Anmat prohibió la venta de una marca de pasas de uva

Anmat prohibió la venta de una marca de pasas de uva

Se trata de un producto elaborado en San Juan, que no contaba con registros ante el organismo     La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este miércoles la venta en todo el país y en plataformas de comercio electrónico de una marca de pasas de uva, originaria de San Juan. La medida se tomó a través de la disposición 7769/2025 publicada en el Boletín Oficial. Según se indicó, el producto afectado es el siguiente: Pasas de uva jumbo sin semillas, marca Valle Encantado, Fraccionado por…

Leer más

Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado

Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado

Se plantaron más de 37 especies emblemáticas de la selva misionera     Tres instituciones dedicadas a la restauración del Bosque Atlántico en Misiones informaron que llevaron a cabo la plantación de 100.000 árboles nativos luego de meses de una intensa labor. Se trata de una iniciativa conjunta entre Aves Argentinas, el Instituto Misionero de la Biodiversidad (IMiBio) y el Ministerio de Ecología de Misiones, cuyo objetivo es recuperar uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados de nuestro país.   El Bosque Atlántico El Bosque Atlántico abarca parte de…

Leer más

Los supermercados mayoristas lanzan una “Black Week” Nacional con descuentos de hasta 40%

Los supermercados mayoristas lanzan una “Black Week” Nacional con descuentos de hasta 40%

Los supermercados mayoristas buscan apuntalar las ventas que no se recuperan con una nueva semana de ofertas especiales. El objetivo es que “beneficie a toda la cadena: desde el fabricante al distribuidor y el mayorista, hasta llegar al comercio de cercanía y al consumidor final”. Cuando se realiza, quiénes la organizan y cómo participar     La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) anunció la realización del Black Mayorista Nacional, una semana de descuentos de hasta el 40% en productos de consumo masivo, que se llevará a cabo…

Leer más

Docentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional y exigen que se aplique la Ley de Financiamiento

Docentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional y exigen que se aplique la Ley de Financiamiento

Tras el veto presidencial y la falta de promulgación, los gremios universitarios vuelven a las calles. Exigen que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento y denuncian un “desguace” del sistema educativo     l conflicto universitario vuelve a escalar. A pesar de que el Congreso sancionó la Ley de Financiamiento Universitario y rechazó el veto presidencial, el Gobierno de Javier Milei aún no promulgó la normativa. Frente a ese escenario, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió convocar a una jornada nacional de protestas el martes 21…

Leer más

Mendoza: productores de vino afirman que “el mercado de la uva está destruido”

Mendoza: productores de vino afirman que “el mercado de la uva está destruido”

La Asociación de Viñateros emitió un comunicado con el que encendió todas las alarmas sobre una actividad clave para las provincias de Cuyo. “Miles de familias viñateras están al borde de la desaparición”, señaló la entidad     La Asociación de Viñateros de Mendoza (AVM) advirtió que el sector atraviesa una situación sin precedentes y solicitó medidas urgentes para evitar el quiebre del productor primario. A través de un comunicado, en el que aseveraron que “miles de familias viñateras están al borde de la desaparición”, denunciaron que los costos se…

Leer más

El dengue se mantiene bajo control y descienden los casos de virus respiratorios en Argentina

El dengue se mantiene bajo control y descienden los casos de virus respiratorios en Argentina

El Boletín Epidemiológico Nacional informó que no se registraron nuevos casos de dengue en la última semana y se consolida la baja de virus respiratorios como influenza y SARS-CoV-2. Según el Ministerio de Salud, el escenario sanitario continúa bajo control     El Ministerio de Salud de la Nación difundió el nuevo Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) correspondiente a la semana 41, donde se confirmó que no se notificaron nuevos casos de dengue en el país. De esta manera, se mantienen los seis casos confirmados hasta el momento: dos autóctonos en…

Leer más

La provincia de Santa Fe perdió en un año 137.600 cabezas de ganado

La provincia de Santa Fe perdió en un año 137.600 cabezas de ganado

Según la Bolsa de Comercio de Santa Fe, se contabilizan 5,4 millones de cabezas de ganado y representan el 12% nacional. El informe destaca que, a pesar de la disminución, los productores ganaderos lograron una mayor cantidad de nacimientos por animal     El Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe actualizó el panorama del sector cárnico bovino y planteó que el sector enfrenta una marcada reducción en el stock de existencias tras los efectos colaterales de la sequía en los últimos 3 años….

Leer más

La metalurgia está peor que en la pandemia

La metalurgia está peor que en la pandemia

Hubo una caída interanual del 5,2 en septiembre y del 1,1 contra el mes previo. “Necesitamos que la producción argentina se vuelva a tener en cuenta”, rogaron desde ADIMRA     Dentro del desplome generalizado de la actividad económica, que se está llevando puestos al consumo, la construcción y la producción, hay un dato letal. La madre de industrias, la actividad metalúrgica, está trabajando a un ritmo más bajo que en la pandemia y con caídas interanuales muy fuertes en septiembre, contra un 2024 que ya había tenido cifras muy…

Leer más

Oficializan la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Oficializan la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger     El Gobierno oficializó hoy en el Boletín Oficial la norma que determinó que las inscripciones o anotaciones de manera remota de vehículos nuevos tanto nacionales como importados, con el objetivo de facilitar el proceso administrativo. Fue a través del decreto 745/2025 y amparándose en el artículo 353 del decreto 70/23, que dictó el presidente Javier Milei en diciembre de 2023, a pocos días de haber asumido, y que tuvo gran injerencia el ministro…

Leer más

Preocupante informe de Fisfe sobre actividad industrial santafesina

Preocupante informe de Fisfe sobre actividad industrial santafesina

Siete de cada diez ramas de la industria santafesina están en retroceso. Fuerte caída de empleo, menor demanda energética y desaparición del crédito. Tormenta perfecta     Según el último informe de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), la actividad industrial en la provincia registró en agosto una caída interanual del 0,6%. Aunque a primera vista la baja parece moderada, el dato oculta una realidad compleja: sin el aporte excepcional del sector sojero aceitero del Gran Rosario, la contracción habría alcanzado el 6,1%. El informe confirma así una tendencia…

Leer más