“Es la economía bimonetaria, estúpido”: Cristina analizó los 9 meses de Milei

“Es la economía bimonetaria, estúpido”: Cristina analizó los 9 meses de Milei

La ex presidenta señala la existencia de un “combo letal” de intervención y control del dólar, tasa de interés y salarios que se suma al ajuste fiscal. Apunta que Milei “ha provocado que nuestro país sea hoy más caro en dólares que los países desarrollados del mundo”. Los mensajes para el peronismo     En el “cuadro de situación”, que publicó, Cristina Fernández de Kirchner, se refiere a la situación económica de la Argentina tras los primeros nueve meses de gobierno de Javier Milei, lo tituló “Es la economía bimonetaria,…

Leer más

Encuesta: cae la aprobación del gobierno y crece el pesimismo sobre la economía

Encuesta: cae la aprobación del gobierno y crece el pesimismo sobre la economía

La desaprobación sobre la gestión de Milei subió tres puntos en el último mes. Fuerte rechazo al veto del aumento a los jubilados     Una encuesta reveló que la aprobación del gobierno nacional cayó tres puntos en el último mes, en línea con un crecimiento del pesimismo sobre la situación económica. El sondeo realizado por la consultora Analogías muestra que el 43,6 por ciento desaprueba la gestión de Javier Milei. Hace un mes la misma encuesta mostraba una desaprobación del 40,6 por ciento, siendo hasta ese momento menor que…

Leer más

La venta de insumos para la construcción acumuló una caída de casi el 30% en lo que va del año

La venta de insumos para la construcción acumuló una caída de casi el 30% en lo que va del año

Según el Índice Construya, el despacho de productos registró una caída de 4,3% en el octavo mes del año en la comparación con el mes previo. “En agosto se presentó una corrección en los despachos, dentro de una tendencia a la recuperación que se observa desde abril”, explicaron desde la asociación Construya     n agosto el Índice Construya (IC), que mide las ventas de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró una baja del 4,3% en agosto en comparación con el mes previo,…

Leer más

Desde el Masvernat se advierte sobre un “incremento preocupante” de enfermedades de transmisión sexual

Desde el Masvernat se advierte sobre un “incremento preocupante” de enfermedades de transmisión sexual

Lo marcó el Subjefe de Ginecología del nosocomio de referencia regional, Dr. Maximiliano Caino, apuntando que “se puede llegar a detectar hasta un caso por semana”, lo cual es un número por encima de la media histórica     Un reciente informe publicado por un diario capitalino, señalaba que, a nivel nacional, genera preocupación el número de casos positivos de enfermedades de transmisión sexual que viene en aumento, incluso en algunas que se creían controladas, como la sífilis. Para saber si ese mismo fenómeno se reflejaba a nivel local, Diario…

Leer más

¿Dónde serán los próximos viajes al exterior de Javier Milei?

¿Dónde serán los próximos viajes al exterior de Javier Milei?

El Presidente sumará más millas de vuelo en los próximos meses. Tiene previsto asistir a dos cumbres internacionales       Según el informe de gestión que presentó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, los viajes al exterior del presidente Javier Milei implicaron un gasto estatal de más de $2.308 millones. El documento dado a conocer por el Gobierno señala que entre enero y agosto de este año, Milei realizó trece viajes, incluyendo cinco a Estados Unidos, una visita al papa Francisco y varios para recibir premios personales. En los…

Leer más

Dramático: se consolida la pobreza sobre la mitad de la población

Dramático: se consolida la pobreza sobre la mitad de la población

La pérdida del salario frente a la inflación y la destrucción de empleo son “factores cruciales” que empujan la pobreza y la indigencia     El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) estimó que la pobreza alcanzó al 52% de la población y que la indigencia llegó al 17,9% en el primer semestre de 2024. El cálculo del ODSA se hizo en base a la Encuesta Permanente de Hogares del Indec, que al final del primer semestre de 2023 marcaron niveles de pobreza en…

Leer más

Billeteras flacas: preocupación porque con la caída del consumo se recaudan menos impuestos

Billeteras flacas: preocupación porque con la caída del consumo se recaudan menos impuestos

El IVA y otros impuestos internos representan el 46% de la recaudación. Registró una baja interanual del 12% debido a la recesión     El estimador mensual de actividad económica (EMAE), del Indec, cayó un -3,2% en la primera mitad del año respecto del mismo lapso de 2023 y, por efecto arrastre, la recaudación de impuestos, que depende en gran medida del consumo interno, mermó en un 10,7% en los primeros ocho meses acumulados. El desplome estuvo marcado especialmente por la baja del IVA, el principal indicador de la caída…

Leer más

Aprueban el “Plan Delta 2024” para combatir incendios

Aprueban el “Plan Delta 2024” para combatir incendios

Desde 2020 se quemaron más de un millón de hectáreas. El plan coordina las tareas de fuerzas nacionales y provinciales y propone más antenas de comunicación en zonas de Entre Ríos     En los últimos años se generalizó el fenómeno meteorológico de “La Niña” con condiciones de sequía extrema y una bajante histórica del Río Paraná, que gestaron condiciones para cientos de incendios de pastizales y vegetación en la zona del delta del río Paraná medio e inferior entre 2020 y 2022. Los cálculos del Ministerio de Seguridad arrojan…

Leer más

Se proyecta que Argentina tendrá el peor crecimiento económico de toda la región en 2024

Se proyecta que Argentina tendrá el peor crecimiento económico de toda la región en 2024

En promedio, el Banco Mundial, el FMI, Cepal y BBVA proyectan que la economía nacional se achicará un 3,2%. Prácticamente todo el resto de la región crecerá     La economía argentina tuvo un primer semestre del año complicado, con fuertes caídas sectoriales y un balance general previsiblemente negativo. De cara a los próximos meses las grandes instituciones financieras internacionales no prevén una recuperación. Asimismo, las proyecciones económicas de los organismos colocan a la Argentina en el último lugar de la región para el 2024. Según el Banco Mundial, el…

Leer más

Milei realizó trece viajes internacionales en ocho meses: gastos millonarios

Milei realizó trece viajes internacionales en ocho meses: gastos millonarios

El presidente Javier Milei realizó trece viajes internacionales en ocho meses, con un costo para el Estado de más de $2.300 millones. Conoce todos los detalles aquí       En menos de un año de gestión, los viajes internacionales del presidente Javier Milei han significado un gasto de más de $2.308 millones para el Estado argentino. Así lo reveló el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, durante su primera presentación ante el Congreso, donde detalló los costos de las trece salidas al exterior realizadas por el mandatario entre enero y…

Leer más