El Gobierno nacional abrió el proceso de solicitud para la importación sin aranceles de vehículos eléctricos e híbridos, con un cupo de 50.000 unidades para la primera etapa Esta medida, dispuesta a través del Decreto 49/2025, permitirá el ingreso con arancel cero durante el año 2025, buscando así “alentar la competencia en el sector automotriz”. La Secretaría de Industria informó que las empresas interesadas en importar estos vehículos tendrán un plazo de diez días hábiles para obtener el permiso de importación de manera completamente digital. La presentación de…
Leer másCategoría: Nacionales
Las universidades nacionales iniciaron un paro de 48 horas
La medida fue determinada por el Frente Sindical Universitario, que reúne a las federaciones de docentes y no docentes de las universidades nacionales, que ratificó el plan de lucha con paro nacional este lunes 17 y martes 18 de marzo, y movilización junto a jubilados el miércoles 19 El anuncio se hizo en conferencia de prensa realizado el jueves pasado en la sede de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu). Allí se informaron los motivos y alcances del paro del 17 y 18 de marzo, que se…
Leer másPreocupa el avance de Sarampión: a quiénes incluiría el plan de vacunación
Preparan una campaña nacional para vacunar a mayores de 18 y compraron de urgencia a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) una provisión adicional de la vacuna doble viral, que protege contra sarampión y rubeola El sarampión, una enfermedad altamente contagiosa y de alto riesgo, está haciendo su reaparición en varias regiones del mundo. La combinación de brotes con una baja cobertura de vacunación es, sin lugar a dudas, la peor noticia que podría recibir la salud pública. Este escenario es aún más peligroso cuando se suma…
Leer másFeriados marzo 2025: se viene el finde largo y qué queda para el resto del año
En 2025, marzo presentó una singularidad: los feriados nacionales por Carnaval –que años anteriores cayeron en febrero- tuvieron lugar en el tercer mes del año. Pero estos feriados no son los únicos. ¿Cuándo se viene el próximo finde largo en marzo de 2025? A fines de diciembre de 2024, el Gobierno Nacional oficializó el calendario de feriados y días no laborables correspondientes a 2025. Lo hizo a través del decreto 1027/2024 –que fija los días no laborables con fines turísticos– y la Ley 27.399 –que establece el cronograma…
Leer másLa suba del precio de la hacienda acelera el valor de la carne en el mostrador por encima de la inflación
El precio promedio del kilo vivo en el mercado de Cañuelas aumentó un 8,7% en febrero El precio de la hacienda viene tomando impulso en los últimos meses y acelera el valor de la carne en el mostrador por encima de la inflación, cobrando mayor incidencia en el aumento mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC). La variación de precios de febrero dada a conocer por el INDEC el pasado viernes, mostró una aceleración al trepar al 2,4% frente al 2,2% de enero, reflejando el impacto de…
Leer másLa inflación de febrero fue de 2,4%
El Indec publicó la inflación de febrero, que mostró un aumento, con relación a enero El Indec publicó este viernes el IPC de febrero, que fue de 2,4%, 0,2% más que en enero, cuando el Indec registró la inflación más baja desde la pandemia del 2020. Un pequeño salto en el dato mensual era esperado a partir del impacto de la corrección de precios de los alimentos, en especial de la carne. De todos modos, la inflación interanual marcó una fuerte desaceleración, uno de los ejes centrales que…
Leer másARCA exige la recategorización a monotributistas
Quienes no pudieron hacer la recategorización de los ingresos a principio de año, lo podrán hacer en una segunda fecha La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) le exige a quienes tengan el monotributo que declaren sus ingresos al Estado. Para eso, deben hacerlo durante los plazos de recategorización, en dos instancias distintas por año. Si bien la primera instancia del 2025 ya cerró su plazo, todavía queda una fecha más para quienes no lo hicieron y deban actualizar sus ingresos registrados. Una de las últimas herramientas…
Leer másLaboratorios impulsan asistencia a farmacias y hospitales afectados por la inundación en Bahía Blanca
Los laboratorios farmacéuticos asociados a la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) lanzaron un plan de acción para mitigar los efectos de la inundación en Bahía Blanca, con foco en garantizar el acceso a la salud La iniciativa incluye la compensación de stocks en farmacias afectadas, la donación de equipamiento médico a hospitales locales y la entrega de medicamentos a la Secretaría de Salud municipal. El plan contempla la reposición de medicamentos en las farmacias damnificadas para evitar desabastecimiento en la ciudad. Además, CILFA entregará diez camas…
Leer másAumentó la desocupación en CABA, con mayor incidencia entre mujeres y barrios del Sur
El desempleo en CABA creció en el último trimestre de 2024. Hay una mayor desocupación entre las mujeres y en los barrios de la zona sur del distrito La desocupación en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó al 6,7% en el cuarto trimestre de 2024, superando en más de dos puntos porcentuales el 4,6% registrado en el mismo período de 2023, de acuerdo con lo informado por el Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba). El incremento acompañó la mayor tasa de actividad y de empleo que hubo…
Leer másPronostican la vuelta del fenómeno “Niño”: Anticipan cuándo impactarán las fuertes lluvias en Argentina
La campaña agrícola 2025/26 en la región pampeana y litoral promete desarrollarse en un contexto de condiciones climáticas favorables gracias al fenómeno de El Niño, que traerá lluvias promedio a las zonas. Esta afirmación fue realizada por el climatólogo Eduardo Sierra, quien disertó en una jornada durante la Expoagro. En su intervención, destacó que el próximo ciclo agrícola será alentador, basándose en las condiciones que se perfilan para la región «Con un episodio cálido en el Pacífico ecuatorial, que es un fenómeno Niño, que podría ser parecido a…
Leer más