Empleo en la construcción acumuló diez meses con caídas: ya se perdieron casi 100.000 puestos de trabajo formales

Empleo en la construcción acumuló diez meses con caídas: ya se perdieron casi 100.000 puestos de trabajo formales

La cantidad de puestos de trabajo registrados en la construcción se ubicó casi en mínimos de la serie. Sólo los datos de 2020 y 2021 fueron peores     El empleo formal en la construcción cayó en junio por décimo mes consecutivo. De este modo, durante ese período se perdieron 95.891 puestos de trabajo en el sector. Según un informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), en el sexto mes del año hubo 348.777 trabajadores registrados en la construcción. En términos mensuales se…

Leer más

Consumo en crisis: ventas en súper y mayoristas no encuentran piso y se consolidan cambios en métodos de pago

Consumo en crisis: ventas en súper y mayoristas no encuentran piso y se consolidan cambios en métodos de pago

La caída acumulada de los supermercados mayoristas fue del 12,6% en los primeros seis meses del año frente al mismo período de 2023. Se trató de la mayor baja en los últimos 5 años, según UNDAV     El consumo en los supermercados minoristas y mayoristas se desplomó en junio hasta 14,6% interanual, debido a las políticas de ajuste del Gobierno Nacional, según informó la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV). En los mayoristas la caída fue del 12,6% en los primeros seis meses del año frente al mismo período de…

Leer más

Frigerio presentó la Reforma Política y cómo sería la Boleta Única en Entre Ríos

Frigerio presentó la Reforma Política y cómo sería la Boleta Única en Entre Ríos

El gobernador presentó el proyecto que ingresa a la Legislatura. Incluye cambios en el modo de votación, financiamiento de la política, duración de las campañas y fechas de elecciones     El gobernador Rogelio Frigerio presentó este jueves los principales ejes que incluye el proyecto de ley de Reforma Política que el Ejecutivo provincial elevará a la Legislatura para modificar el sistema electoral de Entre Ríos. “Hace 100 años que en nuestra provincia se vota de la misma manera y vamos a cambiar esta realidad”, destacó. En una conferencia de…

Leer más

El Gobierno oficializó cambios en la estructura del Gabinete

El Gobierno oficializó cambios en la estructura del Gabinete

La administración libertaria aplicó modificaciones en el Ministerio de Economía, la Jefatura de Gabinete y la Cancillería     El gobierno de Javier Milei oficializó la nueva estructura del Gabinete a través de la modificación de la Ley de Ministerios que introdujo cambios en el Ministerio de Economía, la Jefatura de Gabinete y la cancillería. El nuevo diseño del Poder Ejecutivo fue publicado hoy en el decreto 764/2024 del Boletín Oficial. Una de las áreas que se vio afectada fue el Ministerio de Economía bajo la titularidad de Luis “Toto”…

Leer más

Sin agenda ni actos: otra crisis interna golpea al gobierno de Javier Milei

Sin agenda ni actos: otra crisis interna golpea al gobierno de Javier Milei

El Presidente prepara el veto de la reforma jubilatoria mientras enfrenta las tensiones dentro de La Libertad Avanza. No tiene previsto viajes al exterior     El gobierno de Javier Milei pasa estas horas por una crisis interna ante las diferencias dentro de La Libertad Avanza; la salida del bloque de una diputada; el fracaso legislativo por los fondos de la Side y los jubilados, y las peleas con la vicepresidenta Victoria Villarruel. Se trata de un combo bastante difícil de disipar luego de que Victoria Villarruel haya armado su…

Leer más

Frigerio se refirió a la fuerte caída de recursos en Entre Ríos y aseguró que “la situación es desesperante”

Frigerio se refirió a la fuerte caída de recursos en Entre Ríos y aseguró que “la situación es desesperante”

El gobernador advirtió que la provincia registra un 20 por ciento menos de recursos que el año pasado. “Estamos peor que en la pandemia“, enfatizó este martes el mandatario       El gobernador Rogelio Frigerio brindó un crudo análisis de realidad provincial con números críticos de las cuentas públicas. En un contexto tensionado por los reclamos salariales, advirtió por la fuerte caída de los ingresos, fundamentalmente de los nacionales que explican el 75% de los recursos del Estado entrerriano. “Estamos peor que en la pandemia“, enfatizó este martes el…

Leer más

¿Qué cantidad de misiones humanitarias se enviaron a Ucrania?

¿Qué cantidad de misiones humanitarias se enviaron a Ucrania?

Es la pregunta que se hace el senador Pablo Daniel Blanco, que remite su inquietud al tiempo desde que asumió Javier Milei la presidencia     El senador nacional por Tierra del Fuego Pablo Daniel Blanco presentó un pedido de informes para solicitar al Gobierno nacional que a través de los organismos que correspondan informe cuántas misiones humanitarias se enviaron a Ucrania desde el inicio de su gestión. Blanco solicita enumerar cada una de ellas indicando: organismo coordinador y demás organismos intervinientes; elementos remitidos detallados por rubro consignando cantidades y…

Leer más

Por qué Milei vetará el aumento para jubilados

Por qué Milei vetará el aumento para jubilados

Javier Milei rechazará “por completo” el aumento de jubilaciones por inflación y un adicional porque “aumenta el costo fiscal”     El Congreso aprobó la nueva fórmula de aumento por inflación y un adicional del 8,1% para las jubilaciones. Sin embargo, el presidente Javier Milei adelantó que vetará la ley y trató de “degenerados fiscales” a todos los legisladores que votaron a favor del proyecto. Según aseguró el mandatario, “las jubilaciones le ganaron a la inflación” y dijo estar dispuesto a pagar el costo político de rechazar la ley de…

Leer más

El desplome del consumo en supermercados se agudiza y ya baja casi 23% interanual en agosto

El desplome del consumo en supermercados se agudiza y ya baja casi 23% interanual en agosto

Ya este mes había comenzado con una aceleración de la caída respecto de julio. Pero en la semana del 12 al 18 de agosto hubo un derrumbe récord del 27,6% interanual. Por qué la merma de la inflación no alcanza para recuperar capacidad de compra     La escena se repite a lo largo y ancho del país. Las sucursales están prácticamente vacías, excepto los días en los que hay promociones con tarjetas bancarias o alguna fintech. En los supermercados, la caída del nivel de ventas se profundiza mes a…

Leer más

El turismo extranjero registra una nueva caída en julio e impacta el consumo interno

El turismo extranjero registra una nueva caída en julio e impacta el consumo interno

Este descenso se suma a una tendencia negativa que afecta al sector desde hace varios meses     En julio, el turismo extranjero en el país experimentó una caída del 21,2% interanual, con la llegada de 959.000 visitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este descenso se suma a una tendencia negativa que afecta al sector desde hace varios meses y agrava la situación para la industria turística del país. De los turistas que ingresaron a la Argentina en julio, 508.800 pernoctaron en el país, una…

Leer más