión quedó plasmada a través del decreto 344/2025, publicado en el Boletín Oficial. El objetivo de la medida es…
Leer másCategoría: Políticas
Diputados: no hay quórum para extender la moratoria y aumentar el bono para jubilados
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya había adelantado que cualquier proyecto que prospere sobre jubilaciones sería vetado. Sin embargo, Diputados no logró el quórum para el debate La Cámara de Diputados no dio quórum para debatir el dictamen que propone un aumento para las jubilaciones, una actualización del bono de refuerzo y la prórroga de la moratoria previsional. Los bloques opositores también buscaban tratar la investigación del caso $LIBRA, que involucra al presidente Javier Milei en una presunta estafa de criptomonedas; la designación de los auditores de…
Leer másEl Gobierno degradó la secretaría de Derechos Humanos a subsecretaría y anunció recortes del 30% del personal
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales El Gobierno Nacional anunció que la Secretaría de Derechos Humanos reducirá la jerarquía a una subsecretaría y reveló que aplicarán un recorte del 40% de la estructura y del 30% del personal. El vocero presidencial, Manuel Adorni, flamante legislador porteño, fue el encargado de detallar la medida en la habitual conferencia de prensa semanal. “El Ministerio de Justicia definió que la Secretaría de Derechos Humanos…
Leer másBullrich abrió el paraguas de la represión: «Hay grupos anarquistas de extrema violencia»
Sin ofrecer pruebas ni demasiados detalles, la ministra de Seguridad advirtió sobre la existencia de anarquistas que “quieren pegarle a la policía”, en la previa de una nueva marcha de jubilados En la previa de una nueva protesta de jubilados, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich alertó sobre la existencia de «grupos anarquistas violentos, de extrema violencia«, que se sumarían a las manifestaciones de jubilados. Bullrich adelantó que ante esta nueva «amenaza» se activarán los «protocolos» represivos correspondientes, en una advertencia que puede convertirse en profecía autocumplida esta…
Leer másEl Gobierno trasladó al Consejo Federal de Educación la negociación salarial con los gremios docentes
Un decreto eliminó la participación directa de la Secretaría de Educación en las paritarias nacionales A través del Decreto 341/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso que a partir de ahora sea el Consejo Federal de Educación el organismo encargado de discutir con los gremios docentes de representación nacional las condiciones laborales, el salario mínimo y el calendario educativo. De esta manera, la Secretaría de Educación queda fuera de la mesa de negociación directa, aunque conservará un rol de revisión presupuestaria. La medida lleva…
Leer másPara Mónica Fein, es “gravísimo” que el Gobierno permita utilizar dólares no declarados
La diputada socialista dijo que Milei “venera a aquellos que no han pagado impuestos”, y solo busca obtener dólares para el mercado financiero La diputada nacional Mónica Fein calificó como un hecho “gravísimo” que el Gobierno nacional tenga en estudio eliminar controles y permitir que se utilicen legalmente dólares que los ciudadanos tengan sin declarar, porque “promueve las actividades ilícitas que tanto hemos combatido, como el narcotráfico”. “Si hay algo que apareció en la investigación del narcotráfico es que el producido de las actividades ilícitas se convierten en…
Leer másParo total en Tierra del Fuego: fuerte rechazo a la baja de aranceles de Milei
Gremios fueguinos advirtieron que el nuevo esquema de importación puede destruir al menos 6000 puestos de trabajo en las plantas radicadas en Ushuaia y Río Grande Tierra del Fuego amaneció completamente paralizada este miércoles por un paro general que agrupa a casi todos los gremios de la provincia. La decisión, liderada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica (ASIMRA), fue tomada en rechazo a la reciente resolución del Gobierno de Javier Milei de eliminar aranceles e impuestos internos para productos…
Leer másMilei y Caputo defenderán el blanqueo de dólares ante inversores en el cierre del AmCham2025
El Presidente y el ministro de Economía hablarán ante empresarios en la cumbre organizada por la Cámara de Comercio de EE.UU. en Argentina. El foco estará puesto en las medidas para atraer los dólares al sistema financiero sin justificar En un contexto de alta expectativa por los próximos pasos del plan económico, Javier Milei y Luis Caputo encabezarán este martes el cierre del AmCham Summit 2025, el encuentro anual de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina. Ambos buscarán reforzar su programa para poner a circular…
Leer másDiputados: confirman sesión especial para tratar moratoria jubilatoria, bono y emergencia por inundaciones
Tras un pedido desde diversos bloques, se confirmó la sesión para discutir temas jubilatorios. En el pedido propusieron, además, declarar la emergencia en zonas bonaerenses afectadas por las lluvias Tras un pedido especial de un grupo de bloques de la Cámara de Diputados para tratar los dictámenes sobre la moratoria a jubilados, el incremento del bono mensual y la declaración de emergencia en las zonas afectadas por las inundaciones en Provincia, se confirmó la fecha para la sesión. Se llevará a cabo este miércoles 21 de mayo a…
Leer másLa Iglesia apoyó el reclamo de los jubilados y pidió que pare la represión en las marchas de los miércoles
A través de un comunicado de la Comisión Nacional de Justicia y Paz y la Comisión Episcopal de Pastoral Social, se enfatizó que “el inicio de un diálogo es siempre la mejor respuesta ante un reclamo” La Comisión Nacional de Justicia y Paz y la Comisión Episcopal de Pastoral Social lanzaron un comunicado conjunto para apoyar el reclamo de los jubilados por mejorar sus haberes y repudiaron la represión policial sobre los manifestantes que protestan por esta causa todos los miércoles. En ese sentido, enfatizaron que “el inicio…
Leer más