La industria entrerriana perdió 700 puestos laborales

La industria entrerriana perdió 700 puestos laborales

La industria perdió puestos de empleo en Entre Ríos. Según se indicó, hay 31.700 trabajadores industriales en Entre Ríos y el porcentaje de pérdida representa 700 puestos laborales menos en el rubro     “La industria perdió el 1.8 de puestos de empleo en la provincia”, así lo aseguró el presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos, Gabriel Bourdin. Según especificó, hay 31.700 trabajadores industriales y el porcentaje representa, aproximadamente, 700 puestos laborales menos en el rubro. De igual manera, el dirigente industrial aseguró que el sector “sostendrá a…

Leer más

Gobierno vs. Universidades: se destinará la mitad del presupuesto reclamado y el sector amenaza con otra marcha

Gobierno vs. Universidades: se destinará la mitad del presupuesto reclamado y el sector amenaza con otra marcha

El Ejecutivo destinaría al sector $3,8 billones, aunque los rectores reclaman casi el doble. El Presupuesto 2025 que presentó Javier Milei en el Congreso revivió el fuego     El conflicto entre el Gobierno nacional y las universidades públicas está lejos de acabar. Después del anuncio del veto presidencial al presupuesto del sector votado en el Senado, el discurso que brindó Javier Milei en el Congreso revivió la discusión. Según el Presupuesto 2025 anunciado por el mandatario, se le asignó a las instituciones cerca de la mitad de lo que…

Leer más

En solo un mes, la deuda pública aumentó u$s6.318 millones

En solo un mes, la deuda pública aumentó u$s6.318 millones

La deuda entre diciembre y agosto se incrementó en u$s87.710, a un promedio de u$s7.309 millones por mes, pero toda se encuentra en situación de pago “normal”     La Secretaría de Finanzas informó que durante agosto el stock de deuda en situación de pago normal ascendió a u$s455.935 millones, lo que representó un aumento de u$s6.318 millones respecto a julio. El 44% de la deuda en situación de pago normal es pagadero en moneda local mientras que, el 56% restante, en moneda extranjera. Esta suba del 1,41% se explica…

Leer más

Cayó un 17,2% el consumo masivo en agosto

Cayó un 17,2% el consumo masivo en agosto

Se trata la mayor baja interanual de los últimos tres años. Se trata de la caída más pronunciada desde el 2021. En el acumulado en ocho meses, la disminución alcanza el 10,6%, según un informe de Scentia     El consumo masivo cayó 17,2% en agosto, siendo la mayor baja interanual de los últimos tres años. Se trata de la caída más pronunciada desde el 2021. En el acumulado en ocho meses, la disminución alcanza el 10,6%, según un informe de Scentia. Por canal de venta, el retroceso del consumo…

Leer más

Inflación, sueldos y tarifas: las principales preocupaciones de los argentinos

Inflación, sueldos y tarifas: las principales preocupaciones de los argentinos

Una encuesta reciente revela que la inflación y los bajos ingresos son los mayores problemas para los argentinos. ¿Qué dicen las cifras sobre el futuro económico?       Un reciente estudio de la consultora Proyección ha revelado que la inflación, los sueldos bajos y el aumento de tarifas son los temas que más preocupan a los argentinos. El informe, basado en una encuesta realizada entre el 8 y el 14 de septiembre de 2024, refleja el impacto de la crisis económica en la vida diaria de los ciudadanos, y…

Leer más

Frigerio y los intendentes se reunirán para analizar la eliminación de Tasas en boletas de servicios públicos

Frigerio y los intendentes se reunirán para analizar la eliminación de Tasas en boletas de servicios públicos

El Gobierno nacional anunció que provincias y municipios ya no podrán incluir en las boletas de los servicios públicos tasas y recargos       “Ante reiteradas denuncias públicas sobre municipios que incluyen tasas locales en la facturación de servicios esenciales tales como la luz y el gas, la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía dispuso, a través de la Resolución 2024-267, que las facturas de servicios esenciales deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor,…

Leer más

El consumo cayó dos dígitos en agosto y crecen los descuentos para sostener las ventas

El consumo cayó dos dígitos en agosto y crecen los descuentos para sostener las ventas

Las ofertas y las promociones afloran en todos los comercios para aumentar los volúmenes y deshacerse de stock. ¿Cuál es la expectativa a fin de año?     Pese a una inflación que parece controlada en un 4%, el consumo sigue en retroceso. De acuerdo a la consultora Focus Market, el consumo masivo bajó un 13,7% en agosto con relación al mismo mes de 2023, mientras que tuvo una merma del 4,6% respecto de julio. A su vez, señala que la cantidad de tickets cayó 3,2 % frente al mes…

Leer más

Por la caída del consumo, el precio de la carne vacuna bajó 16% en términos reales

Por la caída del consumo, el precio de la carne vacuna bajó 16% en términos reales

El Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) expuso la disminución en el costo promedio por kilo. Además, indicó que los consumidores se inclinan por el pollo y el cerdo     El precio de la carne vacuna tuvo un valor promedio de $7.445 por kilo en julio de este año, lo que representa una caída del 16% en términos reales con respecto a los valores de diciembre último, según informó el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IeralL) de la Fundación Mediterránea. A…

Leer más

Los 5 papelones más graves de Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad durante el gobierno de Milei

Los 5 papelones más graves de Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad durante el gobierno de Milei

A sólo meses de la gestión de Javier Milei, la ministra de Seguridad ya colecciona de sus clásicos bochornos, investigaciones y acusaciones falsas. Qué busca Bullrich con sus mentiras de gestión     A sólo 9 meses del gobierno de Javier Milei,  Patricia Bullrich ya tuvo de sus clásicos papelones al frente del Ministerio de Seguridad. Entre mentiras, acusaciones y bochornos internacionales, cuáles fueron los peores errores de la funcionaria. En medio de la polémica que generó la represión policial con gas pimienta a una niña de 10 años en…

Leer más

Derrotas de Milei: el Senado rechazó el DNU que le otorga 100 mil millones a la SIDE y aprobó el presupuesto universitario

Derrotas de Milei: el Senado rechazó el DNU que le otorga 100 mil millones a la SIDE y aprobó el presupuesto universitario

Es la primera vez en la historia que el Congreso rechaza un decreto. A su vez, la Cámara alta blindó y actualizó los presupuestos de las casas de altos estudios nacionales. Luz verde a la Boleta Única que deberá regresar a Diputados     El rechazo, que se produjo pasadas las 02:15 del viernes, fue 49 votos frente a 11 positivos para mantenerlo vigente y dos abstenciones. Fue la primera vez que el Congreso rechaza un DNU. El segundo golpe vino por el lado de las universidades. La ley no…

Leer más