La declaración de emergencia o desastre abarca a explotaciones agropecuarias de 60 distritos ubicados en 13 departamentos de la provincia cuyana El Ministerio de Economía declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en explotaciones de 60 distritos de Mendoza afectados por el viento zonda, heladas y tormentas de granizo, luego de la presentación que hiciera la provincia ante la comisión que analiza las adversidades climáticas y sus efectos en la actividad rural. La medida se dispuso a través de la resolución 304/2025, publicada hoy en el Boletín…
Leer másCategoría: Nacionales
Los bancos aumentan las comisiones y sacar plata del cajero automático será más caro
Las entidades ya comunicaron los valores actualizados que empezarán a regir desde el 1 de mayo Los bancos que operan en el país incrementarán a partir del 1 de mayo los costos de las comisiones que cobran a sus clientes y extraer dinero de un cajero automático podría llegar a salir hasta $5.000. Las entidades bancarias comenzaron a informar desde fines de febrero los nuevos valores a sus usuarios, cumpliendo con la normativa del Banco Central donde se estipula que las modificaciones en los precios de las comisiones…
Leer másBecas Progresar 2025: cuáles son las 4 líneas disponibles para anotarse en marzo
Las Becas Progresar están destinadas a jóvenes que deseen iniciar o finalizar sus estudios, continuar una educación superior y/o realizar experiencias de formación y capacitación laboral El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, abrió la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar, el programa nacional que brinda apoyo económico a jóvenes de todo el país para terminar sus estudios obligatorios, superiores o de formación profesional. La inscripción permanecerá habilitada hasta el 30 de marzo, exclusivamente para la línea Progresar Obligatorio. El objetivo del…
Leer másCambian los carteles viales de las calles: cómo es la nueva señalización
El Gobierno ordenó la renovación de la cartelería vial en todo el país. Cuáles son los nuevos diseños El gobierno de Javier Milei cambió el Sistema de Señalización Vial Uniforme para modernizar y unificar la normativa de tránsito en todo el país. Estas modificaciones afectan el diseño, la ubicación y la interpretación de las señales viales, alineándolas con estándares internacionales de seguridad. Cuáles son los principales cambios en la señalización Las nuevas disposiciones, detalladas en el Anexo L del artículo 22, establecen que las señales viales serán…
Leer másAlerta importaciones: las heladeras que vienen del exterior ya son 20% más que las fabricadas en la Argentina
En febrero, se produjeron 57.263 heladeras dentro del país y se importaron 68.016 unidades. Preocupación por la sostenibilidad de la industria nacional y críticas desde la cadena de producción de chapa de acero El sector de electrodomésticos atraviesa un panorama dual. Por un lado, logró recuperar lo perdido durante 2024. Por otro, ese incremento de ventas se compone de una cantidad de productos fabricados en el exterior cada vez más alta. En las últimas horas, el sector recibió una novedad: en febrero, llegaron más heladeras importadas de las…
Leer másARCA dio de baja al 60% de los monotributistas sociales: cómo reclamar ante un error
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero ( ARCA) informó que el padrón de monotributistas sociales se redujo de 673.000 a 267.000 personas tras la implementación del proceso de reempadronamiento iniciado en octubre de 2024. Esto representa una baja del 60% en el número de beneficiarios del régimen, destinado a trabajadores en situación de vulnerabilidad o desempleo El Monotributo Social permite formalizar actividades económicas, emitir facturas, acceder a cobertura médica y al sistema previsional. Además, es compatible con prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la…
Leer másSe aceleró la suba de alimentos en la tercera semana de marzo
El incremento fue de 2,4% y la suba promedio en las últimas cuatro semanas es de 3,2% El precio de los alimentos subió 2,4% en la tercera semana de marzo y el promedio mensual se ubicó en 3,2%, según un informe privado. El salto se produjo en forma brusca, luego que en la segunda semana los pecios de los productos básicos se mantuvieran estables. El salto de 2,4% fue el más importante de los últimos ocho meses y pone en riesgo la continuidad del proceso de desinflación. Los…
Leer másCómo será la licencia de conducir digital que tendrán que habilitar las provincias
El Gobierno reglamentó el decreto 196/2025 y estableció un período de transición para las nuevas licencias digitales, en el que coexistirán con las tradicionales. Los plazos para cada categoría de vehículo Las provincias disponen de un plazo de 60 días para suscribir los convenios de delegación de facultades para el otorgamiento de las licencias de conducir digitales, en tanto se conceden 90 días para la adecuación a la nueva modalidad de los prestadores de servicios en formación y de examen psicofísico. Asimismo, la Agencia Nacional de Seguridad…
Leer másEl INDEC dará a conocer el dato de desempleo del cuarto trimestre de 2024
El desempleo subió al 6,9% en el tercer trimestre de 2024, esto implicó un avance de 1,2 puntos porcentuales (p.p.) frente al mismo período del año pasado. Para los últimos tres meses del año pasado, se espera que el indicador suba El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves el dato de desempleo del cuarto trimestre de 2024. Se espera que -al igual que en los demás períodos- de por debajo de 2023, aunque en la comparación trimestral podría mostrar una suba por…
Leer másLas pymes estiman que, de los 30 mil empleos perdidos en 2024, 10 mil fueron los sectores textiles y calzados
La reciente reducción de los aranceles a la importación de productos textiles, calzado e indumentaria generó la reacción de las organizaciones empresariales bonaerenses, quienes denuncian competencia desigual y desleal La pérdida de puestos de trabajo es uno de los aspectos que más inquieta a los empresarios industriales pymes en la actualidad, frente a la falta de competitividad o la fuerte presión fiscal de la que dan cuenta. En efecto, estiman que de los 30 mil puestos de trabajo que perdió el sector industrial en 2024, más de 10…
Leer más