Cuatro de cada diez jóvenes viven con sus padres o abuelos porque no pueden acceder a una vivienda

Cuatro de cada diez jóvenes viven con sus padres o abuelos porque no pueden acceder a una vivienda

Se estima que 2,3 millones se encuentran en esa situación     Cerca de 2,3 millones de jóvenes de entre 25 y 35 años viven con sus padres o abuelos por la falta de alternativas para acceder a una vivienda, según estimó un informe privado. El trabajo fue elaborado por la Fundación Tejido Urbano, que indicó que el 38% de esa franja de adultos no tiene alternativas para emanciparse. “Este es, quizás, uno de los principales desafíos del acceso a la vivienda, aunque lamentablemente es un problema que persiste hace,…

Leer más

Cifras alarmantes: sin planes sociales, 1 de cada 4 argentinos sería indigente

Cifras alarmantes: sin planes sociales, 1 de cada 4 argentinos sería indigente

Un estudio asegura que la indigencia habría alcanzado el 24,7% sin la intervención de los planes sociales     Durante el primer trimestre de 2024, Argentina experimentó un panorama político y económico complejo, exacerbado por las políticas de devaluación y ajuste implementadas por el gobierno de Javier Milei. Estas medidas profundizaron la crisis preexistente, impulsando las tasas de pobreza e indigencia a niveles alarmantes. Otro sondeo advierte que la caída del poder adquisitivo es más notoria entre los empleados públicos, sobre todo desde que asumió este nuevo gobierno. Según la…

Leer más

Conciencia y prevención: medidas para la lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico

Conciencia y prevención: medidas para la lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico

Hoy es el Día Nacional de la Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH). Esta fecha se estableció mediante la ley 26.926 con el propósito de generar conciencia sobre esta grave Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) y promover acciones que contribuyan a su prevención   Desde el Ministerio de Desarrollo Económico, a través del Instituto de Control de Alimentación y Bromatología, se llevan adelante distintas medidas para evitar su ocurrencia. El SUH es una enfermedad grave caracterizada por el daño agudo de los riñones que afecta, principalmente, a la población…

Leer más

La deuda pública no para de crecer: ya es récord y llegó a U$S 452.071 millones

La deuda pública no para de crecer: ya es récord y llegó a U$S 452.071 millones

En julio sumó la friolera de U$S 9566 millones por el traspaso de los pasivos del Banco Central al Tesoro     El Ministerio de Economía informó que la deuda pública a cargo del Estado nacional creció en julio en U$S 9566 millones y alcanzó al récord de U$S 452.071 millones. El informe elaborado por la Secretaría de Finanzas del ministerio que dirige Luis Caputo consignó, además, que la deuda pública nacional aumentó en 81.398 millones de dólares en los primeros siete meses del año. En julio, los pagos realizados…

Leer más

Milei y Villarruel vuelven a mostrarse juntos pese a las tensiones

Milei y Villarruel vuelven a mostrarse juntos pese a las tensiones

El Presidente y la Vicepresidente compartirán hoy un acto junto a las Fuerzas Armadas. Mañana asistirán por separado a los homenajes al General San Martín     Las tensiones entre el Presidente y la Vicepresidenta quedarán de lado hoy por un rato cuando compartan un acto en el ministerio de Defensa para homenajear a las Fuerzas Armadas. Pese a los cortocircuitos, Javier Milei y Victoria Villarruel asistirán a las 18 a la ceremonia de entrega de sables de brigadieres, almirantes, y generales en el Edificio Libertad, sede de la cartera…

Leer más

Cinco casos de viruela del mono en Argentina, ninguno de la nueva variante, en lo que va del año

Cinco casos de viruela del mono en Argentina, ninguno de la nueva variante, en lo que va del año

El Boletín Epidemiológico Nacional, emitido por el Ministerio de Salud, reportó hasta el momento 5 casos de viruela del mono en lo que va del año, pero ninguno corresponde a la nueva variante que se desató en la República Democrática del Congo       El primer contagio registrado en el continente africano provocó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare la emergencia mundial. El informe de la cartera nacional, a cargo del ministro Mario Russo, afirmó que desde la Semana Epidemiológica 1 (SE) a la 31 de…

Leer más

Industria: una de cada dos máquinas está parada

Industria: una de cada dos máquinas está parada

El dato es peor que el consignado el mes pasado. Hay que remontarse a la pandemia o a la crisis de 2002 para encontrar un panorama similar     El derrumbe de la actividad industrial sigue. A pesar de las constantes exclamaciones del presidente Javier Milei y su ministro de Economía, el parate industrial no solo no se revierte, sino que, al revés, se acentúa. Este jueves, el Indec informó que el nivel de utilización de máquinas y herramientas en las fábricas fue del 54,5% en junio último, nivel que…

Leer más

Infracciones viales: por mes, se registran 15 mil multas en las rutas entrerrianas

Infracciones viales: por mes, se registran 15 mil multas en las rutas entrerrianas

La policía entrerriana emite, de manera mensual, unas 15 mil actas por infracciones en rutas de nuestra provincia     La mayor parte de ellas provienen de los 15 equipos de radar que se encuentran distribuidos en diversos lugares. Y un menor porcentaje son actas emitidas por agentes de los puestos camineros. Las infracciones que registran los equipos de detección electrónica (llamados cinemómetros) son exceso de velocidad y paso de semáforos en rojo. En tanto, las infracciones más habituales registradas por el personal de los puestos camineros son el no…

Leer más

Presupuesto universitario: la oposición logró imponer su proyecto en Diputados

Presupuesto universitario: la oposición logró imponer su proyecto en Diputados

En medio de nuevas medidas de fuerza de docentes universitarios por la caída de sus salarios, el radicalismo, Unión por la Patria y Encuentro Federal votaron el dictamen que dispone actualizar bimestralmente el presupuesto de las casas de estudio, tomando como criterio la inflación     La Cámara de Diputados aprobó en general, con el voto favorable de bloques de la UCR, Encuentro Federal y Unión por la Patria, el proyecto de financiamiento para las Universidades. El plenario legislativo votó el dictamen de minoría propuesto por la UCR y Encuentro…

Leer más

La “educación esencial” de Milei y compañía: un proyecto con espíritu antisindical

La “educación esencial” de Milei y compañía: un proyecto con espíritu antisindical

La iniciativa pretende garantizar los 180 días de clases en instituciones públicas al cercenar el derecho a huelga y avanzar en la persecución contra los gremios. El “servicio de guardias” que deberá montar cada escuela     El oficialismo y sus aliados en la Cámara de Diputados dieron media sanción al proyecto que declara a la educación como “Servicio Estratégico Esencial” y que tiene el objetivo de cercenar el derecho a huelga, y avanzar en la persecución contra los gremios. Los que levantaron la mano por la positiva fueron los…

Leer más