El consumo eléctrico de las industrias y grandes comercios de Entre Ríos cayó 7,9 interanual en junio, según un informe difundido por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER). La disminución de la demanda eléctrica refleja una baja en la actividad económica La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) realizó un informe de coyuntura que da cuenta en términos generales que durante la primera mitad del año las actividades productivas de la provincia registran caídas en sus niveles de actividad. El estudio pone el foco en el consumo…
Leer másCategoría: Destacadas
Organismos de DD.HH. de Francia advirtieron a Macron por la visita de diputados de Milei a genocidas
Bajo el título “Francia no olvida”, la abogada de las familias de franceses desaparecidos en Chile y Argentina durante la dictadura, Sophie Thonon-Wesfreid, escribió una carta abierta que publicó junto a Jean-Pierre Lhande, miembro de la organización Franceses Desaparecidos en Argentina Los legisladores libertarios en torno a los que se centra el reclamo tuvieron entrevistas con once represores condenados, aunque en Francia focalizaron en Alfredo Astiz, un militar que tuvo un papel clave en la desaparición de dos religiosas francesas, Alice Domon y Léonie Duquet, en diciembre…
Leer másAdvierten que hubo casi 200.000 despidos en los primeros 5 meses de la era Javier Milei
Un informe del CEPA relevó casi 170.000 despidos en el sector privado y cerca de 30.000 en el Estado. A esto se le sumaron otros más de 10.000 casos de licencias, retiros voluntarios y suspensiones En los primeros cinco meses del Gobierno de Javier Milei se relevaron casi 200.000 despidos, a los cuales se le agregaron más de 10.000 casos de licencias, retiros voluntarios y suspensiones. La mayor parte de las bajas laborales se dieron en el sector privado y en la construcción. Según un informe publicado este…
Leer más“Aún no encontró piso”: revelan que la industria cayó un 11,2% interanual en junio
Una consultora privada prevé un “periodo de estancamiento” para los próximos meses Los efectos de la recesión siguen impactando en la producción industrial, que volvió a exhibir un registro negativo, al caer un 11,2% interanual en junio, de acuerdo al Índice de Producción Industrial (IPI) que elabora la consultora Orlando J. Ferreres. El estudio arrojó que en el primer semestre del año, la actividad acumula una contracción del 9,7%. Por su parte, la medición desestacionalizada registró una caída mensual de 0,4%. En este sentido, se observó una desaceleración…
Leer másDurante el último año la venta de combustibles cayó hasta un 34 por ciento
Según datos de la Secretaría de Energía, el consumo de naftas y gasoil se redujo más de 12% interanual en junio y anotó así su séptima caída mensual consecutiva En Argentina el consumo de combustibles cayó en junio 12,05% interanual y anotó la séptima caída mensual consecutiva, según datos de la Secretaría de Energía. Las ventas de naftas y gasoil disminuyeron incluso más en las provincias que limitan con países fronterizos, con bajas de hasta 34%. En junio, se despacharon 1.313.239 metros cúbicos de combustibles y las ventas…
Leer másDesde la Mesa contra el Hambre aguardan que el gobierno provincial reparta los alimentos
De acuerdo a lo informado por el movimiento social, el gobierno provincial se “comprometió” en que entre este martes y miércoles se hará entrega de insumos alimenticios · Por otra parte solicitaron “un plan programático concreto que garantice los derechos constitucionales básicos, teniendo en cuenta la firma de nuestro Gobernador en la Agenda 2030 de la ONU que plantea como eje central Hambre Cero”, expresó la Mesa contra el Hambre El pasado jueves se concretó la primer Mesa de Diálogo Social encabezada por la ministra de Desarrollo…
Leer másEl Financial Times expuso las dudas de inversores al plan de Javier Milei: “La luna de miel se termina”
El diario británico se refirió a la caída de la bolsa argentina y los bonos tras los anuncios intervencionistas del Gobierno. Asegura que los inversores cuestionan el plan económico Luego de la fuerte caída de la bolsa argentina, el presidente Javier Milei enfrenta dudas de parte del mercado respecto a su plan económico. La mirada de los inversores llegó al diario Financial Times que puso en duda la “luna de miel” del gobierno con el mundo de los negocios, pese a la aprobación de las recientes leyes….
Leer másSe acaba la paciencia y la confianza en el gobierno cayó un 17% desde diciembre
La imagen del gobierno medida en cinco variables perdió un 3,7% en un mes y ya acumula siete retrocesos. Para el primer julio de gestión está por debajo de Alberto Fernández y Mauricio Macri La Universidad Torcuato Di Tella realiza la medición del Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) desde noviembre del año 2001. Se trata de un relevamiento propio sobre la opinión pública en el cual se indaga sobre cinco puntos de percepción de la población en el desempeño del gobierno. El último informe se conoció…
Leer másEl Gobierno aflojó intensidad de la motosierra sobre provincias: cuáles son las más y menos beneficiadas
Se trata de los fondos no automáticos, que complementan a la coparticipación federal de impuestos. Al inicio del año, los pagos efectivos fueron casi nulos Aunque parezca contradictorio, en el afán del Gobierno por conseguir el superávit fiscal este año, uno de los mayores ajustes lo está aplicando sobre las provincias, aunque en términos reales la intensidad del mismo al llegar el final del primer semestre es menor que al inicio del año. Esto es solo desde el punto de vista de los fondos efectivamente abonados. Si se…
Leer másJubilados: Anses fijó el haber mínimo a partir de agosto ¿en cuánto queda?
El ajuste mensual para las jubilaciones será del 4,6%, de acuerdo a la nueva fórmula de movilidad que entró en vigencia en julio y que ajusta por el dato de inflación del INDEC de dos meses anteriores El Gobierno dispuso este martes un aumento en las jubilaciones del 4,6% en agosto, por lo que el haber mínimo a partir del próximo mes será de $225.454,42. La suba se definió a partir de la nueva fórmula de movilidad, que comenzó a regir desde julio, y ajusta por inflación, pero…
Leer más