AGMER rechazó la propuesta salarial del gobierno y convocó a cinco días de paro

AGMER rechazó la propuesta salarial del gobierno y convocó a cinco días de paro

En un congreso realizado en Villaguay, AGMER rechazó la propuesta salarial del gobierno por considerarla insuficiente y anunció cinco días de paro. Las medidas incluyen una marcha provincial y acciones departamentales para visibilizar las condiciones laborales de los docentes     Este jueves, el Congreso de AGMER sesionó en la ciudad de Villaguay luego de la última audiencia realizada el pasado martes en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la jueza Pinto. Tras un análisis de la propuesta salarial presentada por el gobierno, los congresistas decidieron rechazarla por…

Leer más

El Gobierno inició tratativas con empresas latinoamericanas para que se hagan cargo de Aerolíneas

El Gobierno inició tratativas con empresas latinoamericanas para que se hagan cargo de Aerolíneas

Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo que es “en caso de que las extorsiones continúen”     El Gobierno inició conversaciones con “varias empresas privadas latinoamericanas” para que se hagan cargo de Aerolíneas Argentinas “en caso de que las extorsiones continúen”. “Queremos comunicar que, en virtud de los persistentes paros que afectaron cerca de 40 mil pasajeros, el Gobierno ha iniciado conversaciones con varias empresas privadas latinoamericanas para que se hagan cargo de AA en caso de que las extorsiones continúen”, dijo el vocero Manuel Adorni.

Leer más

Represión de diciembre de 2001: 23 años después, quedó detenido Enrique Mathov, ex secretario de Seguridad de De La Rúa

Represión de diciembre de 2001: 23 años después, quedó detenido Enrique Mathov, ex secretario de Seguridad de De La Rúa

Mathov se entregó al quedar firme la condena en su contra por la represión y las muertes que tuvieron lugar en diciembre de 2001. Lo hizo ante el Tribunal Oral Federal 6. Mathov debe cumplir 4 años y tres meses de prisión     El ex secretario de Seguridad del gobierno de Fernando de la Rúa, Enrique Mathov, quedó detenido este jueves en los tribunales federales de Retiro. La condena en su contra por la represión y las muertes que tuvieron lugar en diciembre de 2001 había quedado firme este…

Leer más

Desocupación en el segundo trimestre: INDEC publica un dato sensible para el pulso de la actividad

Desocupación en el segundo trimestre: INDEC publica un dato sensible para el pulso de la actividad

Este jueves se conocerá el dato de la desocupación en el segundo trimestre del año. La ralentización de la actividad económica no ayuda a visualizar que sea menor al 7,7% que marcó en el primer trimestre     El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este 19 de septiembre un dato sensible para la economía y para la opinión pública en general, como es el Índice de Desocupación durante el segundo trimestre del 2024. A medida que la inflación fue cediendo en los últimos meses, el…

Leer más

La economía se hundió más del 3% en el primer semestre del año y sumó su tercer baja trimestral consecutiva

La economía se hundió más del 3% en el primer semestre del año y sumó su tercer baja trimestral consecutiva

El Producto Bruto Interno (PBI) argentino se contrajo un 3,4% en la primera mitad de 2024, respecto al mismo período de 2023. Además, entre abril y junio la economía cayó 1,7% tanto de manera interanual como en relación al período enero-marzo de este año     En el segundo trimestre la economía volvió a caer en términos interanuales y también en comparación con el trimestre inmediatamente anterior. De este modo, el Producto Bruto Interno (PBI) argentino se contrajo un 3,4% en la primera mitad de 2024, respecto al mismo período…

Leer más

Frigerio confirmó ante intendentes que tiene el “compromiso” de Nación para la continuidad de obras públicas

Frigerio confirmó ante intendentes que tiene el “compromiso” de Nación para la continuidad de obras públicas

En la tercera reunión con los intendentes de toda la provincia, el gobernador Rogelio Frigerio confirmó la continuidad de las obras públicas que están en marcha. También abordaron las estrategias para la prevención del dengue, la construcción de nuevas viviendas y los pasos para aliviar el costo de la boleta de energía       “Hay muchos temas en común y tenemos que trabajar juntos”, subrayó Frigerio ante los presidentes municipales reunidos en Lucas González y ratificó que “todos nos debemos a la gente”. En ese marco, el mandatario provincial…

Leer más

El Gobierno confía en lograr la aprobación del presupuesto 2025

El Gobierno confía en lograr la aprobación del presupuesto 2025

Hoy continuan las reuniones en la Casa Rosada con legisladores libertarios. Según el Ejecutivo, “hay un consenso de que no dejar al gobierno sin presupuesto”     El Gobierno acudió al diálogo con los gobernadores y los partidos aliados para lograr la meta de que el Presupuesto 2025 sea aprobado en ambas cámaras antes de que termine el año. En la Casa Rosada hay confianza de que el proyecto de ley de leyes presentado el domingo por el presidente Javier Milei tendrá la aprobación de los bloques dialoguistas, con la…

Leer más

La deuda del Estado nacional llegó al récord de US$ 455.935 millones en agosto

La deuda del Estado nacional llegó al récord de US$ 455.935 millones en agosto

Sólo en los últimos 12 meses los compromisos aumentaron US$ 62.666 millones     La deuda en situación de pago normal ascendió a la cifra record de US$ 455.935 millones em agosto, lo que representó un aumento de US$ 6.318 millones respecto a julio, informó la secretaría de Finanzas. Cuando asumió Javier Milei la presidencia en diciembre del 2023, la deuda en situación normal de pago alcanzaba a 368.225 millones. A estos se le agregaron los compromisos con los exportadores que dejó el gobierno de Alberto Fernández, y el traspaso…

Leer más

Paro nacional universitario: docentes y no docentes convocaron una huelga para el 26 de septiembre

Paro nacional universitario: docentes y no docentes convocaron una huelga para el 26 de septiembre

La federación nacional de no docentes y sindicatos de la UBA reclaman mejoras salariales y defienden la ley de presupuesto universitario. Podrían sumarse federaciones de todo el país. Se evalúa una marcha nacional para el 2 de octubre     Se profundiza la crisis universitaria. Ante el anuncio del veto del presupuesto universitario hecho por el presidente Javier Milei, la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) y los sindicatos ADUBA (docentes) y APUBA (no docentes) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) convocaron este martes a un…

Leer más

La industria entrerriana perdió 700 puestos laborales

La industria entrerriana perdió 700 puestos laborales

La industria perdió puestos de empleo en Entre Ríos. Según se indicó, hay 31.700 trabajadores industriales en Entre Ríos y el porcentaje de pérdida representa 700 puestos laborales menos en el rubro     “La industria perdió el 1.8 de puestos de empleo en la provincia”, así lo aseguró el presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos, Gabriel Bourdin. Según especificó, hay 31.700 trabajadores industriales y el porcentaje representa, aproximadamente, 700 puestos laborales menos en el rubro. De igual manera, el dirigente industrial aseguró que el sector “sostendrá a…

Leer más