La disparada de los precios de medicamentos alcanza niveles alarmantes, con aumentos que llegan a ser hasta nueve veces más caros que en países como Europa, EEUU y America Latina. Este abismal contraste, evidenciado en una comparación reciente de precios de una canasta de diez medicamentos en cinco países, hace que la vida de la población sea más cara En Argentina, la disparada de los precios de medicamentos ha alcanzado niveles alarmantes, con aumentos que llegan a ser hasta un 900% más caros que en países como España…
Leer másCategoría: Destacadas
El Financial Times señala a Milei: ajuste dispara pobreza al 52,9%
Con la pobreza en su punto más alto en 20 años, el Financial Times pone en duda la estrategia económica de Milei. ¿Puede revertir la crisis? El Financial Times publicó un análisis preocupante sobre el aumento de la pobreza en Argentina, que ha alcanzado el 52,9%, la cifra más alta en dos décadas. El medio británico atribuye el incremento a las políticas de ajuste implementadas por el presidente Javier Milei desde su asunción en diciembre de 2023. El impacto de las políticas de ajuste de Milei Desde…
Leer más“El edificio con humedad”, la insólita alegoría que utilizó Milei para explicar la suba de la pobreza
El mandatario utilizó un relato de ficción para argumentar el alarmante crecimiento en los argentinos cuyos haberes no alcanzan la Canasta Básica Alimentaria (CBA) El presidente Javier Milei utilizó una insólita alegoría para explicar los datos que reveló el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en los que se puede observar un alarmante crecimiento de la pobreza en el primer trimestre de 2024, alcanzando un 52,9% de la población. A través de su cuenta de X, el mandatario destacó la “excelente alegoría” y compartió el post de…
Leer másLa pobreza infantil escaló a 66,1%: el 27% de los menores de 14 es indigente
El segmento de niños de 0 a 14 años fue el más afectado por el aumento de la pobreza a 52,9% durante el primer semestre de 2024. Además, la indigencia trepó a 18,1% Durante los primeros seis meses del gobierno de Javier Milei, la pobreza trepó al 52,9% y alcanzó a casi 25 millones de personas. A la vez, la indigencia escaló a 18,1% y afectó a 8,5 millones de argentinos. Los datos se agravan al observar la incidencia del flagelo en los más chicos: dos de cada…
Leer másLa pobreza subió a casi el 53% en el primer trimestre del año y alcanzó a 24,9 millones de personas en todo el país
Las estadísticas oficiales del primer semestre indicaron que la pobreza alcanzó al 52,9% de la población. La suba implica un incremento de 11,2 puntos porcentuales respecto al cierre del año pasado, que había sido de 41,7% en el momento del cambio de Gobierno La pobreza subió a 52,9% en el primer trimestre del año y alcanzó a 24,9 millones de personas en todo el país. La suba implica un incremento de 11,2 puntos porcentuales respecto al cierre del año pasado, que había sido de 41,7% en el momento…
Leer másFrigerio vuelve a la Corte con otra demanda contra la Casa Rosada
El gobernador reclama por los excedentes de Salto Grande. Procura ampliar la caja y que su cálculo no quede librado a la discreción del Gobierno Agotado el diálogo, que fluye lo justo y necesario con el Gobierno, Rogelio Frigerio presentará en los próximos días una nueva demanda contra la gestión de Javier Milei. Reclamará ante la Corte Suprema por la fórmula de cálculo de los excedentes de Salto Grande que, según indican en el gobierno, hace que Entre Ríos reciba poco y nada. No hay antecedentes de judicialización…
Leer másEl gobierno reglamentó la reforma laboral de manera regresiva pero no aportó detalles en dos puntos clave
El decreto no da pistas sobre la determinación de los bloqueos como causal de despido ni los límites para implementar la figura de colaborador. El Fondo de Cese Laboral podrá ser financiado por el trabajador La ley Bases fue aprobada el 28 de junio pasado. Se esperaba que la reglamentación de los Títulos IV y V vieran la luz pocos días después en tanto representan el nudo de la reforma laboral que reclamaban al unísono, el FMI y las grandes cámaras empresarias. Sin embargo, su elaboración a cargo…
Leer másMilei difundió una fake news: responsabilizó a La Cámpora por los incendios en Córdoba
El presidente utilizó su cuenta de X para compartir información que desmintieron desde la Gobernación y la Justicia local. La noticia falsa aseguraba que 17 militantes kirchneristas habían sido detenidos, pero el único apresado no tiene afiliación política El presidente Javier Milei utilizó su cuenta de X para difundir una fake news y responsabilizó a La Cámpora por iniciar los incendios que azotan a la provincia de Córdoba. A través de un repost, el mandatario sostuvo que había 17 detenidos de la agrupación, información que desmintieron desde la…
Leer másEl Indec da a conocer la pobreza del primer semestre del 2024 este jueves: sería cercana al 50%
En 2023 la cifra se había ubicado en 41,7%, según los datos oficiales. La recesión que desembocó en la caída del poder adquisitivo de los salarios y el desempleo llevarían a datos más preocupantes para este año El INDEC dará a conocer los datos de pobreza e indigencia del primer semestre de 2024 este jueves, en medio de la recesión y la caída de los salarios se espera que el número empeore y se acerque al 50%. Las estadísticas oficiales del segundo semestre de 2023 indicaron que el…
Leer másAseguran que los jubilados ya necesitan más de $900.000 por mes para cubrir sus necesidades básicas
En los últimos siete meses el costo de vida de los adultos mayores se incrementó un 54,37% El encarecimiento del costo de vida de los jubilados se continúa profundizando y la canasta básica del sector ya alcanza los $912.584, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Defensoría de la Tercera Edad. El monto requerido por los adultos mayores para cubrir sus necesidades básicas es tres veces más que el haber mínimo, que en septiembre alcanza los $234.540,23 (más el bono de $70.000). Esta sangría afecta a cuatro…
Leer más