Cambian las recetas electrónicas de PAMI: ¿qué deben tener para ser válidas?

Cambian las recetas electrónicas de PAMI: ¿qué deben tener para ser válidas?

La nueva herramienta digital mejora el acceso a medicamentos para más de 5 millones de afiliados     PAMI, la obra social de jubilados y pensionados más grande del país, renovó su sistema de prescripción médica con la incorporación de recetas electrónicas. Este cambio busca agilizar la entrega de medicamentos y fortalecer la seguridad en cada paso del tratamiento médico. Con más de cinco millones de personas afiliadas, la implementación de las recetas electrónicas en PAMI reemplaza las tradicionales recetas en papel y permite un proceso más simple, rápido y…

Leer más

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado     La canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), arrojó que criar a un bebé costó $409.000 en marzo del 2025. El estudio presenta la valorización de la canasta de crianza desde los 0 hasta los 12 años. Incluye tanto el costo mensual para adquirir…

Leer más

Carnet de conducir 2025: qué cambió y cómo renovarlo sin salir de casa

Carnet de conducir 2025: qué cambió y cómo renovarlo sin salir de casa

El Gobierno eliminó la LiNTI y habilitó la renovación digital de licencias. Qué pasa con los exámenes, la licencia profesional y la validez por edad     Con la mira puesta en agilizar trámites y reducir burocracia, el Gobierno nacional introdujo importantes reformas en la Ley Nacional de Tránsito. Los cambios impactan directamente en la manera en la que se emite y renueva la licencia de conducir en todo el país. A partir de ahora, la licencia digital de conducir será legalmente válida en todo el territorio nacional. Además, los…

Leer más

Trabajadores de la Aduana encabezarán un paro por reclamos salariales

Trabajadores de la Aduana encabezarán un paro por reclamos salariales

La medida de fuerza se extenderá hasta este miércoles a las 19 horas. Además, el paro se replicará el 29 y 30 de este mes en función de sostener el plan de lucha     El sindicato de trabajadores de la Aduana convocó a un paro de actividades para este martes y miércoles en todas las dependencias del país, ante lo que califican como una postura “indiferente e intransigente” de las autoridades del organismo, al no acordar una recomposición salarial con el sector gremial. El Sindicato Único del Personal Aduanero…

Leer más

Advierten que 1 de cada 10 chicos argentinos no tienen libros en sus casas

Advierten que 1 de cada 10 chicos argentinos no tienen libros en sus casas

Los datos surgen de las respuestas de estudiantes de 6° grado de primaria a los cuestionarios complementarios del Operativo Aprender 2023. Los resultados ponen el foco en la relación que existe entre los niños y la lectura en la actualidad     Un informe reveló que al menos 1 de cada 10 chicos argentinos de 6° grado de primaria no cuentan con libros en formato papel en su casa, lo que generó una alarma en la comunidad educativa por la actual relación entre los estudiantes y la lectura. Además, el…

Leer más

Autoridades sanitarias advierten por nuevo brote de dengue en Santa Fe

Autoridades sanitarias advierten por nuevo brote de dengue en Santa Fe

Desde la Secretaría de Salud Pública de Santa Fe llamaron a mantener la “intensidad” de las medidas preventivas sobre el dengue. Destacaron que este momento del año es clave     Se reportaron nuevos brotes de dengue en la ciudad de Rosario, Santa Fe. Casi 80 fueron los casos en medio de un amesetamiento con relación a semanas anteriores y desde su Secretaría de Salud Pública aseguraron que se trata de un panorama “favorable”.   Nueva invasión de mosquitos en Rosario Rosario reportó 79 casos nuevos de dengue y desde…

Leer más

Eliminan el Registro Único de la Cadena Agroindustrial y unifican la información

Eliminan el Registro Único de la Cadena Agroindustrial y unifican la información

Se concentrará en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA)     La Secretaría de Agricultura eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA)  y avanza en la unificación de la información en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA). Mediante la Resolución General Conjunta 5673/2025 con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) se definió que la información de los productores y operadores comerciales de la cadena de granos se unifique con el SISA. La medida entrará en vigencia desde el 6 de mayo. El RUCA, vigente…

Leer más

ANMAT prohibió la venta de un shampoo y ocho productos capilares por irregularidades sanitarias

ANMAT prohibió la venta de un shampoo y ocho productos capilares por irregularidades sanitarias

Ordenó su retiro inmediato de supermercados, farmacias y comercios online. La falta de autorización impide garantizar su seguridad y podrían contener sustancias peligrosas     La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, distribución y comercialización de nueve productos para el cuidado del cabello de la marca Energía Positiva, entre ellos el Shampoo Neutro, por no contar con la debida inscripción sanitaria. La medida fue formalizada a través de la Disposición 1259/2025, publicada en el Boletín Oficial, y alcanza a todo el país. Además, se…

Leer más

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional     Las jubilaciones y pensiones aumentarán un 3,7% en mayo como consecuencia de la nueva fórmula de movilidad que aplica el Gobierno, basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, recientemente publicado por el INDEC. El incremento será…

Leer más

Con el dólar sin cepo, colapsan los bancos en el inicio de la jornada

Con el dólar sin cepo, colapsan los bancos en el inicio de la jornada

Tras la apertura del dólar oficial a $1.250, usuarios de diferentes bancos registraron errores para comprar moneda extranjera     En la apertura de la cotización del dólar hoy, el Banco Santander, Galicia y Nación sufrieron un colapso digital tras el anuncio del Gobierno que confirmó el levantamiento total del cepo cambiario. Usuarios reportaron que el homebanking dejó de funcionar para la compra y venta de dólares, en medio de una jornada histórica para el mercado cambiario argentino. La eliminación de todas las restricciones para comprar y vender dólares libremente…

Leer más