El gobernador de Entre Ríos tiene una lista de planteos para el toma y daca legislativo. Deudas de ayer y de hoy, regalías, caja previsional y 183 obras Rogelio Frigerio prepara la contraofensiva al pedido del presidente Javier Milei de ajuste a las provincias por 60.000 millones de dólares con una lista de reclamos para el toma y daca que ya se abrió para que el oficialismo logre la sanción del Presupuesto 2025 en el Congreso. Un cúmulo de deudas, las 183 obras prometidas por Guillermo Francos, la…
Leer másCategoría: Destacadas
Encuesta: dos tercios rechazan el rumbo del gobierno y cuestionan el veto al aumento a los jubilados
Un estudio de la Universidad de San Andrés tiene datos alarmantes para el gobierno: el 70% rechaza los ataques a periodistas y el 80% pide mejorar el presupuesto en salud, educación y jubilaciones La habitual encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública de la Universidad de San Andrés arroja resultados alarmantes para el gobierno de Javier Milei, en línea con el sondeo de Poliarquía que detectó un desplome de la imagen del presidente en septiembre. El trabajo de UdeSA muestra una fuerte insatisfacción sobre la marcha del gobierno,…
Leer másLa novela de Petronas desnudó una crisis inesperada en las inversiones en el GNL
Las empresas que podrían participar del megaproyecto en Río Negro meten presión en la Rosada para acelerar una medida que genere confianza inversora. Tipo de cambio, reservas internacionales y estabilidad, claves en el pedido La “fuerte posibilidad” de una marcha atrás de Petronas en su participación del desarrollo de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) en la localidad rionegrina de Punta Colorado desnudó una crisis de incertidumbre en las empresas internacionales, que evaluaban instalarse en la Argentina bajo el paraguas del Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones…
Leer másEl Gobierno fijó un nuevo aumento para las jubilaciones: de cuánto será la mínima a partir de octubre
A la espera de la oficialización del bono de $70.000, la ANSES confirmó a cuánto quedó el haber mínimo y máximo en octubre, además de la PUAM Luego de que la Cámara de Diputados aprobara el veto de la fórmula jubilatoria, el Gobierno oficializó el nuevo aumento para las jubilaciones que regirán en octubre. Así confirmó en cuánto estará el haber mínimo y máximo. A través de la Resolución 798/2024, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) fijó la jubilación mínima en $244.320,56. Anteriormente, el valor mínimo…
Leer másDengue: cómo acceder gratis a la vacuna en todo el país
Las vacunas contra el dengue ya están disponibles gratis en Argentina. Descubrí los puntos de vacunación y empezá a cuidarte Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, el Ministerio de Salud de la Nación comenzó a implementar el Plan Estratégico de Prevención y Control del Dengue 2024-2025. Este plan busca frenar el rebrote de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, especialmente en las regiones del NOA, NEA y Centro del país, donde la incidencia es mayor. El Gobierno argentino ha distribuido…
Leer másEntre Ríos está entre las 10 provincias que menos ingresos generaron en el primer semestre
En medio de una recesión que ha provocado la caída de la recaudación y el recorte de transferencias por parte del Gobierno nacional, los ingresos totales de las provincias durante el primer semestre del año experimentaron una contracción real del 16,4% en comparación con el mismo período de 2023. Según un informe de Invecq, más del 55% de los ingresos provinciales proviene de la Coparticipación Federal, lo que hace que la caída promedio del 11,5% interanual en este rubro complique la situación financiera de todas las provincias. Entre Ríos se…
Leer másMilei debutará ante la ONU con un discurso crítico hacia China y la Agenda 2030
El Presidente hablará el martes que viene en la apertura de la Asamblea General en Washington. En su primer discurso, denunciará el “alineamiento” del organismo con China y criticará la Agenda 2030 El presidente Javier Milei hará su debut el martes próximo ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) con un encendido discurso contra la Agenda 2030 y para diferenciarse de esa organización por su “alineamiento con China”, en sintonía con el acercamiento del Gobierno con Estados Unidos. El mandatario volverá por sexta vez a territorio…
Leer más‘Gastaron en gas pimienta en lugar de justicia social’
Francisco cuestionó la política de represión de la administración libertaria contra las manifestaciones y contó que vio un video de la avanzada policial contra los jubilados frente al Congreso. Señaló el uso de “una cosa que es lo más caro que hay, que es el gas pimienta de primera calidad” Durante un encuentro con movimientos populares que tuvo lugar en el Vaticano, el papa Francisco criticó duramente al gobierno de Javier Milei por desatar su política de represión contra los jubilados en vez de responder a sus demandas….
Leer másDuro informe de la ONU sobre la pobreza infantil en Argentina: “Más de 7 millones de niños viven en la pobreza, esto es escandaloso”
El informe cuestiona la “reducción de partidas presupuestarias para la infancia” y la “desinversión en salud y educación durante los últimos meses” El Comité de los Derechos del Niño de la Organización de Naciones Unidas (ONU) presentó este jueves en Ginebra un duro informe sobre Argentina en el que cuestionó la reducción presupuestaria a las infancias y de las políticas públicas vinculadas a la niñez. “Más de siete millones de niños viven en la pobreza, esto es escandaloso”, lamentó Hynd Ayoubi Idrissi, experta del Comité y coordinadora del…
Leer másLa desocupación subió a 7,6% en el segundo trimestre frente al mismo período de 2023
En comparación al trimestre previo hubo una mínima baja de 0,1 puntos porcentuales, ya que la desocupación se ubicó en 7,7%. En este marco, la presión sobre el mercado laboral, conformada por el universo de desocupados, subocupados, ocupados demandantes y ocupados no demandantes disponibles, alcanzó el 29,7% de la PEA La desocupación subió a 7,6% en el segundo trimestre de 2024 frente al mismo período de 2023 cuando se ubicó en 6,2%, lo que representa 1,4 puntos porcentuales por encima. Frente al trimestre previo hubo una mínima baja…
Leer más