Los docentes de educación superior y los investigadores del sistema científico de Argentina volvieron a tener una semana repleta de movilización y protestas Esto fue porque coincidieron, en los últimos días, la publicación de un relevamiento oficial que da cuenta de los sueldos que cobran los profesores universitarios por diversos cargos y su comparación con sus pares equivalentes de otros países. Pero no ya del primer mundo: las remuneraciones de los profesores locales quedaron últimas en un listado comparativo con once países de América Latina. Según el informe…
Leer másCategoría: Destacadas
El 50 % de los niños no tiene todas las vacunas y podrían volver los brotes de polio y paperas
Oscar Atienza, doctor en Medicina y Cirugía y magíster en Salud Pública, cuestionó por la falta de políticas públicas para incentivar la vacunación en medio de una caída histórica de los niveles de inmunización El doctor en Medicina y Cirugía y magíster en Salud Pública, Oscar Atienza, advirtió que más de la mitad de los niños y niñas del país no tiene el calendario de vacunación completo y que por tal motivo podría volver a haber brotes de enfermedades como la polio, el sarampión y las paperas. Atienza…
Leer másTarifa eléctrica: Frigerio anunció congelamiento del componente provincial hasta fin de año
Así lo hizo en una conferencia de prensa realizada este miércoles en Casa de Gobierno. “Son momentos difíciles y amerita que el Estado entrerriano, esté cerca de los ciudadanos”, dijo. Los detalles del anuncio El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció este miércoles anunció el congelamiento del componente provincial hasta fin de año para hogares, pymes y comercios. “Alivio a los que más necesitan” “En estos momentos tan difíciles debemos estar más cerca de las personas que más sufren. Es necesario tener empatía: la tarifa eléctrica…
Leer másCuánto perdieron las provincias por la caída real de la Coparticipación
La baja de la recaudación de los impuestos coparticipables afectó de lleno a las provincias. ¿De cuánto fue la caída real? Las transferencias automáticas de la Nación a las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires fueron uno de los principales ejes del ajuste fiscal instrumentado en la Presidencia de Javier Milei y, dentro de ellas, la Coparticipación Federal de Impuestos representó más del 90% de la pérdida de recursos en términos reales. Esa merma en el envío de recursos tiene como causa principal un incremento nominal…
Leer másCongreso: la oposición ratifica el respaldo a los jubilados y va contra el veto de Milei
Tras las duras críticas el decreto presidencial, se abre la pulseada por los votos en la Cámara baja. El Gobierno apuesta a su alianza con el PRO, la división del bloque de la UCR y la presión sobre los gobernadores colaboracionistas. Entre los opositores consideran que no todos los presionados se inmolarán junto al Presidente para profundizar el ajuste Legisladores opositores criticaron y repudiaron el veto total de Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria que buscaba recomponer el recorte del 8,1 por ciento que el propio…
Leer másDiferentes estudios desmienten que haya mejorado el poder adquisitivo de las jubilaciones
Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), en los primeros siete meses del año la pérdida de poder adquisitivo de jubilados es de 29,2% Los jubilados y pensionados perdieron en promedio un 29,2% de su poder adquisitivo en los primeros siete meses del año, mientras que aquellos que cobran la mínima cedieron un 18,5% a favor de los bonos compensatorios otorgados. Así se desprende de un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), lo cual contradice la sentencia del presidente Javier Milei sobre que “las…
Leer másPor el derrumbe del 50% en la actividad económica, multinacionales reculan y advierten por posibles despidos
La situación llevó a las empresas socias de AFAT, que incluyen gigantes como AGCO, John Deere y CNH, a enfrentar una capacidad de producción instalada muy superior a la demanda actual. La reducción en los patentamientos de maquinaria afecta a las plantas industriales La industria de la maquinaria agrícola enfrenta una crisis sin precedentes. Según un comunicado de la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y otros Equipamientos Agrícolas e Industriales (AFAT), la producción de maquinaria ha caído un 50% en promedio en comparación con el año…
Leer másVuelve a subir la tarifa de energía eléctrica en la provincia
El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) aprobó los nuevos valores del cuadro tarifario del servicio eléctrico que regirán en octubre próximo, y que se suma a los últimos reacomodos tarifarios ya aprobados. El cargo fijo, que se paga haya o no consumo, que a principios de agosto había pasado de $1.631,12 a $2.492,24, ahora tendrá un valor de $2.642,55, lo que supone en un mes una suba de más del 100% La medida está contemplada en la resolución N° 172, que dictó el Ente Regulador…
Leer másAlarmante informe: las jubilaciones pierden con la inflación y su poder de compra se desploma
El Presidente aseguró que las jubilaciones “recuperaron poder adquisitivo en dólares” y están “5% arriba” respecto a diciembre. Sin embargo, los haberes explicaron el 27,7% del ajuste y los bonos están congelados desde marzo Un informe desmintió al presidente Javier Milei, quien justificó su veto a la ley de movilidad jubilatoria con el argumento de que los haberes “recuperaron poder adquisitivo en dólares”, y señaló que no solo su poder de compra se desplomó durante el primer trimestre del año, sino que el bono de $70.000 está congelado…
Leer másEl Gobierno publicó el veto total a la ley de movilidad jubilatoria
El presidente Javier Milei había firmado el decreto el viernes, que se publicó este lunes en el Boletín Oficial El Gobierno del presidente Javier Milei publicó en el Boletín Oficial el veto a la ley de reforma jubilatoria que se había aprobado en el Congreso e implicaba una suba en los haberes. El mandatario ya había firmado el veto el viernes último, pero recién se publicó este lunes a través del decreto 782/2024. De esta forma, el Poder Ejecutivo dejó sin efecto la ley de movilidad jubilatoria votada…
Leer más