Del Caño, Bregman y Santoro hablan de “intercambio” detrás de la designación de Galimberti en CTM

Del Caño, Bregman y Santoro hablan de “intercambio” detrás de la designación de Galimberti en CTM

Reproches en el recinto y dardos en redes. Hasta denuncias de un “cambio de favores”. Eso recibió por parte de la oposición el diputado radical Pedro Galimberti, quien dejó su banca dos días antes de la sesión para tratar el veto de Javier Milei a la reforma que aumenta los haberes jubilatorios, iniciativa impulsada por la Unión Cívica Radical (UCR). El ahora funcionario nacional desembarcó esta semana en la comisión que administra la represa y percibirá un sueldo en dólares       El ofrecimiento a Galimberti fue hace más…

Leer más

Veto a la reforma jubilatoria: Milei se reunió con diputados de UCR en Casa Rosada

Veto a la reforma jubilatoria: Milei se reunió con diputados de UCR en Casa Rosada

El mandatario libertario mantuvo un encuentro con cinco legisladores radicales. De esta manera, se complica el escenario de la votación para la oposición que busca aprobar el aumento     Decidido a echar por tierra el histórico lema “que se rompa, pero que no se doble”, enunciado por Leandro N. Alem, el presidente Javier Milei recibió este martes a diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) a horas de la sesión en el Congreso por el veto del Ejecutivo a la reforma jubilatoria y, en este marco, se complica el…

Leer más

Milei presentará el Presupuesto 2025 en el Congreso el próximo domingo

Milei presentará el Presupuesto 2025 en el Congreso el próximo domingo

La presentación fue confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni. Al igual que el 1 de marzo en la apertura de la Asamblea Legislativa, el mandatario eligió el horario de mayor rating televisivo para hablarles a los legisladores     El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el presidente Javier Milei estará presente este domingo a las 21 horas en el Congreso de la Nación para presentar el Presupuesto 2025. “El día domingo a las 21 horas el Presidente se va a hacer presente en el Congreso Nacional para anunciar…

Leer más

El 80% de la clase media redujo o eliminó los asados con amigos y familiares

El 80% de la clase media redujo o eliminó los asados con amigos y familiares

Lo que dejaron de comprar y hacer los niveles socioeconómicos C2 y C3 para poder llegar a fin de mes       La clase media argentina modelo 2024 ajustó sus gastos para poder llegar a fin de mes. Entre los principales sacrificios el 80% redujo la frecuencia o eliminó los asados con amigos/familiares; el 80% mermó o ya no va a tomar un café o un helado y la lista de restricciones sigue, según un estudio de Moiguer Consultora de Estrategia. Pero lo que más angustia causa, es el…

Leer más

En los primeros siete meses del Gobierno de Milei se perdieron 182.000 puestos registrados

En los primeros siete meses del Gobierno de Milei se perdieron 182.000 puestos registrados

La contracción asciende a 204.100 si se toma en cuenta el último pico de agosto del año pasado. En la medición solo de junio se llega a la conclusión que se profundizó la precarización laboral, mientras la cantidad de trabajadores asalariados en el sector privado cayó por décimo mes consecutivo, se aceleró el incremento en el número monotributistas     Los primeros siete meses del Gobierno de Javier Milei se perdieron 182.500 puestos de trabajo asalariado (suma de empleados privados, públicos y en casas particulares), mientras que la contracción es…

Leer más

Se cumplen 210 años de la creación de la provincia de Entre Ríos

Se cumplen 210 años de la creación de la provincia de Entre Ríos

Se cumple este martes un nuevo aniversario de la creación formal de la provincia de Entre Ríos, ocurrida el 10 de septiembre de 1814 a través de un decreto del Director Supremo Gervasio Posadas       El 10 de septiembre de 1814, el Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Gervasio Antonio de Posadas, firmó el decreto que dio lugar a la creación de la Provincia de Entre Ríos. En el artículo primero de la norma define que «El territorio del Entrerrios con todos sus…

Leer más

Las ventas minoristas pymes cayeron 10,5% interanual en agosto

Las ventas minoristas pymes cayeron 10,5% interanual en agosto

La mayor retracción se detectó en Perfumerías (29,3%), seguido por Farmacias (17,4%). En los primeros ocho meses del año, las ventas minoristas de las pymes disminuyeron 16,2%     Las ventas minoristas pymes cayeron un 10,5% interanual en agosto, a precios constantes, acumulando así un descenso de 16,2% en los primeros ocho meses del año. En la comparación mensual desestacionalizada, se retrajo un 1,6%. Los datos se desprenden del último relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que precisó que la mayor oferta de financiamiento y el…

Leer más

Ajuste fiscal: las provincias alineadas a Nación son las menos perjudicadas

Ajuste fiscal: las provincias alineadas a Nación son las menos perjudicadas

Cayeron los recursos totales enviados desde Nación a las provincias por el ajuste y la recesión. Lo que es superávit en Nación complica las cuentas en las provincias     Las transferencias desde Nación hacia las provincias cayeron un 24,8% real interanual en agosto, promediando lo ocurrido con las que se desprenden de la coparticipación y las discrecionales, tanto corrientes como de capital. La recesión, por su impacto la recaudación coparticipable, y el ajuste fiscal, que a la vez retroalimenta a la baja de la actividad económica, explican el fenómeno….

Leer más

Los comedores escolares entrerrianos tienen un 10% más de comensales

Los comedores escolares entrerrianos tienen un 10% más de comensales

El dato fue confirmado desde el gobierno provincia, desde donde remarcaron que las partidas se encuentran “por encima de la inflación”. También se detalló cómo avanzan los trabajos de digitalización en las diferentes instituciones       El director general de Comedores Escolares de la provincia de Entre Ríos, Lautaro Azallini, se refirió a la iniciativa de implementar un sistema digitalizado para el funcionamiento de los diferentes comedores de la provincia y aseguró que “estamos en pleno proceso de capacitación”, que “nos va a llevar un tiempo porque son 20…

Leer más

Salarios: ¿por qué la reciente mejora no se refleja en el consumo y en la actividad?

Salarios: ¿por qué la reciente mejora no se refleja en el consumo y en la actividad?

Mientras las remuneraciones de los trabajadores registrados sumaron tres meses seguidos al alza, el consumo y la actividad económica no logran recuperarse     Pese a que los últimos datos oficiales disponibles mostraron que los salarios acumularon tres meses consecutivos con mejoras en términos reales, la actividad económica y el consumo siguen sin repuntar. La heterogeneidad entre los ingresos de los trabajadores y la incidencia del pasado reciente -devaluación de diciembre mediante- explican esta dinámica, según los especialistas. De acuerdo a las estadísticas del INDEC, el índice de salarios para…

Leer más